Karen Carpenter para niños
Datos para niños Karen Carpenter |
||
---|---|---|
![]() Karen Carpenter a principios de los setenta
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Karen Anne Carpenter | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1950 New Haven, Connecticut, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 1983 Downey, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Anorexia nerviosa | |
Sepultura | Valley Oaks Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Harold Bertram Carpenter Agnese Reuwer Tatum |
|
Educación | ||
Educada en | Downey High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música de jazz y baterista | |
Años activa | 1965-1983 | |
Géneros | Pop, easy listening, adult contemporary | |
Instrumento | Batería y voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográfica | A&M Records | |
Artistas relacionados | The Carpenters | |
Miembro de | The Carpenters | |
Sitio web | ||
Karen Anne Carpenter (nacida el 2 de marzo de 1950 en New Haven, Connecticut; fallecida el 4 de febrero de 1983 en Downey, California) fue una talentosa cantante y baterista estadounidense. Es muy conocida por ser parte del famoso dúo musical The Carpenters, que formó junto a su hermano, Richard Carpenter.
Karen fue admirada por su hermosa voz de contralto (un tipo de voz femenina profunda) y por su gran habilidad para tocar la batería. Muchos músicos y críticos elogiaron su talento. Sus desafíos con ciertos problemas de salud relacionados con la alimentación ayudaron a que la gente aprendiera más sobre estas condiciones.
Nació en New Haven, Connecticut, y se mudó con su familia a Downey, California, en 1963. Empezó a estudiar batería en la escuela secundaria. Después de graduarse, se unió al coro de Long Beach State. Tras varios años de giras y grabaciones, The Carpenters firmaron con A&M Records en 1969. Lograron un gran éxito y buenas críticas durante la década de 1970. Al principio, Karen era la baterista principal de la banda. Sin embargo, poco a poco se convirtió más en la vocalista, tocando la batería solo en algunas presentaciones en vivo o en grabaciones de álbumes.
Mientras The Carpenters se tomaron un descanso a finales de los años 70, Karen grabó un álbum como solista. Este álbum fue lanzado años después de su fallecimiento. Karen tuvo un problema de salud relacionado con la alimentación, del cual se sabía poco en esa época. Falleció a los 32 años debido a complicaciones de esta condición. Su muerte ayudó a aumentar la investigación y la conciencia sobre los problemas de salud relacionados con la alimentación. Su trabajo musical sigue siendo muy apreciado. Fue nominada en la lista de la revista Rolling Stone como una de las 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
Contenido
Los primeros años de Karen Carpenter
Karen Anne Carpenter nació en New Haven (Connecticut). Sus padres fueron Agnes Tatum y Harold Bertram Carpenter.
Cuando Karen estudiaba en Downey High School, no le gustaban las clases de geometría ni de gimnasia. Para no tener que tomarlas, se inscribió en la banda de la escuela. Allí le dieron un glockenspiel, un instrumento musical. Pero Karen se aburrió rápidamente de él. Cuando probó la batería, se enamoró al instante y nunca más se separó de ella. Su hermano Richard ha dicho que Karen, en el fondo, se veía a sí misma más como una baterista que sabía cantar, que como una gran cantante.
Richard, su hermano, fue a la Universidad Long Beach en California. Allí conoció a Frank Pooler, quien escribió la letra de la canción Merry Christmas, darling. En 1965, Karen se unió al grupo de su hermano, el Richard Carpenter Trio. Tocaban en clubes por todo Hollywood. En 1966, el Richard Carpenter Trio participó en un concurso llamado "Battle of the Bands" en el Hollywood Bowl. Interpretaron The girl from Ipanema y una canción original de Richard llamada Iced tea. Ganaron el concurso y firmaron un contrato con RCA Records por unos meses. También conocieron a un bajista llamado Joe Osborne, que tenía un estudio de grabación en su garaje. Grabaron muchas canciones allí, pero lamentablemente todas se perdieron en un incendio en la casa de la familia Osborne.
El éxito con A&M Records
En abril de 1969, Karen y Richard firmaron un contrato con A&M Records, un sello discográfico de Herb Alpert y Jerry Moss. En los estudios, tuvieron total libertad para crear la música que quisieran. Su primer álbum se llamó Offering (1969). De este álbum, lanzaron un sencillo que era una versión de la canción de los Beatles «Ticket to ride». No fue muy popular al principio, llegando al puesto 54 en la lista Billboard Hot 100.
Al año siguiente, Herb Alpert sugirió que grabaran la canción «(They Long to Be) Close to You». Él pensó que no era una canción muy conocida, aunque él y Dionne Warwick ya la habían grabado. Karen Carpenter y Hal Blaine tocaron la batería en la canción, y Karen la cantó. Esta canción se convirtió en un gran éxito, alcanzando el puesto número 1 en el Billboard Hot 100 en 1970. Fue su primer número uno, y luego tuvieron otros éxitos como "Top of the World" en diciembre de 1973 y "Please Mr. Postman" en 1975.
Después de «Close to you», grabaron muchas otras canciones populares, como:
- We've only just begun
- For all we know
- Rainy days and mondays
- Superstar
- Hurting each other
- Goodbye to love
- Sing (Karen la cantó en español como «Canta», y también hay una versión en japonés).
- Yesterday once more
- Top of The World
- Please Mr. Postman
- Only yesterday
- There's a kind of hush (All over the world).
- I need to be in love
- Calling occupants of interplanetary craft
- Touch me when we're dancing
El 31 de agosto de 1981, Karen se casó con Tom Burris, un empresario de bienes raíces.
El fallecimiento de Karen Carpenter
Desde 1973, Karen tuvo un problema de salud llamado anorexia nerviosa, una condición que no era muy conocida en esos años.
A pesar de haber recibido tratamientos, Karen falleció a los 32 años de un paro cardíaco el 4 de febrero de 1983. Esto ocurrió el mismo día en que iba a firmar los papeles de su divorcio. No tuvo hijos.
Su fallecimiento se debió a complicaciones relacionadas con su condición de salud. Esto, junto con la desnutrición y la debilidad general, causó un colapso en su cuerpo.
Los restos de Karen descansan en el mausoleo familiar del Pierce Brothers Valley Oaks Memorial Park en Westlake Village, en el condado de Los Ángeles, California.
En años recientes, muchos artistas famosos como Madonna, K. D. Lang y Shania Twain han dicho que Karen Carpenter fue una gran inspiración musical para sus carreras. Existe un disco tributo llamado If I were a Carpenter (‘si yo fuese un Carpenter’), donde varias bandas grabaron versiones de las canciones de The Carpenters en homenaje a los hermanos.
Dorothy Hamill, una medallista de oro en patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1976, fue una amiga muy cercana de Karen Carpenter.
Álbumes de The Carpenters
Álbumes de estudio
- 1969: Ticket to ride (originalmente llamado Offering).
- 1970: Close to you
- 1971: Carpenters
- 1972: A song for you
- 1973: Now & then
- 1975: Horizon
- 1976: A kind of hush
- 1977: Passage
- 1978: Christmas portrait
- 1981: Made in América
Ediciones póstumas
- 1983: Voice of the heart
- 1984: An old-fashioned Christmas
- 1989: Lovelines
Álbum solista
En 1979, Karen decidió grabar un disco como solista. Para este proyecto, se contrató a Phil Ramone, un famoso productor. Las grabaciones se hicieron a finales de 1979 y principios de 1980.
Al principio, los directivos del sello discográfico no quisieron lanzar el disco. Sin embargo, en 1996, trece años después de la muerte de Karen, su hermano Richard Carpenter, quien tenía los derechos de autor, cambió de opinión y permitió que el álbum fuera lanzado. El disco se llamó Karen Carpenter y fue editado por A&M Records. Contó con la participación de músicos reconocidos como Peter Cetera, Bob James, Airto Moreira, Steve Gadd, David Brown y Louis Johnson, entre otros.
Álbumes de conciertos
Aunque Karen y Richard dieron muchos conciertos, algunos de los que tienen grabaciones son:
- 1974: Live in Japan
- 1976: Live at The Palladium
- 1976: Live in Holland
- 1976: Live in Japan
Canciones no publicadas
Existe una gran cantidad de canciones que fueron grabadas pero que no se han lanzado comercialmente. También hay un álbum reciente llamado "As time goes by" que incluye algunos dúos que Karen hizo con grandes artistas como Perry Como o Ella Fitzgerald.
Películas sobre su vida
Aunque Karen nunca actuó como protagonista en una película, existe una película para televisión de 1989 titulada "The Karen Carpenter Story". Fue dirigida por Joseph Sargent y también por su hermano Richard. La película cuenta la vida de Karen y sus desafíos de salud, que eran poco conocidos en ese momento y que finalmente le costaron la vida.
Véase también
En inglés: Karen Carpenter Facts for Kids