robot de la enciclopedia para niños

Chorro de Quevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chorro de Quevedo.
Chorro quevedo.jpg
Fuente ornamental en el Chorro de Quevedo
Ubicación
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad ColombiaBandera de Colombia Colombia, Bogotá
Coordenadas 4°35′52″N 74°04′11″O / 4.597726, -74.069693
Características
Tipo Plazoleta
Vías adyacentes Calle 13 con carrera 2

La plazoleta del Chorro de Quevedo es un lugar público muy conocido en Bogotá, la capital de Colombia. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, rodeada de edificios antiguos y modernos. Este sitio es importante porque aquí se estableció una guarnición militar antes de que la ciudad fuera fundada en 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada.

Historia del Chorro de Quevedo

La plazoleta del Chorro de Quevedo tiene una historia muy interesante que se remonta a tiempos antiguos.

¿Qué era el Chorro de Quevedo antes de la fundación de Bogotá?

Según los relatos históricos, el lugar donde hoy está el Chorro de Quevedo era un punto estratégico. Desde allí, el líder de los Muiscas, conocido como el zipa, podía observar toda la sabana de Bogotá. Era un sitio con una vista privilegiada.

¿Cómo se convirtió en una fuente pública?

En el año 1832, un sacerdote de la Orden de San Agustín llamado Quevedo compró este terreno. Él decidió instalar una fuente pública de agua para que la gente pudiera usarla. Esta fuente fue muy útil para los habitantes de la zona.

La fuente del Chorro de Quevedo funcionó hasta 1896. En ese año, un muro cercano se derrumbó, causando la destrucción de la fuente y de algunas construcciones que estaban a su alrededor.

La reconstrucción en el siglo XX

Archivo:Iglesia plaza del Chorro de Quevedo
Ermita de San Miguel del Príncipe.
Archivo:Vista aérea Bogotá - 22 - Chorro de Quevedo
Vista aérea del Chorro de Quevedo, 2023.

Muchos años después, en 1969, la plazoleta fue reconstruida. Para hacerlo, se usaron imágenes y maquetas antiguas que mostraban cómo era el lugar originalmente. Se instaló una nueva pileta, que es como una pequeña fuente decorativa.

En ese mismo año, también se construyó la Ermita de San Miguel del Príncipe. Esta ermita fue diseñada para parecerse a la antigua Capilla del Humilladero, que fue la primera iglesia que se construyó en Bogotá.

Lugares cercanos al Chorro de Quevedo

El Chorro de Quevedo está en una zona llena de historia y cultura. Es un punto de partida ideal para explorar el centro de Bogotá.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chorro de Quevedo Facts for Kids

kids search engine
Chorro de Quevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.