robot de la enciclopedia para niños

Khaled para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Khaled
Cheb Khaled performed in Oran on July 5th 2011.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Khaled Hadj Ibrahim
Nombre en árabe شاب خالد
Nombre en árabe خالد
Otros nombres Khaled, Cheb Khaled
Nacimiento 29 de febrero de 1960
Bandera de Argelia Sidi El Houari, Orán, Argelia
Orán (Argelia)
Residencia Francia
Nacionalidad Argelina
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Compositor, multiinstrumentista, músico
Años activo 1976-presente
Seudónimo Khaled, Cheb Khaled
Género
Instrumentos
Discográfica Universal Records
Sitio web
www.khaled-lesite.com
Distinciones
  • Victory for the French-speaking performing artist or group (1995)
  • Victoire de la chanson originale de l'année (1997)

Khaled Hadj Ibrahim (nacido en Orán, Argelia, el 29 de febrero de 1960), conocido simplemente como Khaled, y antes como Cheb Khaled (que significa "el joven Khaled"), es un famoso cantante argelino del género musical raï. Es uno de los artistas más importantes de este estilo musical.

Khaled: El Rey del Raï

Khaled es un músico, compositor y multiinstrumentista argelino. Es conocido mundialmente por popularizar el género musical raï, que combina sonidos tradicionales de Argelia con influencias modernas como el pop, el blues y el jazz.

Los Primeros Años de Khaled

Desde muy pequeño, Khaled mostró un gran interés por la música. Le gustaba escuchar a artistas como Umm Kalzum de Egipto y Bob Marley con su música reggae. Aprendió a cantar y a tocar varios instrumentos, incluso una guitarra que él mismo fabricó.

Comenzó su carrera musical tocando en celebraciones familiares y bodas. A los 14 años, ya tocaba la guitarra, el bajo, el acordeón y la armónica de forma autodidacta.

El Inicio de su Carrera Musical

A los 16 años, en 1976, Khaled grabó su primer álbum, llamado "Trigue Lissi" (El camino al instituto). Este disco hablaba de temas de la vida cotidiana. Fue uno de los primeros artistas en grabar en casete y se hizo muy popular en Argelia, incluso sin aparecer en la radio o la televisión.

Sus canciones de raï a menudo trataban sobre la vida y las experiencias de la gente, lo que a veces causaba que no se transmitieran en la radio. Durante esos años, Khaled se ganaba la vida actuando en eventos y locales nocturnos. A principios de los años ochenta, conoció al productor Rachid Baba Ahmed, quien le ayudó a incorporar sonidos electrónicos a su música.

Desafíos y Reconocimiento del Raï

A mediados de los años ochenta, el género raï enfrentó algunos desafíos en Argelia. Sin embargo, en 1985, el raï salió a la luz pública gracias al primer Festival de Raï de Orán. Este fue el primer concierto público de Cheb Khaled, marcando un momento importante para su carrera y para el raï.

En 1989, Khaled se mudó a Francia. Allí grabó Kutche, su primer álbum que combinaba el raï con el jazz y el pop. Este disco fue su primera producción lanzada en el mundo occidental.

Éxito Internacional y Colaboraciones

En 1991, Khaled lanzó su segundo álbum en solitario en Francia, también llamado Khaled. El primer sencillo de este álbum, Didi, se convirtió en una de las canciones más vendidas en Francia.

En 1993, publicó su tercer disco, N'ssi N'ssi, que mezclaba rock, funk y música egipcia. Este álbum ayudó a aumentar su fama en Europa. En 1996, grabó el álbum Sahra con el famoso músico Jean-Jacques Goldman. El primer sencillo de este disco fue Aïcha, que se hizo muy popular.

En 1999, Khaled participó en un gran concierto en París llamado 1,2,3, soleils, junto a otros dos artistas importantes del raï, Faudel y Rachid Taha.

Khaled como Embajador de Buena Voluntad

En el año 2000, Khaled lanzó varios discos, incluyendo Kenza, que fue grabado en diferentes partes del mundo y mezclaba funk, pop, reggae y música árabe. En este disco, hizo una versión de la famosa canción Imagine de John Lennon. Algunas de sus canciones también han aparecido en bandas sonoras de películas, como "Allech Taadi" en El quinto elemento (1997) y "Didi" en Caro Diario (1993).

El 16 de octubre de 2003, Khaled fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En 2012, lanzó el álbum C'est la vie, que incluye la canción del mismo nombre y fue producido por RedOne.

Discografía Destacada

Khaled ha lanzado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • Trig el-lisi (1976) - Su primer álbum de estudio.
  • Kutche (1989) - Su primer álbum lanzado internacionalmente.
  • Khaled (1991) - Incluye el éxito Didi.
  • N'ssi N'ssi (1993) - Fusiona diferentes estilos musicales.
  • Sahra (1996) - Con la popular canción Aïcha.
  • Kenza (1999) - Un álbum con influencias globales.
  • 1,2,3 soleils (2000) - Un álbum en vivo con Faudel y Rachid Taha.
  • Ya - rayi (2004)
  • C'est la vie (2012) - Con la canción que le da nombre al álbum.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khaled (musician) Facts for Kids

kids search engine
Khaled para Niños. Enciclopedia Kiddle.