robot de la enciclopedia para niños

Videojuego en línea para niños

Enciclopedia para niños

Los videojuegos en línea son juegos que se disfrutan a través de Internet. Gracias a ellos, han surgido nuevas formas de jugar, como los deportes electrónicos (competiciones organizadas de videojuegos), los videojuegos que se ofrecen como un servicio continuo con actualizaciones, o los videojuegos que se juegan directamente en el navegador web.

Algunos tipos de videojuegos se juegan solo en línea, como los MMO (juegos de rol masivos donde muchos jugadores interactúan en un mismo mundo virtual) o los MOBA (juegos de estrategia en equipo).

La evolución de los videojuegos en línea

La historia de los videojuegos en línea comenzó con las primeras redes de computadoras en los años 1970.

Los primeros pasos en red

Uno de los primeros ejemplos fue MUD, que significa "mazmorra multiusuario". Era un videojuego de rol basado en texto creado en la universidad de Essex en 1978. Al principio, funcionaba en la red interna de la universidad. En 1980, se conectó a ARPANet, una red de computadoras anterior a Internet. Por eso, MUD es considerado el primer videojuego en línea de la historia.

La llegada de los gráficos y la web

El primer juego multiusuario que incluyó imágenes fue Hábitat en 1986. Fue creado por LucasArts para el Commodore 64. De este juego surgieron otros títulos importantes como «Ultima Online».

La verdadera revolución de los juegos en red llegó en 1993 con la creación de la World Wide Web. Los jugadores podían acceder gratis a versiones más pequeñas de videojuegos para ordenador. Estas versiones servían para promocionar los juegos completos, como ocurrió con la primera entrega del famoso juego Doom. La rápida expansión de Internet como medio de entretenimiento ayudó a mejorar las tecnologías para conectar a los usuarios y acercar los juegos en línea a más personas.

Las consolas se conectan

Las videoconsolas también tuvieron un gran crecimiento desde principios de los años 90. La primera consola que permitió jugar en línea fue la Sega Saturn. Esto fue posible gracias a un accesorio llamado Sega NetLink, que era un módem de 28 Kbps. Con él, se podía usar correo electrónico, navegar por la web y jugar partidas multijugador por Internet.

Después, la consola Sega Dreamcast, lanzada en Japón en 1998, ya incluía un módem de 56 Kbps de fábrica. A partir de ella, la mayoría de las consolas siguientes, como PlayStation 2, Xbox y Gamecube, y las consolas portátiles como Nintendo DS o PlayStation Portable, comenzaron a ofrecer la posibilidad de conectarse a Internet para jugar.

Los videojuegos en dispositivos móviles

En 2001, las principales empresas de telefonía móvil anunciaron la creación del Foro de Interoperabilidad de Juegos Móviles (MGI). Este foro trabaja para crear una especificación que permita que los juegos móviles funcionen bien en diferentes servidores y redes inalámbricas.

Estándares para juegos móviles

Con este foro, las empresas fundadoras se comprometieron a colaborar con la industria de los juegos móviles. Su objetivo era definir las herramientas (API) que permitirían a los desarrolladores crear juegos móviles que funcionaran en redes inalámbricas usando un modelo cliente-servidor. La meta principal era establecer un estándar mundial para los juegos en dispositivos móviles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Online game Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Videojuego en línea para Niños. Enciclopedia Kiddle.