robot de la enciclopedia para niños

Józef Haller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Józef Haller
Generał Józef Haller.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Józef Haller von Hallenburg
Nacimiento 13 de agosto de 1873
Jurczyce, Galitzia
Fallecimiento 4 de junio de 1960
Londres, Reino Unido
Sepultura Cementerio de Gunnersbury
Nacionalidad Británica y polaca
Familia
Padre Henryk Haller
Información profesional
Ocupación Oficial militar y político
Años activo 1895-1920
Cargos ocupados Member of the Sejm of the Second Polish Republic
Lealtad Imperio austríaco
Imperio austrohúngaro
Polonia
Rama militar Ejército austrohúngaro y Army of the Second Polish Republic
Rango militar General
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político
  • Labour Party
  • Front Morges
Miembro de Congregación mariana
Distinciones
  • Comendador de la Orden Polonia Restituta
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia
  • Medalla de la Victoria
  • Orden del Águila Blanca
  • Silver Cross of the Virtuti Militari
Firma
J.Haller signature.jpg

Józef Haller von Hallenburg (13 de agosto de 1873 - 4 de junio de 1960) fue un importante general del ejército polaco. También formó parte de las Legiones Polacas durante la Primera Guerra Mundial. Fue una figura muy respetada en la política de su país. Esto ocurrió después de que se creara la Segunda República Polaca y hasta que esta se disolvió en 1939.

La vida de Józef Haller

Primeros años y formación militar

Józef Haller nació el 13 de agosto de 1873 en Jurczyce. En ese momento, Jurczyce era parte del Imperio austríaco. Hoy en día, esta localidad se encuentra en Polonia, cerca de Cracovia.

Estudió en la Academia Militar de Viena. Después de graduarse en 1895, sirvió en el ejército austríaco. En 1906, alcanzó el grado de capitán y luego dejó el ejército.

Participación en organizaciones polacas

Más tarde, Haller se unió a una organización polaca llamada Sokół. Esta organización buscaba la independencia de Polonia. También se unió al movimiento scout como harcmistrz de la ZHP, la Asociación de Scouts de Polonia.

El papel de Haller en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1916, Józef Haller se convirtió en Comandante de la Segunda Brigada de la Legión polaca. Dirigió a sus tropas en combates contra Rusia en el frente oriental.

En 1918, después de una batalla contra las fuerzas de Austria-Hungría, Haller se dirigió a Ucrania. Allí, unió sus tropas con otros grupos polacos que habían dejado el ejército ruso.

Haller no estuvo de acuerdo con el Tratado de Brest-Litovsk. Por eso, continuó luchando contra los rusos en Ucrania. Los alemanes, que consideraban ilegal la presencia de tropas polacas en Ucrania, presionaron. Esto llevó a una batalla el 10 de mayo de 1918 en Kaniv. Solo unos pocos, incluido Haller, lograron escapar a Moscú.

El "Ejército Azul" y el regreso a Polonia

En julio de 1918, Józef Haller llegó a Francia desde Murmansk. Allí, creó un ejército conocido como el "Ejército Azul" (Błękitna Armia). Se le llamó así por el color de sus uniformes franceses. Este ejército también fue conocido como el "Ejército de Haller".

El Ejército Azul luchó contra el Imperio alemán y fue aliado de la Entente. En 1919, Haller regresó a Polonia al mando de este nuevo ejército. Fue enviado al frente en Ucrania.

Un año después, Haller tomó la región de Pomerania y entró en Danzig. Esta acción permitió que Polonia volviera a tener acceso al mar. Esto fue muy importante, ya que Polonia había estado sin salida al mar por más de cien años. La ceremonia, que tuvo lugar en Puck el 10 de febrero de 1920, se conoce como "Bodas de Polonia con el Mar".

Carrera política y últimos años

Durante la guerra polaco-soviética, Haller dirigió un ejército de voluntarios. Luego, fue inspector general del Ejército y miembro del Consejo de Guerra. Entre 1920 y 1927, fue diputado en el Sejm (el parlamento polaco).

También se presentó como candidato a presidente de Polonia en diciembre de 1922. Sin embargo, perdió las elecciones frente a Gabriel Narutowicz. Después de un evento político en mayo de 1926, se le pidió que se jubilara.

Haller ayudó a organizar un partido de oposición llamado el "Frente Morges". Cuando comenzó la invasión de Polonia en 1939, Haller vivía en el extranjero. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue ministro de Educación en el gobierno de Władysław Sikorski. Se estableció en Londres junto al gobierno polaco en el exilio. Falleció en Londres el 4 de junio de 1960, a los 87 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Józef Haller Facts for Kids

kids search engine
Józef Haller para Niños. Enciclopedia Kiddle.