Jean Vigo para niños
Datos para niños Jean Vigo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Bonaventure de Vigo Almereyda | |
Nacimiento | 26 de abril de 1905 París, Francia |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1934 París, Francia |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Miguel Almereyda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, editor de cine, guionista y realizador | |
Área | Documental | |
Años activo | 1930-1934 | |
Jean Vigo (nacido en París, el 26 de abril de 1905, y fallecido también en París, el 5 de octubre de 1934) fue un talentoso director de cine francés. Es muy conocido por dos de sus películas, Cero en conducta (1933) y L'Atalante (1934), que tuvieron una gran influencia en el cine de su país.
Contenido
¿Quién fue Jean Vigo?
Los primeros años de Jean Vigo
Jean Vigo nació en una familia con una historia particular. Su padre, Eugène-Bonaventure de Vigo, era un periodista conocido como Miguel Almereyda. Debido a la situación de su padre, Jean tuvo que usar otro nombre por un tiempo, Jean Sales.
Entre 1918 y 1922, Jean fue estudiante en un internado en Millau. Esta experiencia fue tan importante para él que la usó como inspiración para su película Cero en conducta.
El inicio de su carrera en el cine
La primera película de Jean Vigo fue un mediometraje mudo llamado À propos de Nice (1930). Esta película es como un ensayo visual que muestra las diferencias sociales en la ciudad de Niza en los años 20. En ella, criticaba de forma ingeniosa a los turistas adinerados.
Para esta película y todas las siguientes, Jean Vigo trabajó con el director de fotografía ruso Boris Kaufman, hermano del famoso director Dziga Vértov.
En 1930, Vigo fundó un club de cine en Niza llamado "Les Amis du Cinéma" (Los Amigos del Cine). Allí proyectaba muchas películas, incluyendo algunas de la Unión Soviética. Su siguiente trabajo fue Taris, roi de l'eau (1931), un documental sobre el campeón de natación Jean Taris. Esta película es notable por sus impresionantes tomas bajo el agua.
Películas destacadas de Jean Vigo
Cero en conducta: Una historia de rebeldía escolar
Cero en conducta (Zéro de conduite) es una película muy personal para Jean Vigo. Fue filmada con un presupuesto limitado y dura unos 45 minutos. La historia trata sobre un grupo de estudiantes de un internado que se rebelan contra sus profesores, quienes eran muy estrictos.
Gran parte de la trama de Cero en conducta se basa en los propios recuerdos de Vigo de su infancia en internados. La película celebra la libertad de los niños y tuvo una gran influencia en otras obras, como Los cuatrocientos golpes de François Truffaut, una película clave del movimiento cinematográfico conocido como la nouvelle vague. En su momento, Cero en conducta fue considerada controvertida y estuvo prohibida en Francia hasta 1945.
L'Atalante: Un viaje de amor en el río
Al año siguiente, en 1934, Jean Vigo colaboró de nuevo con Borís Kaufman para crear su obra más famosa, L'Atalante. Esta película cuenta una historia de amor entre un joven marinero y su esposa recién casada. La acción se desarrolla en un pequeño barco de carga, donde la pareja debe convivir con un viejo y peculiar piloto, interpretado por el actor Michel Simon.
El legado de Jean Vigo
Jean Vigo falleció en París a causa de una enfermedad pulmonar. Fue enterrado en el cementerio de Bagneux, en la capital francesa. A pesar de su corta vida, su trabajo dejó una huella profunda en el cine.
El director Jean-Luc Godard le dedicó su película Les Carabiniers.
Premios en honor a Jean Vigo
En 1951, se creó en Francia el Premio Jean Vigo en su honor. Este premio se entrega a menudo a jóvenes directores de cine que muestran un gran talento.
Desde 2007, el Festival Punto de Vista de Pamplona (España) también entrega un Premio Jean Vigo. Este premio reconoce al mejor director que participa en la sección oficial del festival, y su nombre se inspira en la idea de "punto de vista documentado" que Jean Vigo defendía en sus películas.
Filmografía de Jean Vigo
- 1930 - À propos de Nice
- 1931 - Taris, roi de l'eau
- 1933 - Cero en conducta (Zéro de conduite)
- 1934 - L'Atalante
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean Vigo Facts for Kids