Julissa Reynoso para niños
Datos para niños Julissa Reynoso |
||
---|---|---|
![]() Julissa Reynoso en 2023.
|
||
|
||
![]() Embajadora de los Estados Unidos ante el Reino de España ![]() ![]() |
||
6 de enero de 2022-12 de julio de 2024 | ||
Presidente | Joe Biden | |
Predecesor | Duke Buchan | |
Sucesor | Rian Harker Harris (interino) | |
|
||
![]() Embajadora de los Estados Unidos ante Andorra ![]() ![]() |
||
6 de enero de 2022-12 de julio de 2024 | ||
Presidente | Joe Biden | |
Predecesor | Duke Buchan | |
Sucesor | Rian Harker Harris (interino) | |
|
||
![]() Jefa de Gabinete de la primera dama de los Estados Unidos |
||
20 de enero de 2021-6 de enero de 2022 | ||
Predecesora | Stephanie Grisham | |
Sucesora | Vacante | |
Primera dama | Jill Biden | |
|
||
![]() Copresidenta del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca |
||
20 de enero de 2021-6 de enero de 2022 | ||
Junto con | Jennifer Klein | |
Presidente | Joe Biden | |
|
||
![]() Embajadora de los Estados Unidos ante Uruguay ![]() ![]() |
||
9 de mayo de 2012-10 de diciembre de 2014 | ||
Presidente | Barack Obama | |
Predecesor | David Daniel Nelson | |
Sucesora | Kelly Keiderling | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Julissa Reynoso Pantaleón | |
Nacimiento | 2 de enero de 1975 Salcedo, Hermanas Mirabal (República Dominicana) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y diplomática | |
Distinciones |
|
|
Julissa Reynoso Pantaleón (nacida el 2 de enero de 1975 en Salcedo, República Dominicana) es una abogada y diplomática dominico-estadounidense. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de Estados Unidos.
Desde enero de 2022 hasta julio de 2024, fue la embajadora de Estados Unidos en España y Andorra. Antes de eso, en enero de 2021, trabajó como Jefa de Gabinete de la Primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. También fue Copresidenta del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca.
En 2012, se convirtió en la embajadora más joven de Estados Unidos al ser nombrada embajadora en Uruguay. Esto ocurrió durante el tiempo en que Hillary Clinton era la Secretaria de Estado. Antes de ese puesto, Julissa Reynoso fue subsecretaria adjunta en el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Contenido
La vida de Julissa Reynoso
Julissa Reynoso nació en Salcedo, República Dominicana. Creció en una familia con muchas mujeres fuertes e independientes. Ella ha dicho que su abuela, madre y tías la inspiraron mucho.
Cuando tenía siete años, en 1982, se mudó a Nueva York para vivir con su madre. Pasó su juventud en el sur del Bronx, donde asistió a escuelas católicas. Se graduó de la escuela secundaria Aquinas con las mejores calificaciones. Gracias a su esfuerzo, consiguió una beca para estudiar en la prestigiosa Universidad de Harvard.
Educación y primeros pasos profesionales
Después de graduarse de Harvard en 1997, Julissa Reynoso continuó sus estudios. Hizo una maestría en Filosofía en el Emmanuel College de la Universidad de Cambridge en Inglaterra en 1998. Luego, estudió Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, donde obtuvo su título en 2001.
Al terminar sus estudios, trabajó en un importante bufete de abogados en Nueva York. También tuvo la oportunidad de trabajar con la jueza Laura Taylor Swain.
En 2008, participó activamente en la campaña presidencial de Hillary Rodham Clinton. Más tarde, se unió a la campaña del entonces senador Barack Obama. Antes de trabajar en el gobierno de Obama, Julissa ejerció la abogacía en un estudio jurídico internacional. También fue especialista legal en institutos de políticas en las universidades de Nueva York y Columbia.
En 2006, fue Directora Adjunta de la Oficina de Rendición de Cuentas del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York. Ha escrito muchos artículos en español e inglés. Estos artículos tratan sobre temas como la organización comunitaria, la vivienda y las políticas de migración.
Roles importantes en el gobierno
Julissa Reynoso ha tenido varios roles clave en el gobierno de Estados Unidos, trabajando con diferentes presidentes.
Durante la administración de Barack Obama
El 16 de noviembre de 2009, Julissa Reynoso se unió al equipo de la Secretaria de Estado Hillary Clinton. Su trabajo era ser subsecretaria de Estado Adjunta para asuntos de América Latina. Se enfocó especialmente en la seguridad de Centroamérica y el Caribe.
En octubre de 2011, el presidente Barack Obama la propuso como embajadora en Uruguay. El 30 de marzo de 2012, el Senado de Estados Unidos aprobó su nombramiento. Así, se convirtió en la embajadora más joven de Estados Unidos en ese momento. Como embajadora, se dedicó a impulsar el comercio, especialmente en agricultura. También trabajó en áreas como la ciencia, la tecnología y la educación. El expresidente de Uruguay, José Mujica, le agradeció mucho por su trabajo en el país.
Durante la administración de Joe Biden
En noviembre de 2020, Julissa Reynoso fue nombrada jefa de gabinete de la oficina de la nueva primera dama, Jill Biden. Asumió este puesto en enero de 2021. También fue copresidenta del Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca. Además, se encargó de asuntos relacionados con la migración.
El 27 de julio de 2021, el presidente Joe Biden la nombró embajadora de Estados Unidos en España y Andorra. El Senado confirmó su nombramiento el 19 de diciembre de 2021.
Julissa Reynoso es miembro del Diálogo Interamericano, una organización que promueve el entendimiento en el continente americano.
Intereses y reconocimientos
Julissa Reynoso ha mostrado un gran interés en temas de migración a lo largo de su carrera. En marzo de 2021, visitó la frontera de Texas como parte de una delegación del gobierno de Biden.
También es una defensora de las políticas que buscan la igualdad. Destaca la importancia de la seguridad económica para las mujeres y la lucha contra la violencia de género.
Premios y distinciones
Julissa Reynoso ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo:
- Orden del Quetzal, Guatemala (2012)
- Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial (2014)
- Gran Cruz de Plata de la Orden José Cecilio del Valle en Honduras (2014)
- Fue reconocida en la "Lista de abogadas líderes en Nueva York" de Crain Communications (2017).
- Ella y su colega Nicole Silver fueron incluidas en el ranking de Latinvex de "Las 100 mejores abogadas de América Latina" (2017).
Véase también
En inglés: Julissa Reynoso Pantaleón Facts for Kids