robot de la enciclopedia para niños

Naruto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naruto
Naruto logo.svg
NARUTO –ナルト–
Género Acción, artes marciales, aventura, comedia, fantasía
Manga
Creado por Masashi Kishimoto
Editorial Shūeisha
Publicado en Shūkan Shōnen Jump
Demografía Shōnen
Primera publicación 21 de septiembre de 1999
Última publicación 10 de noviembre de 2014
Volúmenes 72 (ver lista)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Anime
Naruto
Director Hayato Date
Estudio Pierrot
Cadena televisiva Bandera de Japón TV Tokyo
Música por Toshio Masuda
Licenciado por Bandera de Estados Unidos VIZ Media US / LA
Bandera de Francia Crunchyroll EMEA FR / EUP
Bandera de España Selecta Visión
Primera emisión 3 de octubre de 2002
Última emisión 8 de febrero de 2007
Episodios 220 (ver lista)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Anime
Naruto: Shippūden
Director Hayato Date
Estudio Pierrot
Cadena televisiva Bandera de Japón TV Tokyo
Música por Takanashi Yasuharu
Licenciado por Bandera de Estados Unidos VIZ Media US / LA
Bandera de Francia Crunchyroll EMEA FR / EUP
Bandera de España Selecta Visión
Primera emisión 15 de febrero de 2007
Última emisión 23 de marzo de 2017
Episodios 500 (ver lista)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Otros
Ficha en Anime News Network
Otros
Ficha en Anime News Network

Naruto es una famosa serie de manga y anime creada por Masashi Kishimoto. Cuenta la historia de Naruto Uzumaki, un joven ninja que sueña con convertirse en el líder de su aldea, el Hokage. Su mayor deseo es ser reconocido y valorado por todos.

La historia de Naruto comenzó como un pequeño cómic en 1996. Luego, en noviembre de 1999, empezó a publicarse en la revista japonesa Shōnen Jump. El éxito del manga llevó a que se creara una serie de anime, producida por Pierrot, que se estrenó en TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera parte del anime tuvo 220 episodios. Después, se lanzó una continuación llamada Naruto: Shippūden, que empezó a transmitirse el 15 de febrero de 2007. Además, se han hecho películas, novelas, videojuegos y otros productos basados en la serie. El manga de Naruto terminó de publicarse el 10 de noviembre de 2014.

Naruto ha sido muy popular en todo el mundo. El manga se ha publicado en más de 35 países y el anime se ha visto en más de 60. En español, el manga ha sido distribuido por varias editoriales en España y América Latina. La versión en inglés es manejada por VIZ Media. Gracias a su popularidad, Naruto ha vendido más de 250 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en una de las series de manga más vendidas de la historia. También ha recibido premios y ha sido reconocida en listas importantes.

La Historia de Naruto: Un Viaje de Crecimiento

¿De qué trata la primera parte de Naruto?

Naruto Uzumaki es un ninja adolescente que tiene un gran secreto: dentro de él está sellado el «Zorro de Nueve Colas». Este zorro atacó la Aldea Oculta de la Hoja hace doce años, causando mucho daño. El líder de la aldea, el Cuarto Hokage, sacrificó su vida para sellar al zorro dentro de Naruto cuando era un bebé. Por esto, Naruto fue tratado con miedo y rechazo por muchos en la aldea. Para protegerlo, el Tercer Hokage prohibió hablar del ataque del zorro.

Archivo:NineTailsFox
Ilustración de una criatura de la mitología asiática, el «Zorro Demonio de Nueve Colas», que inspiró parte de la historia de Naruto.

La historia sigue a Naruto mientras crece y se convierte en ninja. Aprende a hacer amigos y a superar desafíos. Se une al «Equipo 7» con Sasuke Uchiha, Sakura Haruno y su maestro, Kakashi Hatake. Naruto confía mucho en ellos y en otros amigos que conoce. Juntos, aprenden nuevas habilidades y exploran el mundo en sus misiones. Naruto siempre lucha por su sueño de ser el Hokage y ser respetado por todos.

Al principio, el Equipo 7 es el centro de la historia. Luego, un ninja peligroso llamado Orochimaru ataca la Aldea de la Hoja. Esto lleva a que Jiraiya, uno de los «Tres Ninjas Legendarios», busque a Tsunade para que sea la Quinta Hokage. Durante esta búsqueda, se descubre que Orochimaru quiere a Sasuke por sus habilidades especiales. Sasuke, buscando más poder para vengar a su familia, decide irse a entrenar con Orochimaru, dejando a Naruto y a la aldea. Naruto, decidido a traer a Sasuke de vuelta, se va a entrenar con Jiraiya por dos años y medio.

¿Qué sucede en la segunda parte de Naruto?

Después de su entrenamiento, Naruto regresa a la aldea. En ese momento, una organización misteriosa llamada Akatsuki empieza a buscar a las nueve criaturas poderosas llamadas bijūs, incluyendo al zorro dentro de Naruto. Quieren usar su poder para controlar el mundo ninja. El Equipo 7 y otros ninjas de la aldea trabajan juntos para rescatar a Sasuke y luchar contra Akatsuki.

Naruto logra derrotar al líder de Akatsuki, Pain, quien había atacado la Aldea de la Hoja. Mientras tanto, Sasuke se enfrenta a su hermano, Itachi Uchiha, y descubre la verdad sobre su familia. Itachi había recibido órdenes de eliminar a su clan por razones políticas. Triste y buscando venganza, Sasuke se une a Akatsuki para destruir la aldea.

Archivo:Naruto Shiki Fujin
Hakke no Fūin Shiki, el sello que mantiene al Kyūbi dentro de Naruto.

La situación se vuelve más grande cuando Madara Uchiha, el verdadero líder de Akatsuki, revela su plan: quiere usar el poder de todos los bijūs para crear una ilusión gigante que controle a toda la humanidad. Los líderes de las cinco grandes aldeas ninja se unen para detenerlo, declarando la Cuarta Guerra Mundial Ninja. Naruto y otro ninja llamado Killer Bee son escondidos en una isla secreta para protegerlos. Allí, Killer Bee ayuda a Naruto a controlar el poder del zorro, e incluso el espíritu de su madre, Kushina Uzumaki, lo ayuda.

Madara crea un ejército de criaturas y revive a ninjas legendarios para la guerra. La Alianza Mundial Shinobi, liderada por Kakashi, se prepara para la batalla. Algunos de los ninjas revividos tienen parte del poder del Zorro de Nueve Colas, lo que alerta a Naruto y lo lleva al campo de batalla. La guerra es una lucha épica donde los héroes deben unirse para salvar el mundo.

Historias adicionales y especiales del anime

Entre la primera y segunda parte del manga, hay una serie de cinco capítulos llamada Kakashi Gaiden. Esta historia cuenta eventos importantes de la juventud de Kakashi Hatake. El anime también adaptó esta parte en un especial.

A veces, el anime incluye episodios de "relleno" que no están en el manga. Esto se hace para dar tiempo a que el manga avance y así evitar que la historia del anime alcance a la del cómic.

El Mundo de los Ninjas en Naruto

¿Cómo se organizan los ninjas?

Archivo:Naruto gradi
Diagrama de misiones.

En el mundo de Naruto, la mayoría de los personajes son ninjas. Primero estudian en la Academia Ninja. Después, se dividen en equipos de tres, llamados Genin, y se les asigna un maestro experimentado, un sensei. Estos equipos son muy importantes para la historia, ya que los personajes interactúan y aprenden juntos. El «Equipo 7» de Naruto es el más importante.

Naruto también se relaciona con otros equipos formados por sus antiguos compañeros de clase. Aprende de ellos y de sus desafíos, lo que lo ayuda a crecer. Aunque la mayoría son tríos, hay algunas excepciones.

Archivo:Chakra-Naruto-diagram-es
Jerarquía de los tipos de chakra.

En este mundo, los países son gobernados por líderes llamados señores feudales. Dentro de estos países, hay «aldeas ocultas» (kakurezato), que son asentamientos de ninjas. Estas aldeas entrenan a jóvenes ninjas para realizar misiones en otros países, lo que ayuda a la economía. Los ninjas también son la fuerza militar de su país. Los líderes de las aldeas ocultas, llamados Kage, tienen el mismo poder que los señores feudales. Hay cinco países principales: el País del Viento, el País del Fuego, el País del Relámpago, el País del Agua y el País de la Tierra. Estos son los más poderosos y sus líderes son los Kage.

Conoce a los Personajes Principales de Naruto

Archivo:Ninja Shuriken
La influencia de los guerreros ninja fue clave para crear a los personajes de la serie. Sus habilidades varían, ya que su entrenamiento combina disciplinas de combate y el uso de su energía interna (chakra).

Los personajes de Naruto son en su mayoría ninjas de diferentes aldeas. La historia se cuenta principalmente a través de las aventuras de los protagonistas de la Aldea Oculta de la Hoja.

  • Naruto Uzumaki: Es un joven ninja de la Aldea Oculta de la Hoja. Tiene al demonio Kyūbi sellado en su interior. Su gran sueño es convertirse en el Hokage de su aldea para que todos lo reconozcan y valoren. Al principio, sus compañeros son Sasuke y Sakura, y su maestro es Kakashi. Más tarde, entrena con Jiraiya.
  • Sasuke Uchiha: Es un miembro del clan Uchiha. Es un joven serio y muy hábil en las artes ninja, especialmente con técnicas de fuego. Su objetivo es volverse fuerte para derrotar a su hermano, Itachi, quien eliminó a su clan. Después, deja la aldea para entrenar con Orochimaru.
  • Sakura Haruno: Es la única chica del Equipo 7. Al principio, no le agrada Naruto y está enamorada de Sasuke. Con el tiempo, empieza a valorar a Naruto como compañero y a Sasuke como amigo. Se convierte en aprendiz de Tsunade y aprende técnicas ninja de medicina.
  • Kakashi Hatake: Es el primer maestro del Equipo 7. Es un ninja muy experimentado que valora el trabajo en equipo. Tiene una habilidad especial en su ojo izquierdo, el Sharingan, que le permite copiar muchas técnicas de otros ninjas, por eso lo llaman «El ninja que copia».

Además de ellos, hay otros equipos de ninjas que fueron compañeros de Naruto en la Academia. También son importantes los «Tres Ninjas Legendarios»: Jiraiya, Orochimaru y Tsunade. Y no podemos olvidar a los miembros de la Organización Akatsuki, ninjas que buscan capturar a los demonios Bijū por razones que se descubren en la historia.

Cómo se Creó el Mundo de Naruto

Archivo:Zodiaco Chino
La astrología china, con sus doce animales del zodiaco, influyó en la creación de Naruto, especialmente en los sellos de mano ninja.

En 1997, el creador de manga Masashi Kishimoto estaba trabajando en una historia corta llamada Naruto. Aunque gustó a muchos, Kishimoto decidió crear otra historia. Pero al final, se dio cuenta de que Naruto era lo que quería hacer. Él dijo que, aunque Naruto tiene elementos muy japoneses como los chakras y los sellos, es una historia muy divertida.

El editor de Kishimoto, Kosuke Yahagi, fue clave para darle forma a la historia. Por ejemplo, se decidió que Naruto no fuera un zorro y que los maestros no fueran animales. Yahagi también sugirió incluir un rival para Naruto, lo que llevó a la creación de Sasuke. También propuso la idea de que los personajes mejoraran sus habilidades a través de un examen ninja.

Kishimoto quería que Naruto fuera un manga de aventuras único. Para ello, se esforzó en crear personajes muy auténticos. Dividir a los personajes en equipos le permitió dar a cada grupo una personalidad especial. Pensó en las cualidades de cada personaje para formar los equipos. Para los villanos, creía que debían ser lo opuesto a los valores de los héroes. Kishimoto siempre se fijó mucho en las actitudes de los personajes.

Para dibujar, Kishimoto sigue varios pasos: idea y boceto, dibujo, entintado, sombreado y coloreado. El coloreado se usa para las portadas de los libros. A veces cambia sus herramientas, pero siempre busca un estilo "limpio".

Kishimoto explicó que, como Naruto ocurre en un "mundo imaginario japonés", tuvo que crear reglas para que la historia fluyera. Incluyó la astrología china porque tiene mucha influencia en Japón, de ahí vienen los sellos de mano zodiacales. Para el escenario principal, la Aldea Oculta de la Hoja, se inspiró en su propio hogar. Aunque no hay una época específica, incluyó elementos modernos como tiendas, pero evitó armas de fuego y vehículos. Se basó en la cultura japonesa para muchos detalles, incluso en los nombres de los personajes. En cuanto a la tecnología, dijo que no habría armas de proyectiles avanzadas, pero quizás sí coches o computadoras sencillas. En 2006, ya tenía una idea de cómo sería el final de la serie, aunque sabía que faltaba mucho para llegar a él.

Archivo:Viz Media HQ marquee
Una carpa para promover la difusión de Naruto Shippuden en Disney XD en la sede VIZ Media en San Francisco, California.

El tema principal de la primera parte de Naruto es cómo las personas se aceptan unas a otras. Kishimoto mencionó que en la segunda parte quería añadir más romance, aunque le resultaba un poco difícil.

Doblaje al español

El anime de Naruto tiene dos versiones de doblaje al español: una para España y otra para México y el resto de Hispanoamérica. En España, el doblaje se hace en los estudios ABAIRA en Madrid, dirigido por Juan Antonio Arroyo. En México, lo realiza Art Sound, dirigido por Eduardo Garza. La versión mexicana se transmite en toda América Latina por Cartoon Network y otros canales locales.

Contenido de la Obra de Naruto

El Manga de Naruto

Archivo:Naruto forehead cover-2
La ropa de Naruto Uzumaki se inspiró en la vestimenta de Kishimoto cuando era joven. El color naranja se eligió para combinar con el azul.

El manga Naruto se publicó por primera vez en 1999 en la revista japonesa Shōnen Jump, con un capítulo nuevo cada semana. Los primeros 483 capítulos se recopilaron en 51 volúmenes. Los primeros 238 capítulos forman la «primera parte» de la historia. Los capítulos 239 a 244 son una historia extra sobre la juventud de Kakashi Hatake. Todos los capítulos siguientes forman la «segunda parte».

La versión en inglés es publicada por VIZ Media en Estados Unidos. Para ponerse al día con Japón, VIZ Media lanzó varios volúmenes rápidamente. También han publicado colecciones especiales de los primeros volúmenes. En español, el manga se publica en Argentina por Larp Editores, en España por Planeta de Agostini Cómics y en México por Panini Cómics. El 6 de octubre de 2014, se anunció que el manga de Naruto terminaría el 10 de noviembre de 2014, después de 15 años.

El Anime de Naruto

El anime de Naruto sigue la historia del manga, con algunos pequeños cambios, como menos escenas de acción intensa y la extensión de ciertas partes. Al igual que el manga, el anime tiene dos partes principales. La primera, llamada «Naruto», tuvo 220 episodios y se emitió desde el 3 de octubre de 2002 hasta el 8 de febrero de 2007. La segunda parte, «Naruto: Shippūden», tuvo 500 episodios y se transmitió desde el 15 de febrero de 2007 hasta el 23 de marzo de 2017.

Naruto (Primera Parte del Anime)

 Staff Naruto Naruto: Shippūden
 Director Hayato Date
 Creador original Masashi Kishimoto
 Composición  Atsushi Wakabayashi
 Chiyuki Tanaka
 Hayato Date
 Hidehito Ueda
 Hiroki Kawashima
 Masahiko Murata
 Mitsutaka Noshitani
 Noriyuki Matsutake
 Rion Kujō
 Ryo Yasumura
 Shigenori Kageyama
 Shinji Satoh
 Takaaki Ishiyama
 Toshiya Niidome
 Toshiyuki Tsuru
 Junki Takegami
 Satoru Nishizono
 Guion Yuka Miyata
 Akatsuki Yamatoya
 Junki Takegami
 Katsuyuki Sumisawa
 Kou Hei Mushi
 Michiko Yokote
 Satoru Nishizono
 Shin Yoshida
 Yasuyuki Suzuki,
 Banda sonora  Toshio Masuda  Yasuharu Takanashi
 Diseño de personajes Hirofumi Suzuki, Tetsuya Nishio

La primera parte del anime de Naruto fue dirigida por Hayato Date y producida por los estudios Pierrot y TV Tokyo. Se estrenó en Japón el 3 de octubre de 2002 y tuvo 220 episodios. Los primeros 136 episodios se basaron en el manga, mientras que los demás fueron historias originales del anime. En Japón, Aniplex distribuye la serie en DVD. VIZ Media tiene los derechos para América y otras regiones.

La versión en inglés del anime se estrenó el 10 de septiembre de 2005 en el bloque Toonami de Cartoon Network en Estados Unidos. En Canadá, se transmitió en YTV, y en el Reino Unido, en Jetix. A veces, las versiones para televisión se editan para quitar escenas intensas o referencias culturales, pero las versiones en DVD suelen ser completas. La serie también se puede ver en línea con subtítulos.

El doblaje al español se emitió en España por Jetix desde septiembre de 2006. En Hispanoamérica, Cartoon Network empezó a transmitirla el 1 de enero de 2007. La serie también se ha transmitido en varios canales locales de países como Venezuela, Chile, Ecuador y México.

Naruto: Shippūden (Segunda Parte del Anime)

Naruto: Shippūden es la continuación de Naruto, basada en los eventos del manga a partir del volumen 28. Se estrenó el 15 de febrero de 2007 en TV Tokyo. La serie terminó el 23 de marzo de 2017, con un total de 500 episodios. Al igual que la primera parte, VIZ Media distribuye la serie en Estados Unidos, y se puede ver en línea con subtítulos. México, Colombia y Chile fueron los primeros países de América Latina en transmitir esta segunda parte.

La Música de Naruto

La música de Naruto fue creada por Toshio Masuda. Se lanzaron varios álbumes con las melodías de la primera temporada del anime. También se publicaron colecciones con las canciones de apertura y cierre de la serie. Cada una de las películas de Naruto también tiene su propia banda sonora.

Para Naruto: Shippūden, la música fue compuesta por Yasuharu Takanashi. También se lanzaron álbumes con la música de esta segunda parte, incluyendo canciones cantadas por los personajes de la serie.

Animaciones Originales (OVAs)

Las animaciones originales en video (OVAs) son episodios especiales que no se transmiten en la televisión regular.

OVAs de Naruto

Hay seis OVAs de la primera parte de Naruto. Las primeras dos se mostraron en eventos especiales en Japón y luego se lanzaron en DVD. Una de ellas, «Naruto: ¡Torneo de Combates Mixtos!», se incluyó con un videojuego. Otra, «Naruto: ¡El festival deportivo de Konoha!», fue un cortometraje que acompañó a la primera película. También hay una animación especial basada en el segundo tema de cierre de la serie.

OVAs de Naruto Shippuden

En Naruto Shippuden, hay cinco OVAs. Una de ellas, Naruto x UT, se hizo para promocionar camisetas. Otra, Naruto: ¡Ardiente Examen Chunin! ¡Naruto vs Konohamaru!, muestra un enfrentamiento entre Naruto y Konohamaru. También hay una OVA con gráficos 3D y una que ocurre después del final del manga, llamada El día en que Naruto se convirtió en Hokage.

Películas de Naruto

La serie ha inspirado varias películas. Las tres primeras se basan en la serie original de Naruto, y las siguientes en Naruto: Shippūden.

La primera película, «Naruto la película: ¡El rescate de la princesa de la nieve!», se estrenó en Japón en 2004. Trata sobre la misión del Equipo 7 de proteger a unos actores. La segunda, «Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra», se centra en Naruto, Shikamaru y Sakura durante una guerra. La tercera, «Naruto la película 3: La gran excitación! Pánico animal en la isla de la Luna», sigue a Naruto y sus amigos protegiendo a un príncipe.

Las películas de Naruto Shippūden incluyen:

  • «Naruto Shippūden: La película» (2007), donde Naruto protege a una sacerdotisa.
  • «Naruto Shippūden 2: Vínculos» (2008), donde Sasuke y Naruto colaboran para detener un ataque.
  • «Naruto Shippūden 3: Los Herederos de la Voluntad de Fuego» (2009).
  • Naruto Shippūden 7: THE LAST: Naruto the movie (2014), que forma parte oficial de la historia del manga.
  • Naruto Shippūden 8: Boruto: Naruto the movie (2015), que continúa la historia con los hijos de los personajes.

Novelas de Naruto

Existen novelas ligeras de Naruto que expanden la historia. También se han publicado "Libros de Capítulos" dirigidos a niños más pequeños, con ilustraciones del manga. Además, hay novelas basadas en las películas de la serie.

La Secuela: Boruto: Naruto Next Generations

Boruto: Naruto Next Generations es la continuación de la historia de Naruto. Narra las aventuras de Boruto Uzumaki, el hijo de Naruto Uzumaki y Hinata Hyūga, y sus amigos. Ellos son la nueva generación de ninjas en la Aldea Oculta de la Hoja, donde Naruto es el Séptimo Hokage.

El manga de Boruto fue publicado por primera vez el 9 de mayo de 2016. La historia es supervisada por Masashi Kishimoto, el creador original de Naruto. El anime de Boruto se estrenó el 5 de abril de 2017 en TV Tokyo y también es supervisado por Kishimoto.

Videojuegos de Naruto

Los videojuegos de Naruto han salido para varias consolas de Nintendo y Sony, así como para Xbox 360. El primer videojuego de Naruto fue Naruto: Clash of Ninja, lanzado en Japón en 2002 para Nintendo GameCube. Muchos juegos de Naruto se lanzaron primero en Japón, pero luego llegaron a otros países. Algunos de los juegos más conocidos son Naruto: Ultimate Ninja Storm y Naruto: Rise of a Ninja. Naruto también aparece en el juego de lucha J-Stars Victory Vs.

Juego de Cartas Coleccionables de Naruto

El juego de cartas coleccionables de Naruto fue creado por Bandai y se lanzó en Japón en 2003. En Norteamérica, se empezó a vender en 2006.

El juego se juega entre dos personas, cada una con un mazo de 50 cartas. Los jugadores usan sus cartas para realizar acciones, como cambiar las habilidades de los personajes o completar misiones. También pueden atacar a su oponente. Para ganar, un jugador debe conseguir diez "batallas recompensa" o hacer que el otro jugador se quede sin opciones.

Las cartas se agrupan en "series" y se venden en mazos iniciales o en paquetes adicionales. También hay latas de colección con paquetes y cartas exclusivas.

Libros de Arte y Guías de Naruto

Además de los manga y anime, existen libros complementarios de Naruto. Hay libros de arte, como «El Arte de Naruto: Uzumaki», que muestran ilustraciones del manga. También hay "databooks" que contienen perfiles de personajes, guías de técnicas ninja (jutsus) y bocetos de Kishimoto. Para el anime, se lanzaron libros guía con información sobre la producción de los episodios y los diseños de los personajes.

También se han publicado "fanbooks" con información adicional y curiosidades sobre la serie. Uno de ellos, Naruto: The Official Fanbook, se lanzó en 2008. En 2009, para celebrar el décimo aniversario de Naruto, se lanzó un "Premium Fan Book" que incluía historias cortas y dibujos de otros famosos creadores de manga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naruto Facts for Kids

kids search engine
Naruto para Niños. Enciclopedia Kiddle.