L'Atalante para niños
Datos para niños L'Atalante |
||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Pierre Merle Albert Riéra |
|
Dirección artística | Francis Jourdain | |
Producción | Jacques-Louis Nounez | |
Diseño de producción | Henri Arbel | |
Guion | Jean Guinée Albert Riéra Jean Vigo |
|
Historia | Jean Guinée | |
Música | Maurice Jaubert Charles Goldblatt |
|
Sonido | Lucien Baujard Marcel Royné |
|
Maquillaje | Acho Chakatouny | |
Fotografía | Boris Kaufman Jean-Paul Alphen Louis Berger |
|
Montaje | Louis Chavance | |
Escenografía | Francis Jourdain | |
Protagonistas | Michel Simon Dita Parlo Jean Dasté |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ![]() |
|
Año | 1934 | |
Estreno | 24 de abril de 1934 (preestreno) 14 de septiembre de 1934 (lanzamiento) 21 de junio de 1947 (Estados Unidos) |
|
Género | Drama romántico | |
Duración | 89 minutos 65 minutos (versión recortada) |
|
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Argui-Films | |
Distribución | Gaumont | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
L'Atalante es una película francesa de 1934. Fue dirigida por Jean Vigo y sus actores principales fueron Michel Simon, Dita Parlo y Jean Dasté. La película cuenta la historia de una pareja, Juliette y Jean, que viajan en un bote por canales fluviales.
La productora Gaumont no estuvo contenta con la versión inicial de la película. Por eso, decidieron cortar la duración original de 89 minutos a 67 minutos. También cambiaron la música original por una canción popular francesa llamada Le Chaland qui passe. Este título también se usó para la película por un tiempo.
L'Atalante fue la última película de Jean Vigo, quien falleció poco después de su estreno. A pesar de los cambios iniciales, muchos críticos la consideran una de las películas más importantes de la historia del cine.
Contenido
¿De qué trata L'Atalante?
La película comienza con la boda de Jean, un capitán de barco, y Juliette. Después de casarse, la pareja se embarca en su luna de miel a bordo del bote de Jean, llamado L'Atalante. Este barco ha sido el hogar de Jean y de su peculiar tío Jules, quien también trabaja en la embarcación.
Juliette, que nunca ha vivido en un barco, encuentra difícil adaptarse a su nueva vida. El bote está lleno de gatos que el tío Jules cuida. Además, los compartimentos están desordenados y la ropa de Jean solo se lava una vez al año. Juliette anima a Jean a organizar y limpiar el barco. A pesar del trabajo duro y el espacio reducido, Juliette sueña con visitar París.
El viaje a París y la separación
Cuando el barco llega a París, un artista callejero invita a Juliette a bailar. Él la convence para que lo acompañe. Juliette se escapa del barco sin que Jean se dé cuenta. Jean, muy celoso, decide zarpar sin ella.
Jean se siente muy triste y recuerda algo que Juliette le había dicho: que bajo el agua se podía ver a la persona amada. Desesperado, Jean se lanza al canal. Sumergido en el agua, ve la imagen sonriente de Juliette.
El tío Jules se da cuenta de lo mal que está Jean. Decide ir a buscar a Juliette, quien está sola y asustada en las calles de la gran ciudad.
¿Quiénes son los actores principales de L'Atalante?
Los actores que dieron vida a los personajes de L'Atalante son:
- Michel Simon como el Tío Jules
- Dita Parlo como Juliette
- Jean Dasté como Jean
- Gilles Margaritis como el vendedor ambulante
- Louis Lefebvre como el grumete (un joven ayudante en el barco)
- Maurice Gilles como el director de la Compañía Fluvial
- Raphaël Diligent como Raspoutine, un vendedor de objetos usados que le vende cosas al Tío Jules
¿Cómo se restauró L'Atalante a lo largo del tiempo?
La película L'Atalante ha tenido varias versiones y restauraciones a lo largo de los años. Esto se debe a los cambios que hizo la productora Gaumont al principio.
Primeros cambios y pérdidas
En 1934, la productora Gaumont decidió cambiar la música original de Maurice Jaubert. La reemplazaron por la canción popular Le Chaland qui passe. También cortaron 19 minutos de la película, dejando la versión final en 65 minutos.
En 1940, se intentó restaurar la película con su título y música originales. Sin embargo, la copia principal de esta versión se perdió durante la Segunda Guerra Mundial.
Esfuerzos de restauración posteriores
En 1950, Henri Langlois y la Cinemateca Francesa intentaron restaurar la película usando diferentes copias que encontraron. La calidad de esta restauración no fue muy buena.
En 1983, el director Jean-Louis Bompoint se enteró de que se habían encontrado nuevas partes de la película. Quiso empezar una nueva restauración, pero otro experto ya había comenzado en secreto.
En 1990, la productora Gaumont lanzó una nueva versión restaurada. Fue producida por Michael Schmidt y dirigida por Jean-Louis Bompoint, con el apoyo de Luce Vigo, la hija del director. Esta versión se presentó en el Festival de Cine de Cannes y se consideró "completa". Sin embargo, incluía material que no estaba en la versión original de 1934.
En 2001, el historiador de cine Bernard Eisenschitz realizó una restauración más precisa. Se basó en una copia encontrada en Londres para intentar recrear la versión original que Jean Vigo había aprobado. Eisenschitz también hizo una película llamada Les Voyages de L'Atalante para comparar las diferentes versiones.
¿Qué impacto tuvo L'Atalante en el cine?
Aunque Jean Vigo solo hizo dos documentales, un cortometraje y un largometraje (L'Atalante) antes de su fallecimiento en 1934, su trabajo ha influido a muchos cineastas. Su forma de mostrar emociones personales en la pantalla fue muy innovadora para su época.
Influencia en otros directores
L'Atalante es una de las películas favoritas del director Emir Kusturica. En su película Underground, varias escenas están inspiradas en L'Atalante.
Emir Kusturica ha dicho que L'Atalante le enseñó que la poesía es lo que hace que el cine sea duradero. Él cree que la película de Vigo logra un equilibrio perfecto entre el diálogo y la acción.
Reconocimiento en la cultura
En la ciudad de Zaragoza, España, hay una calle en el barrio de Valdespartera que lleva el nombre de esta película: "La Atalanta".
Véase también
En inglés: L'Atalante basin Facts for Kids