Karl-Theodor zu Guttenberg para niños
Datos para niños Karl-Theodor zu Guttenberg |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Defensa de Alemania |
||
28 de octubre de 2009-1 de marzo de 2011 | ||
Canciller | Angela Merkel | |
Predecesor | Franz Josef Jung | |
Sucesor | Thomas de Maizière | |
|
||
![]() Ministro de Economía y Tecnología de Alemania |
||
10 de febrero de 2009-27 de octubre de 2009 | ||
Canciller | Angela Merkel | |
Predecesor | Michael Glos | |
Sucesor | Rainer Brüderle | |
|
||
![]() Miembro del Bundestag por Kulmbach |
||
22 de septiembre de 2002-3 de marzo de 2011 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Karl Theodor Maria Nikolaus Johann Jakob Philipp Franz Joseph Sylvester Freiherr von und zu Guttenberg | |
Nombre en alemán | Karl-Theodor Maria Nikolaus Johann Jacob Philipp Franz Joseph Sylvester Buhl-Freiherr von und zu Guttenberg | |
Nacimiento | 5 de diciembre de 1971 Múnich (Alemania Occidental) |
|
Residencia | Guttenberg, Hasbergen, Greenwich y Wellington | |
Nacionalidad | Alemana y austríaca | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Familia | Casa de Guttenberg | |
Padres | Enoch zu Guttenberg Christiane zu Eltz |
|
Cónyuge | Stephanie zu Guttenberg | |
Pareja | Katherina Reiche | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Bayreuth | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Empleador |
|
|
Rama militar | Gebirgsjägerbataillon 233 (de) | |
Rango militar | Stabsunteroffizier | |
Partido político | CSU | |
Afiliaciones | grupo del CDU/CSU en el Bundestag | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.zuguttenberg.de | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Karl-Theodor zu Guttenberg (nacido el 5 de diciembre de 1971) es un empresario y político alemán. Fue miembro del Parlamento alemán desde 2002 hasta 2011. También ocupó importantes cargos como Ministro Federal de Economía y Energía y Ministro Federal de Defensa.
En 2011, la Universidad de Bayreuth le retiró su título de doctor debido a un caso de plagio en su tesis. Poco después, Guttenberg renunció a todos sus cargos políticos.
Después de su carrera política, Guttenberg se unió al Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). También ha asesorado a la Comisión europea sobre el uso de internet en asuntos internacionales. Es el director y fundador de Spitzberg Partners, una empresa de inversión y asesoramiento en Nueva York.
Contenido
- Familia y Educación
- Carrera Política
- Spitzberg Partners
- Familia
- Vida Personal
- Premios
- Galería de imágenes
- Véase también
Familia y Educación
Guttenberg es nieto de dos políticos conocidos. Su abuelo, Karl Theodor Freiherr von und zu Guttenberg, fue un político de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU). Su abuelo y un tío abuelo, Karl Ludwig Freiherr von und zu Guttenberg, participaron en la resistencia contra el régimen nazi. Este último fue ejecutado después de la conspiración del 20 de julio. Su otro abuelo fue Jakob von und zu Eltz, un político croata.
Guttenberg está casado con Stephanie zu Guttenberg, quien trabaja para proteger a los niños. Ella es miembro de la familia Bismarck. Karl-Theodor zu Guttenberg es descendiente de Leopoldo II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Aloys II, Príncipe de Liechtenstein.
En 1991, después de terminar la escuela, Guttenberg hizo su servicio militar obligatorio. Estudió derecho en la Universidad de Bayreuth. Después de sus estudios, dirigió una empresa familiar llamada "Guttenberg GmbH".
Guttenberg realizó un doctorado en ciencia política en la Universidad de Bayreuth. Su tesis se titulaba "Constitución y tratados constitucionales. Etapas de evolución constitucional entre los Estados Unidos y la Unión Europea". En 2007, obtuvo el título de Doctor en Derecho. Sin embargo, en 2011, la Universidad de Bayreuth le retiró el doctorado tras descubrirse que había copiado partes de su tesis sin citar las fuentes.
Carrera Política
Guttenberg fue miembro de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) y ocupó varios cargos importantes en su partido, incluyendo el de secretario general.
También fue miembro de varias organizaciones internacionales, como:
- American Council on Germany (Consejo Americano sobre Alemania)
- Aspen Institute (Instituto Aspen)
- Atlantik-Brücke (Puente Atlántico)
- Consejo Europeo de Relaciones Exteriores
- German Council on Foreign Relations (Consejo Alemán sobre Asuntos Exteriores)
Guttenberg siempre ha apoyado una fuerte relación y cooperación entre Estados Unidos y Alemania.
Miembro del Parlamento
En 2002, Guttenberg fue elegido para representar a Kulmbach en el Parlamento alemán. Fue reelegido en 2005 y 2009, obteniendo un alto porcentaje de votos en su distrito.
En el Parlamento, Guttenberg fue presidente de un comité que trataba asuntos exteriores. También fue portavoz en temas de desarme y control de armas.
Ideas Políticas
Guttenberg propuso una "asociación especial" entre Turquía y la Unión Europea, en lugar de que Turquía se uniera completamente a la Unión Europea. Creía que Turquía no cumplía con todos los requisitos para ser miembro.
También advirtió sobre los programas nucleares de Irán, pero prefería el diálogo diplomático en lugar de una acción militar rápida. Fue crítico con el partido de izquierda alemán Die Linke, acusándolos de tener conexiones con grupos extremistas.
Secretario General de la CSU
En 2008, la CSU perdió muchos votos en las elecciones de Baviera. Como resultado, el líder del partido renunció. El nuevo presidente de la CSU, Horst Seehofer, nombró a Guttenberg secretario general en noviembre de 2008.
Como secretario general, Guttenberg propuso reducir impuestos y aumentar los beneficios para las familias. También buscó que más personas participaran en el partido.
Solo fue secretario general por unos meses. En febrero de 2009, fue nombrado Ministro de Economía y Tecnología. Fue el ministro de Economía más joven en la historia de Alemania.
Ministro Federal de Economía
Guttenberg asumió el cargo de Ministerio Federal de Economía y Energía (Alemania) en el primer gobierno de Angela Merkel en 2009. En ese momento, Alemania enfrentaba una importante recesión económica.
Decisiones Importantes
Guttenberg defendió los principios de una economía social y de libre mercado.
Durante la crisis financiera, algunos bancos alemanes estaban en problemas. Guttenberg se opuso a que el gobierno los comprara de inmediato, considerándolo una última opción. También propuso leyes para reducir los riesgos de quiebra de los bancos.
Cuando empresas como la fábrica de autos Opel pidieron ayuda al gobierno, Guttenberg fue cauteloso. Insistió en que la ayuda solo se diera a empresas que fueran competitivas pero que estuvieran pasando por un mal momento.
En 2009, Guttenberg viajó a Estados Unidos para hablar sobre el futuro de Opel. Pidió a General Motors (la empresa dueña de Opel) un plan claro para reestructurar Opel antes de que el gobierno alemán ofreciera ayuda.
Guttenberg también advirtió sobre los peligros del proteccionismo (cuando un país protege demasiado sus propias industrias).
Se opuso a la venta de Opel a una empresa canadiense, Magna International, porque veía un gran riesgo financiero para el gobierno. Finalmente, el acuerdo no se concretó, y Opel siguió siendo parte de General Motors.
Como Ministro de Economía, Guttenberg impulsó medidas para ayudar a las pequeñas empresas. En el verano de 2009, se convirtió en uno de los políticos más populares de Alemania.
Ministro Federal de Defensa
Después de las elecciones de 2009, Guttenberg fue nombrado Ministro de Defensa el 28 de octubre de 2009, como parte del segundo gobierno de Angela Merkel. Fue el ministro de Defensa más joven de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Afganistán
Uno de sus primeros desafíos fue el ataque aéreo de Kunduz en septiembre de 2009. Guttenberg inicialmente defendió el ataque, pero luego admitió que hubo víctimas civiles. Tras recibir más información, destituyó a algunos altos cargos militares.
Guttenberg describió la situación de los soldados alemanes en Afganistán como un "estado de guerra". Esta declaración fue importante porque cambió la forma en que se veía la misión alemana.
También aumentó la presencia militar alemana en Afganistán con armamento más pesado. Guttenberg visitó a los soldados en Afganistán varias veces para entender mejor los riesgos. En 2010, creó una medalla para reconocer el valor de los soldados en combate.
Se opuso a una retirada rápida del ejército alemán de Afganistán, advirtiendo sobre los riesgos de fijar fechas sin considerar la situación de seguridad.
Reforma del Ejército Alemán
A principios de 2010, Guttenberg propuso grandes cambios en el Ejército alemán para mejorar su eficiencia y reducir costos. Quería reducir el número de soldados activos a 165.000. Aunque hubo mucha oposición, incluso de su propio partido, sus propuestas fueron aprobadas.
Cooperación Europea
En una reunión de ministros europeos en Gante en 2010, Guttenberg pidió una mayor cooperación militar entre los países de la Unión Europea, especialmente en la compra de equipos y la formación militar.
Documentos diplomáticos filtrados en 2010 mostraron que los diplomáticos estadounidenses tenían una buena opinión de Guttenberg, describiéndolo como un "político experto en asuntos exteriores" y un "amigo cercano de los Estados Unidos".
Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales
En septiembre de 2011, Guttenberg se unió al Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Estados Unidos. Allí dirigió un nuevo foro para fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Europa.
En noviembre de 2011, Guttenberg publicó el libro "Vorerst gescheitert" ("Por el momento fracasado"), donde hablaba de su carrera política, el escándalo de su tesis y sus planes futuros.
Asesor de la Comisión Europea
En diciembre de 2011, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, le pidió a Guttenberg que promoviera el uso libre y global de internet como parte de la iniciativa "No Disconnect Strategy" (NDS) de la UE.
Estrategia "No Disconnect"
La iniciativa "No Disconnect Strategy" (NDS) busca apoyar el derecho a la "comunicación libre" como un derecho humano fundamental.
El NDS ayuda a usuarios de internet, blogueros y ciberactivistas que viven en países con gobiernos autoritarios. Es una respuesta a situaciones donde los gobiernos intentan limitar el uso de internet para controlar a la gente.
Para combatir la censura y la vigilancia ilegal, el NDS tiene cuatro objetivos principales:
- Desarrollar herramientas tecnológicas para activistas.
- Educar sobre el uso seguro de internet.
- Aumentar la capacidad europea para promover el internet libre.
- Fomentar la cooperación con la industria y otros países.
Como parte de esta iniciativa, Guttenberg fue responsable de la cooperación internacional.
El Caso de la NSA
Después de que se descubriera que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos había grabado conversaciones de la canciller Angela Merkel, Guttenberg criticó el espionaje a países aliados. Dijo que esto causó una "crisis de desconfianza" y dañó las relaciones con los aliados europeos.
Guttenberg se reunió en privado con Angela Merkel, y los medios relacionaron este encuentro con el escándalo de la NSA. También escribió sobre cómo la capacidad de las empresas para recopilar y analizar datos personales podría afectar la política.
Rusia
Guttenberg ha sido crítico con las acciones del presidente ruso Vladímir Putin para expandir su influencia. En 2014, escribió artículos advirtiendo sobre los peligros de la escalada de tensiones en Europa del Este.
Elogió a la canciller Angela Merkel por su postura firme contra Putin. También habló sobre la crisis en Ucrania y la importancia de la política de resistencia de Merkel.
Guttenberg y otros expertos sugirieron que los países occidentales deberían combinar sanciones económicas con ofertas de cooperación hacia Rusia. Se opusieron a que Ucrania se uniera a la OTAN.
Spitzberg Partners
En 2014, Guttenberg anunció que había fundado una empresa de consultoría e inversión en Nueva York llamada Spitzberg Partners LLC.
En septiembre de 2014, su empresa, Spitzberg Partners, y la canadiense Acasta Capital, crearon Atlantic Advisory Partners (AAP). Esta sociedad busca promover negocios entre Canadá y la Unión Europea en relación con el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA).
Miembro de Consejos Directivos
Guttenberg es miembro de varios consejos directivos, incluyendo el de Ripple Labs (un sistema de pago digital), Barrick Gold (una empresa minera) y el Centro de Innovación de Lufthansa (una aerolínea).
Familia
Guttenberg pertenece a la familia aristocrática Guttenberg, que tiene registros desde el año 1158. Aunque en Alemania los títulos nobiliarios son solo parte del nombre desde 1919, por tradición, a Karl-Theodor zu Guttenberg a veces se le llama barón.
Su abuelo, Karl Theodor Freiherr von und zu Guttenberg, fue un político conservador. Durante la Segunda Guerra Mundial, se negó a participar en actos violentos y escapó por poco de ser ejecutado. Muchos miembros de la familia Guttenberg se opusieron al régimen nazi. Por ejemplo, su tío abuelo Karl Ludwig von und zu Guttenberg fue parte de un grupo que conspiró contra Hitler y fue ejecutado después del fallido atentado del 20 de julio.
El padre de Guttenberg, Enoch zu Guttenberg, fue un director de orquesta reconocido. Su madre, Christiane zu Eltz, es de una familia con fuertes lazos con Croacia.
En 2000, Guttenberg se casó con la condesa Stephanie von Bismarck-Schönhausen, tataranieta del primer canciller de Alemania, Otto von Bismarck. Tienen dos hijas.
Vida Personal
Guttenberg nació en Múnich. Vivió en el castillo de su familia en Baviera, que ha sido propiedad de los Guttenberg desde 1482, y en una casa en Berlín.
En 2011, se mudó temporalmente a Estados Unidos con su familia, comprando una casa en Greenwich (Connecticut), cerca de Nueva York.
Premios
En 2009, Guttenberg recibió el "Politikaward", considerado el premio al "político del año" en Alemania. En 2010, la revista alemana Focus lo nombró "El hombre del año". En 2011, recibió la "Orden contra la seriedad" de la Asociación de Carnaval de Aquisgrán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Karl-Theodor zu Guttenberg Facts for Kids