robot de la enciclopedia para niños

Juego en la nube para niños

Enciclopedia para niños

El juego en la nube, también conocido como juego bajo demanda, es una forma de jugar videojuegos en línea. Imagina que los juegos no están guardados en tu computadora o consola, sino en potentes computadoras (servidores) de una empresa. Tú solo necesitas una conexión a internet para ver el juego en tu pantalla, como si estuvieras viendo un video en línea.

Cuando juegas, los movimientos que haces con tu control o teclado se envían rápidamente al servidor. El servidor procesa esos movimientos y te envía de vuelta lo que sucede en el juego, todo en menos de un segundo. Esto hace que la experiencia de juego sea muy fluida.

Una de las ventajas principales es que no necesitas una consola de videojuegos potente o una computadora muy cara. El trabajo pesado lo hacen los servidores de la empresa. Además, puedes acceder a tus juegos y partidas guardadas desde casi cualquier dispositivo con internet, como una computadora o una tableta, siempre que tengas acceso al servicio. Para disfrutar de una buena calidad de imagen, una conexión a internet básica es suficiente.

Historia del juego en la nube

G-cluster: Los primeros pasos

En el año 2000, una empresa llamada G-cluster mostró por primera vez cómo funcionaba la tecnología de juego en la nube en un evento importante de videojuegos. El primer servicio comercial de este tipo se lanzó en 2005 en Chipre, a través de una red de televisión por internet. Más tarde, en 2008, G-cluster añadió soporte para juegos en alta definición. Operadores de telefonía en Francia (SFR en 2010) y España (Orange en 2012) también lanzaron servicios de juego en la nube usando la tecnología de G-cluster.

OnLive: Impulsando la idea

En 2009, varias empresas como OnLive, Gaikai y Playcast ayudaron a que el juego en la nube se hiciera más conocido. OnLive hizo una gran presentación en 2010, mostrando 20 juegos que podían jugarse en la nube, como Assassin's Creed y Mass Effect 2. Estos juegos se guardaban en servidores especiales.

Para usar OnLive, solo necesitabas una computadora o una Mac con acceso a internet. Incluso podías jugar en un iPad porque el procesamiento lo hacían los servidores. Una de las cosas más atractivas de OnLive era que podías continuar tu partida guardada desde cualquier computadora, en cualquier momento. OnLive también creó una pequeña consola que permitía a los usuarios jugar en su televisor, recibiendo el juego directamente desde el servidor.

La empresa Crytek, conocida por el juego Crysis, había intentado usar esta tecnología en 2005. Sin embargo, en ese momento, las conexiones a internet rápidas no eran tan comunes, así que decidieron esperar. Aun así, Crytek apoyó a OnLive y ofreció su juego Crysis para el servicio en la nube.

Gaikai: Juegos en el navegador

Gaikai, fundada en 2008, se especializó en transmitir versiones de prueba de videojuegos a través de internet en varios países de Europa y América del Norte. Su idea era que los jugadores pudieran probar juegos gratis directamente en su navegador web, sin necesidad de descargar o instalar nada. Esto hacía que fuera muy fácil y rápido empezar a jugar.

En 2010, el director de Gaikai, David Perry, sorprendió al mostrar el juego World of Warcraft funcionando en un iPad usando su servicio. La plataforma de Gaikai permitía a los sitios web ofrecer videojuegos a sus visitantes a cambio de una parte de los ingresos por publicidad. Los jugadores que probaban los juegos tenían la opción de comprarlos después.

A principios de 2011, Gaikai lanzó su servicio con juegos como Dead Space 2, Los Sims 3, Spore y Mass Effect 2, y se asoció con grandes empresas y tiendas.

Cyber Ai Entertainment: El padre de PlayStation entra en juego

En respuesta a estos avances, Ken Kutaragi, conocido como "El Padre de la PlayStation", fundó una nueva empresa llamada Cyber Ai Entertainment. Se cree que esta empresa está trabajando en un servicio similar de entretenimiento en la nube, donde el contenido se transmite desde servidores remotos.

Nvidia GeForce Now: La propuesta de Nvidia

Nvidia GeForce Now es el servicio de juego en la nube de la empresa Nvidia, muy conocida por sus tarjetas gráficas. Su versión de prueba se lanzó en 2013 y se hizo oficial en septiembre de 2015. Ofrece una opción gratuita que permite jugar a su catálogo de juegos por sesiones de una hora. También tiene una versión de pago mensual para jugar sin interrupciones. En febrero de 2020, algunos juegos importantes como Call of Duty y Overwatch fueron retirados de su catálogo.

Stadia: La apuesta de Google

Stadia, el servicio de juego en la nube de Google, comenzó a probarse en octubre de 2018. Después de meses de pruebas, Google lanzó la versión comercial de Stadia el 19 de noviembre de 2019. Finalmente, el 8 de abril de 2020, Google hizo que el servicio fuera gratuito para todos los usuarios con una cuenta de Google.

Galería de imágenes

kids search engine
Juego en la nube para Niños. Enciclopedia Kiddle.