robot de la enciclopedia para niños

La Candelaria (Salta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Candelaria
Pueblo
La Candelaria ubicada en Provincia de Salta
La Candelaria
La Candelaria
Localización de La Candelaria en Provincia de Salta
Coordenadas 26°06′S 65°06′O / -26.1, -65.1
Entidad Pueblo
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento La Candelaria
Intendente Chepi Diaz
Superficie  
 • Total 1260 km²
Altitud  
 • Media 979 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 1085 hab.
Gentilicio Candelareño/a
Huso horario UTC−3
Código postal A4126
Prefijo telefónico 03876

La Candelaria es un pueblo ubicado en el noroeste de Argentina. Se encuentra en la provincia de Salta.

¿De dónde viene el nombre de La Candelaria?

El nombre de La Candelaria viene de la Virgen de la Candelaria. Un "epónimo" significa que el lugar lleva el nombre de una persona o cosa importante.

¿Cuánta gente vive en La Candelaria?

Según el censo de 2001, en La Candelaria vivían 1085 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 1991, cuando había 1089 habitantes.

La historia de la Virgen de La Candelaria en el pueblo

La historia de La Candelaria está muy ligada a la Virgen de la Candelaria.

¿Cuándo se construyó la primera capilla?

En el año 1630, los dueños de una finca construyeron una capilla. La hicieron para colocar una imagen de la Señora de la Candelaria. Esta imagen había sido traída desde Coímbra, una ciudad en Portugal.

¿Qué pasó con la imagen después?

Más tarde, en 1735, la imagen fue llevada a una pequeña iglesia. Esta iglesia se llamaba la ermita del Nazareno, y estaba en la ciudad de Salta.

¿Cómo se celebra hoy en día?

Cada 2 de febrero, el pueblo celebra el día de la Virgen de La Candelaria. Es una fiesta muy alegre y popular. Gente de los pueblos cercanos viene a participar. Hay una procesión alrededor del pueblo. Después, se hace un desfile de gauchos. También hay otras actividades folclóricas para honrar a la Patrona del pueblo.

¿Qué tan activa es la tierra en Salta?

La zona de Salta tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 40 años, puede haber sismos más fuertes.

Sismos importantes en la historia de Salta

  • Sismo de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un sismo de 6,4 en la escala de Richter. Esta escala mide la fuerza de los sismos. Fue un evento importante en la historia de Salta.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un sismo de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños en edificios. También abrió grietas en grandes áreas de tierra.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Candelaria, Salta Facts for Kids

kids search engine
La Candelaria (Salta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.