robot de la enciclopedia para niños

Karabük para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karabük
Ciudad
Karabük view 8028.jpg
Karabük ubicada en Turquía
Karabük
Karabük
Localización de Karabük en Turquía
Karabük location Merkez.png
Coordenadas 41°12′00″N 32°38′00″E / 41.2, 32.633333333333
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Turquía Turquía
 • Provincia Karabük
Dirigentes  
 • Alcalde Hüseyin Erer (AKP)
Altitud  
 • Media 354 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 105 159 hab.
Huso horario UTC+03:00 y Hora de Turquía
Código postal 78xxx
Prefijo telefónico 370
Sitio web oficial

Karabük es una ciudad importante ubicada en el norte de Turquía. Es la capital de la provincia de Karabük. Se encuentra a unos 200 kilómetros de Ankara, la capital de Turquía. En el año 2007, Karabük tenía una población de 105.159 habitantes.

Historia de la provincia de Karabük

La provincia de Karabük es una de las más recientes en Turquía. Antes de 1995, esta región formaba parte de la provincia de Zonguldak. Su creación como provincia separada marcó un paso importante en su desarrollo.

¿A qué se dedica la economía de Karabük?

La economía de Karabük es muy activa, especialmente en la industria. Aquí se encuentra una de las empresas más grandes de Turquía que produce acero, llamada Kardemir.

Recursos naturales y producción industrial

Karabük tiene sus propios recursos naturales, como la dolomita y la piedra caliza. Otros materiales importantes, como el carbón y el manganeso, se traen de Zonguldak. El hierro llega desde Divriği.

Gracias a estos recursos, la industria de Karabük es variada. Incluye fábricas que producen coque (un tipo de combustible), altos hornos para fundir metales y fundiciones donde se moldean piezas. También hay plantas químicas que fabrican productos como ácido sulfúrico y fosfatos. Cerca de la ciudad, se encuentran minas de carbón en Zonguldak, lo que es vital para la industria local.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karabük Facts for Kids

kids search engine
Karabük para Niños. Enciclopedia Kiddle.