Jule Styne para niños
Datos para niños Jule Styne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julius Kerwin Stein | |
Nacimiento | 31 de diciembre de 1905 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1994 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Mount Ararat Cemetery | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ethel Rubenstein, Margaret Ann Bissett Brown | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, productor | |
Años activo | 1947-1994 | |
Seudónimo | Jule Styne | |
Géneros | Musical, música cinematográfica | |
Obras notables | Gypsy | |
Artistas relacionados | Betty Comden y Adolph Green Jerome Robbins ... |
|
Sitio web | www.julestyne.com | |
Distinciones |
|
|
Jule Styne (pronunciado Yuli Estain) fue un talentoso compositor de canciones que nació en Londres, Inglaterra, el 31 de diciembre de 1905. Se hizo muy famoso por crear la música de muchos musicales de Broadway, que son obras de teatro con canciones y bailes.
Entre sus canciones más conocidas están "Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!", que escribió con Sammy Cahn en 1945. También compuso "Diamonds Are a Girl's Best Friend" y "Bye, Bye Baby", que fueron cantadas por Marilyn Monroe en la película Los caballeros las prefieren rubias. Otra de sus famosas canciones es "Everything's Coming Up Roses", del musical Gypsy.
Contenido
¿Quién fue Jule Styne?
Los primeros años de un prodigio musical
El verdadero nombre de Jule Styne era Julius Kerwin Stein. Su familia, de origen judío, era de Ucrania y se mudó a Londres. Cuando Jule tenía ocho años, su familia se trasladó a Chicago, en los Estados Unidos. Allí, Jule empezó a tomar clases de piano muy joven.
Demostró ser un niño con un talento especial para la música. Antes de cumplir los diez años, ya había tocado el piano con orquestas sinfónicas importantes en ciudades como Chicago, San Luis y Detroit.
Su camino hacia la composición
Jule Styne estudió en el Chicago Musical College. Desde muy joven, su talento llamó la atención. Un productor de cine llamado Mike Todd le pidió que compusiera una canción para un musical que estaba creando. Esa fue la primera de más de 1500 canciones que Styne publicaría a lo largo de su vida.
En 1929, mientras tocaba con la banda de Ben Pollack, escribió una de sus canciones más conocidas, "Sunday".
La carrera de Jule Styne en Hollywood y Broadway
De asesor musical a compositor de éxitos
Styne trabajó como asesor de canto para el estudio de cine 20th Century Fox. Sin embargo, el director Darryl F. Zanuck le dijo que se dedicara a escribir canciones, porque ese trabajo "es para siempre". Styne formó su propia banda de baile, que se hizo popular en Hollywood.
Allí, empezó a trabajar con el letrista Sammy Cahn. Juntos escribieron muchas canciones para películas, como "It's Been a Long, Long Time" y "Five Minutes More". También crearon "Three Coins in the Fountain", que ganó un Premio Oscar y es de la película Three Coins in the Fountain.
Styne colaboró en la música de la película de 1955 Mi hermana Elena con Leo Robin. Diez de sus canciones fueron nominadas al Oscar, muchas de ellas con Sammy Cahn, como "I've Heard That Song Before" y "I'll Walk Alone".
El éxito en los musicales de Broadway
En 1947, Jule Styne compuso su primera obra para un musical de Broadway, llamado High Button Shoes, junto a Sammy Cahn. En las décadas siguientes, creó la música para muchos otros espectáculos famosos de Broadway.
Algunos de sus musicales más destacados son Gentlemen Prefer Blondes, Peter Pan (con música adicional), Bells Are Ringing, Gypsy, Do Re Mi, Funny Girl, Sugar y Hallelujah, Baby!, que ganó un Premio Tony.
Styne también compuso la música original para el parque de atracciones Freedomland U.S.A., que abrió en 1960. A lo largo de su carrera, trabajó con muchos artistas importantes como Sammy Cahn, Leo Robin, Betty Comden y Adolph Green, Stephen Sondheim y Bob Merrill.
Jule Styne falleció en la ciudad de Nueva York en 1994, a los 88 años. Fue enterrado en el Cementerio Mount Ararat.
Reconocimientos y premios
Jule Styne fue reconocido por su gran talento. Ingresó en el Salón de la Fama de los Compositores en 1972 y en el Salón de la Fama del Teatro Americano en 1981. También recibió un Premio Drama Desk Special y el Premio Kennedy en 1990, que son honores muy importantes en el mundo del arte.
Canciones destacadas de Jule Styne
- "The Christmas Waltz"
- "Don't Rain on My Parade" (del musical Funny Girl)
- "Diamonds Are a Girl's Best Friend" (del musical Gentlemen Prefer Blondes)
- "Everything's Coming Up Roses" (de Gypsy)
- "Guess I'll Hang My Tears out to Dry"
- "I Don't Want to Walk without You"
- "I Fall in Love Too Easily" (de Levando anclas)
- "I'll Walk Alone"
- "It's Been a Long, Long Time"
- "It's Magic" (de Romance on the High Seas)
- "It's You or No One"
- "I've Heard That Song Before"
- "Just in Time" (del musical Bells Are Ringing)
- "Let Me Entertain You" (de Gypsy)
- "Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!"
- "Make Someone Happy" (del musical Do Re Mi)
- "People" (de Funny Girl)
- "Saturday Night (Is the Loneliest Night of the Week)", cantada por Frank Sinatra
- "Small World", de Gypsy, cantada por Johnny Mathis en 1959
- "Sunday"
- "Time after Time" (de It Happened in Brooklyn)
- "Three Coins in the Fountain", canción ganadora de un Premio Oscar, del film Three Coins in the Fountain
- "Together (Wherever We Go)" (de Gypsy)
Musicales de Broadway con música de Jule Styne
- 1947-1949 : High Button Shoes
- 1949-1951 : Gentlemen Prefer Blondes
- 1951-1952 : Two on the Aisle
- 1953 : Hazel Flagg
- 1954-1955 : Peter Pan (música adicional)
- 1956-1959 : Bells Are Ringing
- 1959-1961 : Gypsy
- 1960-1962 : Do Re Mi
- 1961-1962 : Subways Are for Sleeping
- 1964-1967 : Funny Girl
- 1967-1968 : Hallelujah, Baby!
- 1968 : Darling of the Day
- 1970 : Look to the Lilies
- 1972-1973 : Sugar
- 1974 : Lorelei
- 1993 : The Red Shoes
Películas con música de Jule Styne
- 1953 : Los caballeros las prefieren rubias
- 1955 : Mi hermana Elena
- 1955 : Battle Cry
- 1960 : Suena el teléfono
- 1962 : Gypsy
- 1968 : Funny Girl
Premios Óscar de Jule Styne
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1941 | Mejor canción original | «Waltzing in the clouds» | Televisión | Nominado |
1943 | Mejor canción original | «I've Heard That Song Before» | Youth on Parade | Nominado |
1944 | Mejor canción original | «A Change of Heart» | Hit Parade of 1943 | Nominado |
1945 | Mejor canción original | «I'll Walk Alone» | Follow the Boys | Nominado |
1946 | Mejor canción original | «Anywhere» | Esta noche y todas las noches | Nominado |
1949 | Mejor canción original | «It's Magic» | Romanza en alta mar | Nominado |
1950 | Mejor canción original | «It's a Great Feeling» | El amor no puede esperar | Nominado |
1955 | Mejor canción original | «Three Coins in the Fountain» | Creemos en el amor | Ganador |
1969 | Mejor canción original | «Funny Girl» | Funny Girl | Nominado |
Véase también
En inglés: Jule Styne Facts for Kids