robot de la enciclopedia para niños

Línea Ginza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tokyo Metro logo.svg Línea Ginza
銀座線
Logo of Tokyo Metro Ginza Line.svg
Tokyo Metro 1000 ginza line.JPG
Un tren de la serie 1000 de la línea Ginza.
Lugar
Ubicación Bandera de Japón Tokio, Japón
Descripción
Tipo Metro
Inauguración 30 de diciembre de 1927
Inicio Shibuya
Fin Asakusa
Características técnicas
Longitud 14,3 km
Estaciones 19
Ancho de vía 1.435 mm (ancho estándar)
Explotación
Pasajeros 1.006.102 (2010)
Flota Serie 1000
Velocidad media 65 km/h
Operador Tokyo Metro, Buró de transporte de Tokio
Mapa
銀座線案内.png
Líneas relacionadas

Metro de Tokio: Logo of Tokyo Metro Marunouchi Line.svg Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg Logo of Tokyo Metro Tōzai Line.svg Logo of Tokyo Metro Chiyoda Line.svg Logo of Tokyo Metro Yūrakuchō Line.svg Logo of Tokyo Metro Hanzōmon Line.svg Logo of Tokyo Metro Namboku Line.svg Logo of Tokyo Metro Fukutoshin Line.svg

Metro Toeí: Subway TokyoAsakusa.png Subway TokyoMita.png Subway TokyoShinjuku.png Subway TokyoOedo.png

La Línea Ginza (銀座線 (Ginza-sen)) es una importante línea del Metro de Tokio en Japón. En los mapas, esta línea se representa con el color naranja. Sus estaciones se identifican con la letra "G" seguida de un número.

Esta línea tiene una longitud de 14.3 kilómetros. Conecta varios distritos importantes de Tokio, como Shibuya, Minato, Chūō, Chiyoda y Taitō. Es una de las líneas de metro más antiguas y transitadas de la ciudad.

Historia de la Línea Ginza

La Línea Ginza tiene una historia muy interesante. Fue la idea de un hombre de negocios llamado Noritsugu Hayakawa.

¿Cómo surgió la idea del metro de Tokio?

Archivo:Tameike-Sannō Station1
Vista de la estación Tameike-Sannō de la línea Ginza.

En 1914, Noritsugu Hayakawa visitó Londres y vio su sistema de metro. Se dio cuenta de que Tokio también necesitaba un ferrocarril subterráneo para ayudar a la gente a moverse por la ciudad.

En 1920, fundó la Compañía de Ferrocarriles Subterráneos de Tokio. La construcción de la línea comenzó en 1925.

La primera línea de metro en Asia

El 30 de diciembre de 1927, se completó la primera parte de la línea, entre Ueno y Asakusa. Fue inaugurada como "el primer ferrocarril subterráneo en el Oriente". En realidad, fue el primer ferrocarril completamente subterráneo en el este de Asia.

Cuando se abrió, la línea fue tan popular que a veces la gente tenía que esperar más de dos horas para subir a un tren. ¡Y eso era para un viaje de solo cinco minutos!

Expansión de la línea

La línea se fue extendiendo poco a poco. El 1 de enero de 1930, se amplió 1.7 kilómetros hasta la Estación temporal Manseibashi. Luego, el 21 de noviembre de 1931, llegó a Kanda. Finalmente, el 21 de junio de 1934, la línea alcanzó su destino original en Shinbashi.

En 1938, otra compañía, el Ferrocarril Rápido de Tokio, comenzó a operar un servicio entre Shibuya y Toranomon. Esta línea se extendió hasta Shinbashi en 1939.

Las dos líneas empezaron a trabajar juntas en 1939. En julio de 1941, se unieron oficialmente para formar la Autoridad de Tránsito Rápido Teito, conocida como "Eidan el Metro" o "TRTA".

¿Por qué se llama Línea Ginza?

El nombre "Línea Ginza" se le dio en 1953. Esto fue para diferenciarla de una nueva línea que se estaba construyendo, la Línea Marunouchi.

Después de la guerra, con el crecimiento económico de Japón, la Línea Ginza se volvió cada vez más concurrida. Para ayudar a reducir la cantidad de pasajeros, se construyó la nueva Línea Hanzōmon en la década de 1980.

A pesar de esto, la Línea Ginza sigue siendo una de las más usadas en Tokio. Sus trenes solo tienen seis vagones, lo que contribuye a que esté muy llena. Este es un desafío que comparte con la Línea Marunouchi.

En 1997, se abrió la estación Tameike-Sannō para conectar la Línea Ginza con la nueva Línea Namboku.

Estaciones de la Línea Ginza

La Línea Ginza tiene 19 estaciones. Aquí puedes ver una lista de ellas y las conexiones que ofrecen a otras líneas de tren y metro:

Código Estación Japonés Longitud (km) Transferencias Barrio
Entre
estaciones
Total
G-01 Shibuya 渋谷 - 0,0
  • Logo of Tokyo Metro Hanzōmon Line.svg Línea Hanzōmon (Z-01)
  • Logo of Tokyo Metro Fukutoshin Line.svg Línea Fukutoshin (F-16)
  • Línea Yamanote
  • Línea Saikyō
  • Línea Shōnan-Shinjuku
  • Tokyu DT line symbol.svg Línea Den-en-toshi
  • Tokyu TY line symbol.svg Línea Tōkyū Tōyoko
  • Number prefix Keio-Inokashira-line.svg Línea Inokashira
Shibuya
G-02 Omotesandō 表参道 1,3 1,3
  • Logo of Tokyo Metro Chiyoda Line.svg Línea Chiyoda (C-04)
  • Logo of Tokyo Metro Hanzōmon Line.svg Línea Hanzōmon (Z-02)
Minato
G-03 Gaiemmae 外苑前 0,7 2,0  
G-04 Aoyama-Itchōme 青山一丁目 0,7 2,7 Logo of Tokyo Metro Hanzōmon Line.svg Línea Hanzōmon (Z-03)
Toei Oedo line symbol.svg Línea Toei Ōedo (E-24)
G-05 Akasaka-Mitsuke 赤坂見附 1,3 4,0
  • Logo of Tokyo Metro Marunouchi Line.svg Línea Marunouchi (M-13)
  • Logo of Tokyo Metro Yūrakuchō Line.svg Línea Yurakuchō (Nagatachō: Y-16)
  • Logo of Tokyo Metro Hanzōmon Line.svg Línea Hanzōmon (Nagatachō: Z-04)
  • Logo of Tokyo Metro Namboku Line.svg Línea Namboku (Nagatachō: N-07)
G-06 Tameike-Sannō 溜池山王 0,9 4,9
  • Logo of Tokyo Metro Namboku Line.svg Línea Namboku (N-06)
  • Logo of Tokyo Metro Marunouchi Line.svg Línea Marunouchi (Kokkai-gijidōmae: M-14)
  • Logo of Tokyo Metro Chiyoda Line.svg Línea Chiyoda (Kokkai-gijidōmae: C-07)
Chiyoda
G-07 Toranomon 虎ノ門 0,6 5,5   Minato
G-08 Shimbashi 新橋 0,8 6,3
G-09 Ginza 銀座 0,9 7,2
  • Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg Línea Hibiya (H-08)
  • Logo of Tokyo Metro Marunouchi Line.svg Línea Marunouchi (M-16)
Chūō
G-10 Kyōbashi 京橋 0,7 7,9  
G-11 Nihombashi 日本橋 0,7 8,6 Logo of Tokyo Metro Tōzai Line.svg Línea Tōzai (T-10)
Toei Asakusa line symbol.svg Línea Toei Asakusa (A-13)
G-12 Mitsukoshimae 三越前 0,6 9,2 Logo of Tokyo Metro Hanzōmon Line.svg Línea Hanzōmon (Z-09)
Línea Sōbu (Rápida) (Shin-Nihombashi)
G-13 Kanda 神田 0,7 9,9
  • Línea Chūō (Rápida)
  • Línea Keihin-Tōhoku
  • Línea Yamanote
Chiyoda
G-14 Suehirochō 末広町 1,1 11,0  
G-15 Ueno-Hirokōji 上野広小路 0,6 11,6 Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg Línea Hibiya (Naka-okachimachi: H-16)
Toei Oedo line symbol.svg Línea Toei Ōedo (Ueno-okachimachi: E-09)
Taitō
G-16 Ueno 上野 0,5 12,1
G-17 Inarichō 稲荷町 0,7 12,8  
G-18 Tawaramachi 田原町 0,7 13,5 Tsukuba Express mark.svg Tsukuba Express (Asakusa)
G-19 Asakusa 浅草 0,8 14,3

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tokyo Metro Ginza Line Facts for Kids

kids search engine
Línea Ginza para Niños. Enciclopedia Kiddle.