robot de la enciclopedia para niños

Kimberley (Australia Occidental) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kimberley
Región

Kimberley.png
Coordenadas 16°S 126°E / -16, 126
Entidad Región
 • País Bandera de Australia Australia
 • Estado Bandera del estado de Australia Occidental Australia Occidental
Superficie  
 • Total 423 517 km²
 • Tierra 423.517 km²
Población ()  
 • Total 50 113 hab.
 • Densidad 0,12 hab./km²
Sitio web oficial

La región de Kimberley es una de las nueve regiones de Australia Occidental. Se encuentra en el norte de Australia Occidental. Limita al oeste con el océano Índico, al norte con el mar de Timor y al este con el Territorio del Norte. Al sur, se encuentran los desiertos Gran Desierto Arenoso y Tanami.

Esta región recibió su nombre en honor a John Wodehouse, el primer Conde de Kimberley. Él fue Secretario de Estado para las Colonias en dos periodos: de 1870 a 1874 y de 1880 a 1882.

Historia de Kimberley

Primeros Habitantes y Exploración

Kimberley es una de las regiones más antiguas de Australia en ser habitada. Se cree que los primeros pobladores llegaron hace unos 41.000 años. Probablemente vinieron desde las islas que hoy forman parte de Indonesia.

En 1837, los tenientes George Grey y Franklin Lushington, con un grupo de 12 hombres, llegaron a la bahía de Hanover. Exploraron la zona en 1838. Descubrieron y nombraron ríos como el Gairdner y el Glenelg, y montañas como el monte Lyell.

En 1879, Alexander Forrest exploró la costa occidental del Territorio del Norte. Él fue quien le dio el nombre de Kimberley a la región. Descubrió los ríos Margaret y Ord, y las cadenas montañosas King Leopold. También encontró una zona fértil entre los ríos Fitzroy y Ord.

Descubrimiento de Oro y Asentamientos

En 1881, Philip Saunders y Adam Johns encontraron oro en varias partes de Kimberley. Esto atrajo a más personas a la región. Los primeros ganaderos llegaron en 1881 y establecieron la Yeeda Station. En 1883, fueron los primeros en esquilar ovejas en el sur de Kimberley.

Más europeos llegaron en 1885, trayendo ganado desde otros estados de Australia. Buscaban tierras con buenos pastos. La llegada de más personas se aceleró cuando se descubrió oro en Halls Creek.

Durante la Segunda Guerra Mundial, un pequeño grupo de reconocimiento japonés desembarcó en Kimberley en 1944. Querían verificar si los aliados estaban construyendo bases grandes allí. Investigaron la región de York Sound por un día y luego regresaron.

Población de Kimberley

La región de Kimberley tiene una población de aproximadamente 50.113 personas. Esta población está creciendo rápidamente, casi tres veces más rápido que el promedio del estado. La gente vive en diferentes lugares, pero solo tres pueblos tienen más de 2.000 habitantes. Estos son Broome (con 15.000 habitantes), Derby (con 3.600) y Kununurra (con 5.000). Alrededor del 33% de la población de la región tiene ancestros aborígenes.

Geografía de Kimberley

Archivo:Lennard River
Río Lennard.

La región de Kimberley es muy grande, con una superficie de 423.517 kilómetros cuadrados. Esto es casi el doble del tamaño de Victoria, otro estado de Australia.

El paisaje de Kimberley tiene montañas antiguas y cañones formados por arenisca y caliza. Las laderas son empinadas y las fuertes lluvias monzónicas han arrastrado gran parte del suelo. La parte sur de Kimberley, más allá de la península Dampier, es plana. Tiene pastizales secos tropicales que se usan para la ganadería.

Aunque ninguna montaña supera los 1.000 metros de altura, el terreno es muy irregular. Esto hace que sea difícil viajar, especialmente en la temporada de lluvias. En esa época, incluso las carreteras pueden inundarse. La costa tiene acantilados altos en el norte y más bajos en el sur. Las mareas en esta zona son muy grandes, pudiendo subir hasta 11 metros.

Clima de Kimberley

Kimberley tiene un clima monzónico tropical. Esto significa que la mayor parte de la lluvia cae en una temporada corta, de noviembre a abril. Durante este tiempo, son comunes los ciclones (especialmente cerca de Broome) y los ríos se desbordan.

La cantidad de lluvia es mayor en el noroeste, donde caen unos 1.270 mm al año. En el sureste, llueve menos, unos 520 mm. La época seca va de mayo a octubre, con días soleados y noches frescas.

Kimberley es una de las zonas más calurosas de Australia. La temperatura promedio anual es de 27 °C. La temperatura máxima promedio siempre supera los 30 °C, incluso en julio. Antes de que comiencen las lluvias, de julio a noviembre, las temperaturas pueden llegar a 37 °C en la costa y 40 °C en el sur.

Los pueblos aborígenes de Kimberley tienen seis estaciones tradicionales. Las determinan observando el clima, la fauna y la flora.

Geología de Kimberley

Durante el período Devoniano, hace millones de años, se formó un sistema de arrecifes de coral en Kimberley. Este sistema era parecido a la Gran barrera de coral. Hoy en día, todavía se pueden ver restos de estos arrecifes en las montañas Napier y Ningbing. Algunos lugares interesantes relacionados con esta geología son Tunnel Creek, Windjana Gorge y Geikie Gorge.

Esta zona también se conoce como el Bloque Kimberley. Es parte del gran Escudo de Australia Occidental.

Ecología y Biodiversidad

El paisaje de arenisca de Kimberley es muy diverso y alberga una mezcla única de vida salvaje. El Departamento de Conservación y Gestión del Medio Ambiente de Australia Occidental ha estudiado y registrado esta vida silvestre.

Flora de Kimberley

Archivo:Derby boab, Western Australia
Árbol baobab en Australia Occidental.

Gran parte de Kimberley está cubierta por una sabana con bosques abiertos. Aquí crecen árboles bajos como el bloodwood y el baobab (Adansonia gregorii) en zonas secas. En áreas más húmedas, hay eucaliptos como el Darwin stringybark y el Darwin woollybutt.

En la península Dampier, al sur, el suelo arenoso rojo tiene una vegetación especial llamada pindan. En zonas más fértiles, como el valle del Ord, los árboles dan paso a pastizales. Las orillas de ríos como el Ord y el Fitzroy tienen una mayor variedad de plantas.

En las gargantas protegidas del norte, hay áreas de bosque tropical seco de hoja ancha. Estos bosques son muy ricos en flora y son importantes para la ciencia. También hay manglares en los estuarios de los ríos, donde la costa es poco inclinada.

Fauna de Kimberley

Archivo:Male adult Gouldian Finch
Ejemplar macho de diamante de Gould, especie amenazada que habita en la región de Kimberley.

Entre los animales que viven en Kimberley se encuentra el enorme cocodrilo de agua salada. También hay una gran variedad de aves, como el cuco tucán y el ratona australiana de corona morada.

Los cañones de arenisca en el norte de Kimberley son un refugio importante para muchas especies únicas. Algunas de estas especies han desaparecido de las zonas llanas. Entre ellas están el diamante de Gould y varias ranas, como la rana de las cavernas y la rana arborícola magnífica.

Algunos mamíferos cuyas poblaciones han disminuido en las llanuras incluyen el bilby, el satanelo septentrional y la rata pálida de campo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kimberley (Western Australia) Facts for Kids

kids search engine
Kimberley (Australia Occidental) para Niños. Enciclopedia Kiddle.