John Dowland para niños
John Dowland (1563 – 20 de febrero de 1626) fue un talentoso compositor y laudista de su época. Se le considera uno de los músicos más importantes de Inglaterra o Irlanda en su tiempo.
Contenido
- La vida de John Dowland: Un viaje musical
- Las composiciones de John Dowland
- Obras publicadas de John Dowland
- Libro entero de los salmos (1592)
- Nuevo Libro de Tablatura (1596)
- Lamentatio Henrici Noel (1596)
- Primer libro de canciones (1597)
- Segundo libro de canciones (1600)
- Tercer libro de canciones (1603)
- Lachrimae (1604)
- Micrologus (1609)
- Varietie of Lute-Lessons (1610)
- Banquete musical (1611)
- A Pilgrimes Solace (1612)
- Véase también
La vida de John Dowland: Un viaje musical
Se sabe poco sobre los primeros años de John Dowland. Se cree que nació en Londres, aunque hay algunas ideas que sugieren que pudo haber nacido cerca de Dublín, Irlanda. Una de sus canciones, "From Silent Night", la dedicó a un comerciante de Dublín, lo que apoya la idea de su conexión con Irlanda.
Primeros pasos y viajes
En 1580, cuando tenía unos 17 años, Dowland viajó a París. Allí trabajó para Sir Henry Cobham, quien era el embajador de Inglaterra en la corte francesa. Después, también sirvió a Sir Edward Stafford.
En 1584, Dowland regresó a Inglaterra y se casó. Cuatro años después, en 1588, fue aceptado como estudiante en el Christ Church College de Oxford.
Desafíos en la corte inglesa
En 1594, Dowland intentó conseguir un puesto como laudista en la corte de la Reina Isabel I de Inglaterra. Sin embargo, no lo consiguió. Él pensó que su fe personal pudo haber influido en esta decisión, ya que en esa época las creencias religiosas podían afectar las oportunidades laborales en la corte.
Éxito en Dinamarca
A partir de 1598, Dowland encontró trabajo en la corte del Rey Cristián IV de Dinamarca. El Rey Cristián era un gran aficionado a la música y le pagaba muy bien a Dowland, convirtiéndolo en uno de los empleados mejor pagados de su corte. Aunque Dowland era muy valorado, a veces se quedaba más tiempo del permitido cuando viajaba a Inglaterra para publicar su música o por otros asuntos.
En 1606, Dowland dejó su puesto en Dinamarca y regresó a Inglaterra.
Regreso a Inglaterra y últimos años
A principios de 1612, John Dowland finalmente consiguió un puesto como uno de los laudistas del Rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia. Sin embargo, no compuso muchas obras nuevas desde que obtuvo este puesto hasta su fallecimiento en Londres en 1626.
Aunque no se sabe la fecha exacta de su muerte, se sabe que el último pago que recibió de la corte fue el 20 de enero de 1626. Fue enterrado en la iglesia de St Ann's, Blackfriars, en Londres, el 20 de febrero de 1626.
Su hijo, Robert Dowland, también fue músico y tomó el lugar de su padre como laudista en la corte después de su muerte.
Las composiciones de John Dowland
La música de Dowland fue influenciada por las canciones populares y la música de baile de su tiempo. La mayoría de sus obras fueron escritas para su instrumento principal, el laúd. Creó libros de piezas para laúd solo, canciones para voz y laúd, y algunas piezas para violín con laúd.
El poeta Richard Barnfield dijo que el "toque celestial de Dowland sobre el laúd enardece el sentido humano", mostrando lo mucho que se admiraba su habilidad.
Obras destacadas
Una de sus canciones más famosas es "Flow my tears", que comienza con versos que expresan tristeza y melancolía.
Más tarde, Dowland compuso una de sus obras instrumentales más conocidas, Lachrimae, o Seaven Teares (1604). Esta obra es un conjunto de siete pavanas (un tipo de danza lenta) para cinco violines y laúdes. Cada una de estas pavanas se basa en el tema musical de su canción "Flow my tears". Esta colección se hizo muy popular en su época.
Su pavana, "Lachrymae antiquae", también fue muy conocida en el siglo XVII y muchos otros compositores la usaron para crear sus propias variaciones. También hizo una versión para laúd de la balada popular "Welcome Home de mi señor Willoughby".
Aunque en su tiempo fue famoso como laudista y cantante, hoy en día se le reconoce principalmente como un gran compositor de música hermosa y armoniosa. Escribió 87 canciones para voz y laúd, que se publicaron en varios libros entre 1597 y 1614. También compuso 21 obras instrumentales y muchas piezas solo para laúd.
El lado melancólico de Dowland
La música de Dowland a menudo refleja un sentimiento de melancolía, que era un estilo popular en la música de esa época. Incluso escribió una obra con el título "Semper Dowland, semper dolens" (que significa "siempre Dowland, siempre triste"). Esta frase resume muy bien el sentimiento de gran parte de su trabajo.
Aunque se dice que esta melancolía era parte de su "personalidad artística", muchos de sus propios comentarios y quejas sugieren que esta tristeza en su música también venía de sus propias experiencias y frustraciones personales.
La canción de Dowland, "Come Heavy Sleepe, the Image of True Death", inspiró una obra moderna llamada Nocturnal de Benjamin Britten, escrita en 1963 para el guitarrista Julian Bream. Esta obra es muy importante en el repertorio de guitarra y consiste en ocho variaciones basadas en la canción de Dowland.
Obras publicadas de John Dowland
No existe una lista completa de todas las obras de Dowland, pero la colección más detallada fue hecha por Diana Poulton. Por eso, a veces se usan los números P para identificar sus piezas.
Libro entero de los salmos (1592)
Publicado en 1592, este libro contenía obras de 10 compositores, incluyendo 6 piezas de Dowland:
- Put me not to rebuke, O Lord (Salmo 38)
- All people that on earth do dwell (Salmo 100)
- My soul praise the Lord (Salmo 104)
- Lord to thee I make my moan (Salmo 130)
- Behold and have regard (Salmo 134)
- A Prayer for the Queens most excellent Majestie
Nuevo Libro de Tablatura (1596)
Publicado en 1596, contiene siete piezas para laúd solo de Dowland.
Lamentatio Henrici Noel (1596)
Escrito para el coro profesional de la Abadía de Westminster. Incluye:
- The Lamentation of a sinner
- Domine ne in furore (Salmo 6)
- Miserere mei Deus (Salmo 51)
- The humble sute of a sinner
- The humble complaint of a sinner
- De profundis (Salmo 130)
- Domine exaudi (Salmo 143)
Algunas piezas de atribución incierta son:
- Ye righteous in the Lord
- An heart that's broken
- I shame at my unworthiness
Primer libro de canciones (1597)
Dowland publicó su The First Booke of Songes o Ayres en Londres en 1597. Fue una de las publicaciones más importantes e influyentes para el laúd. Esta colección de canciones se podía interpretar de varias maneras, ya sea por un solista con laúd o por varios cantantes e instrumentistas.
Las 21 canciones son:
- Vnquiet thoughts
- Who euer thinks or hopes of loue for loue
- My thoughts are wingd with hopes
- If my complaints could passions moue
- Can she excuse my wrongs with vertues cloake
- Now, O now I needs must part
- Deare if you change ile neuer chuse againe
- Burst forth my teares
- Go Cristall teares
- Thinkst thou then by thy faining
- Come away, come sweet loue
- Rest awhile you cruell cares
- Sleepe wayward thoughts
- All ye whom loue of fortune hath betraide
- Wilt though vnkind thus reaue me of my hart
- Would my conceit that first enforst my woe
- Come again: sweet loue doth now enuite
- His goulden locks time hath to siluer turnd
- Awake sweet loue thou art returned
- Come heauy sleepe
- Awaie with these selfe louing lads
Al final del libro, Dowland incluyó My Lord Chamberlain, his Galliard, una pieza para dos músicos tocando un solo laúd.
Segundo libro de canciones (1600)
Dowland publicó The Second Booke of Songs o Ayres en 1600.
Las canciones son:
- I saw my Lady weepe
- Flow my teares fall from your springs
- Sorow sorow stay, lend true repentant teares
- Dye not before thy day
- Mourne, mourne, day is with darknesse fled
- Tymes eldest sonne, old age the heire of ease, First part
- Then sit thee downe, and say thy Nunc demittis, Second Part
- When others sings Venite exultemus, Third part
- Praise blindnesse eies, for seeing is deceipt
- O sweet woods, the delight of solitarienesse
- If fluds of teares could clense my follies past
- Fine knacks for Ladies, cheap, choise, braue and new
- Now cease my wandring eyes
- Come ye heavie states of night
- White as Lillies was hir face
- Wofull heart with griefe oppressed
- A Sheperd in a shade his plaining made
- Faction that euer dwells in court
- Shall I sue, shall I seeke for grace
- Finding in fields my Siluia all alone (Toss not my soul)
- Cleare or Cloudie sweet as Aprill showring
- Humor say what makst thou heere
- Dowland's Adieu for Master Oliver Cromwell
Tercer libro de canciones (1603)
The Third and Last Booke of Songs or Aires fue publicado en 1603.
Las 21 canciones son:
- Farewell too faire
- Time stands still
- Behold the wonder heere
- Daphne wast not so chaste as she was changing
- Me me and none but me
- When Phoebus first did Daphne loue
- Say loue if euer thou didst finde
- Flow not so fast ye fountaines
- What if I neuer speede
- Loue stood amaz'd at sweet beauties paine
- Lend your eares to my sorrow good people
- By a fountaine where I lay
- Oh what hath ouerwrought my all amazed thought
- Farewell vnkind farewell
- Weepe you no more sad fountaines
- Fie on this faining, is loue without desire
- I must complaine, yet doe enioy
- It was a time when silly Bees could speake
- The lowest trees haue tops
- What poore Astronomers are they
- Come when I call, or tarrie till I come
Lachrimae (1604)
Lachrimae, or Seaven Teares se publicó en 1604. Contiene las siete pavanas de Lachrimae y otras 14 piezas, incluyendo la famosa Semper Dowland semper Dolens.
- Lachrimae Antiquae
- Lachrimae Antiquae Nouae
- Lachrimae Gementes
- Lachrimae Tristes
- Lachrimae Coactae
- Lachrimae Amantis
- Lachrimae Verae
- Semper Dowland semper Dolens (P.9)
- Sir Henry Vmptons Funeral
- M. Iohn Langtons Pauan
- The King of Denmarks Galiard (P.40)
- The Earle of Essex Galiard
- Sir Iohn Souch his Galiard
- M. Henry Noell his Galiard
- M. Giles Hoby his Galiard
- M. Nicho. Gryffith his Galiard
- M. Thomas Collier his Galiard with two trebles
- Captaine Piper his Galiard (P.19)
- M. Bucton his Galiard
- Mrs Nichols Almand
- M. George Whitehead his Almand
Micrologus (1609)
En 1609, Dowland publicó una traducción del Micrologus de Andreas Ornithoparcus. Este era un tratado musical que se había impreso originalmente en 1517.
Varietie of Lute-Lessons (1610)
La Varietie of Lute-Lessons fue publicada por el hijo de Dowland, Robert Dowland, en 1610. Contiene obras para laúd solo de John Dowland.
Banquete musical (1611)
El Banquete Musical también fue publicado por el hijo de Dowland, Robert Dowland, en 1610. Incluye tres canciones de John Dowland:
- Farre from triumphing Court
- Lady if you so spight me
- In darknesse let me dwell
A Pilgrimes Solace (1612)
La última obra de Dowland, A Pilgrimes Solace, se publicó en 1612. Parece que fue pensada más como una colección de música con varias voces o instrumentos que como obras para un solo intérprete.
- Disdaine me still, that I may euer loue
- Sweete stay a while, why will you?
- To aske for all thy loue
- Loue those beames that breede
- Shall I striue with wordes to move
- Were euery thought an eye
- Stay time a while thy flying
- Tell me true Loue
- Goe nightly cares, the enemy to rest
- From silent night, true register of moanes
- Lasso vita mia, mi fa morire
- In this trembling shadow
- If that a Sinners sighes be Angels food
- Thou mighty God
- When Dauids life by Saul
- When the poore Criple
- Where Sinne sore wounding
- My heart and tongue were twinnes
- Vp merry Mates, to Neptunes praise
- Welcome black night
- Cease these false sports
- A Galliard to Lachrimae
Véase también
En inglés: John Dowland Facts for Kids