Julián Augusto Saldívar para niños
Datos para niños Julián Augusto SaldívarJ. Augusto Saldívar |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Julián Augusto Saldívar en Paraguay
|
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="300" zoom="12" latitude="-25.43022" longitude="-57.43515"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2717412", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 25°27′S 57°24′O / -25.45, -57.4 | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 95 km² | |
Altitud | ||
• Media | 159 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 54 290 hab. | |
• Densidad | 571,47 hab./km² | |
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q372461", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de Julián Augusto Saldívar dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa) | dirigentes_nombres = Diego Alonso (PLRA) | dirigentes_títulos = Intendente municipal | subdivisión = 40 barrios | superficie = | población = 60162 | población_año = 2022 | población_puesto = 25 | población_post = | densidad = | fundación_fechas = 15 de noviembre de 1985 | gentilicio = Saldivarense | idioma = Castellano y Guaraní | campo1_nombre = Presupuesto | campo1 = PYG 7 270 000 000 | altitud = 159 | distancia = | referencia = Asunción | horario = UTC-4 | horario_verano = UTC-3 | cp = 2630 | prefijo = + (595) (295) | campo2_nombre = Aglomerado urbano | campo2 = Gran Asunción | fiestas_mayores = | patrón = San Miguel Arcángel | página web = facebook.com/jaugustosaldivar/ }}
Julián Augusto Saldívar es una ciudad y municipio que se encuentra en el Departamento Central de Paraguay. Está ubicada en el kilómetro 14 de la Ruta D027. Sus límites son: al sur con Guarambaré, al este con Itauguá, al norte con Capiatá y al oeste con Ypané.
Contenido
Historia de Julián Augusto Saldívar
Julián Augusto Saldívar es una de las ciudades más recientes del Departamento Central. Antes, era conocida como la compañía Posta Leiva y formaba parte del municipio de Capiatá.
¿Cuándo se fundó Julián Augusto Saldívar?
La ciudad fue creada como municipio el 15 de noviembre de 1985. Recibió el nombre de J. Augusto Saldívar en honor a Julián Augusto Saldívar Viera (1896-1987), quien fue un importante diplomático paraguayo.
Origen del nombre "Posta Leiva"
El nombre anterior, Posta Leiva, viene de Don Leiva, una de las primeras personas que vivieron en la zona. Él estableció un puesto de comercio donde los viajeros podían descansar y comprar cosas. La palabra "Posta" se refiere a un lugar donde los caballos descansaban y bebían agua, ya que en esa época la gente viajaba a caballo. También era un punto para cambiar caballos y que el correo llegara más rápido. Por eso, también se le conocía como Posta Ybycuá, que en guaraní significa "pozo" u "hoyo".
Primeros líderes y celebraciones
El primer intendente municipal de Julián Augusto Saldívar fue Rufino Núñez Gómez. Cada 29 de septiembre, la ciudad celebra la fiesta de San Miguel Arcángel. En esta fecha, se realiza una misa central, procesiones y una feria de productos en las avenidas principales.
Actualmente, el intendente es Diego David Alonso Galeano, quien estará en el cargo durante el periodo de 2021 a 2025.
Geografía de la ciudad
El distrito de Julián Augusto Saldívar se encuentra en la parte central del Departamento Central. Limita con varias ciudades: al norte con Capiatá, al sur con Guarambaré, al este con Itauguá e Itá, y al oeste con Ypané y Capiatá.
Población de Julián Augusto Saldívar
Según los datos oficiales del censo paraguayo de 2022, el distrito de J.A. Saldívar tiene un total de 60.162 habitantes.
Barrios de la ciudad
Julián Augusto Saldívar está organizada en 40 barrios, que incluyen zonas urbanas y suburbanas.
Economía local
Los habitantes de Julián Augusto Saldívar se dedican principalmente a la producción de frutas y verduras. Esta ciudad es una de las proveedoras más importantes para los grandes supermercados de la capital y del Departamento Central, así como para el mercado de Abasto de Asunción.
Cultura y vida en la comunidad
Educación en la ciudad
El distrito cuenta con oficinas de supervisión que apoyan la educación. Hay instituciones para la educación inicial, escolar básica, y también colegios de nivel medio y técnico. Entre ellos, se encuentran colegios nacionales, escuelas parroquiales y centros educativos privados.
Radio Museo: Un espacio comunitario
Radio Museo es una estación de radio comunitaria que se fundó el 26 de noviembre de 2009 por David Sánchez Apud. Su objetivo es mantener informada a la ciudadanía y transmitir los partidos de fútbol del distrito. Es una radio con un fuerte carácter social que apoya el trabajo de cooperativas, el centro de salud municipal, juntas de saneamiento, la policía y actividades deportivas, entre otros.
Esta institución también funciona como el único museo histórico de la ciudad. Allí se puede aprender sobre las personas importantes de la historia de la comunidad. La señal de la radio llega a unos 25 kilómetros a la redonda. Desde 2011, la ciudad de Saldívar también cuenta con un canal de televisión local, el canal 14, que ofrece programas de deportes, noticias, entretenimiento y cine.
Liga Deportiva: Pasión por el fútbol
La "Liga Deportiva J. Augusto Saldívar" se fundó el 7 de diciembre de 2002. Su objetivo es organizar y promover el fútbol en la comunidad. Fue inscrita en los registros de la Unión del Fútbol del Interior el 23 de enero de 2003.
Algunos de los equipos que participaron en la fundación de la Liga fueron:
- Club 6 de Agosto
- Club Cerro León
- Club Cristóbal Colón
- Club 3 de Mayo
- Club Independiente
- Club Deportivo Santa Lucía
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Julián Augusto Saldívar Facts for Kids