robot de la enciclopedia para niños

Judeoárabe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Judeoárabe
Hablado en Bandera de Israel Israel
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera de Argelia Argelia
Bandera de Túnez Túnez
Bandera de Yemen Yemen
Bandera de Irak Irak
Bandera de Egipto Egipto
y otros países arabófonos.
Región Magreb
Oriente Próximo
Bandera de MarruecosMarruecos
Hablantes ca. 800.000
Familia

Lenguas afroasiáticas
  Semítico
   Semítico Central
    Árabe

     Judeoárabe
Dialectos

Judeotunecino (ajt)
Judeomarroquí (aju)
Judeoiraquí (yhd)
Judeoyemenita (jye)

Judeotripolitano (yud)
Escritura Hebreo
Códigos
ISO 639-2 jrb
ISO 639-3 jrb

El judeoárabe es el nombre que se usa para referirse a los dialectos del árabe que hablaban las comunidades judías. Estas comunidades vivían o han vivido en países donde se habla árabe. Usaban estos dialectos para comunicarse entre ellos.

¿Cómo ha evolucionado el judeoárabe a lo largo del tiempo?

Los primeros escritos que muestran el uso del árabe por los judíos, con características propias, son del siglo IX. Desde entonces y hasta hoy, el judeoárabe se ha usado en casi todo el mundo árabe. Esto significa que ha cambiado con el tiempo y también tiene diferentes variedades según el lugar.

Periodos históricos del judeoárabe

El estudio del judeoárabe se divide en varios periodos importantes:

  • Judeoárabe primitivo (antes del siglo X): Incluye textos con una forma de escribir que se parece a cómo se pronuncia. La mayoría son documentos privados de Egipto del siglo IX.
  • Judeoárabe clásico o judeoárabe medieval (siglos X-XV): En este periodo, la forma de escribir se parecía más al árabe clásico. Fue una época de gran desarrollo literario. Se escribieron muchos tipos de obras, como traducciones de textos religiosos, libros de filosofía, gramática y ciencia. También se escribían cartas, facturas y recetas médicas.
  • Judeoárabe tardío (siglos XVI-XX): Aquí empezaron a aparecer más elementos de los dialectos árabes hablados. También surgió la literatura de Šarḥ, que eran traducciones directas de textos sagrados del hebreo. Se continuaron los estudios de poesía y textos religiosos.
  • Judeoárabe moderno (principios del siglo XX hasta hoy): En este periodo se usa el lenguaje de todos los días y una escritura que refleja la pronunciación. El judeoárabe moderno mantiene una estructura más antigua que los dialectos árabes de su alrededor. En los últimos 60 años, muchas comunidades judías emigraron a Israel y otros países occidentales por diversas razones históricas. Esto ha causado que las comunidades judías en el mundo musulmán disminuyan y que las variedades del judeoárabe estén en peligro de desaparecer.

¿Qué hace especial al judeoárabe?

El judeoárabe tiene algunas características lingüísticas que lo hacen único:

Uso del alfabeto hebreo

Los judíos usaban el alfabeto hebreo para escribir el árabe. Esto era muy importante por su significado religioso y cultural. Además, la educación básica en la Edad Media se hacía en hebreo. Había dos formas principales de escribir el árabe con el alfabeto hebreo:

  • Ortografía arabizada: Imitaba el sistema de escritura del árabe clásico. Usaban puntos especiales para representar todos los sonidos árabes.
  • Ortografía fonética: Transcribía el árabe tal como se pronunciaba. Esta forma se usó en el judeoárabe primitivo y también en el tardío.

El árabe medio en los escritos

Los textos judeoárabes medievales usaban lo que se conoce como "árabe medio". Este era una mezcla del árabe clásico con elementos del lenguaje hablado. Esto es muy útil para los expertos, porque permite estudiar cómo evolucionaba el árabe hablado. Los textos árabes "puros" solían mantener el árabe clásico sin cambios.

Palabras prestadas del hebreo y arameo

El judeoárabe tomó muchas palabras del hebreo y del arameo. Del hebreo, tomaron palabras relacionadas con la religión. Del arameo, palabras de la literatura rabínica (textos de sabios judíos). Estas palabras se adaptaban un poco a la gramática árabe, pero mantenían sus propias formas para indicar si eran singulares o plurales.

Sonidos y dialectos únicos

Las diferentes variedades de judeoárabe conservan características de los antiguos dialectos urbanos. Mientras tanto, el habla de los musulmanes ha sido más influenciada por los dialectos de las zonas rurales. Las migraciones también han afectado estas particularidades. Por ejemplo, cuando los sefardíes llegaron al norte de África después de su expulsión de España, interactuaron con las comunidades judías de allí, lo que influyó en el idioma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Judeo-Arabic dialects Facts for Kids

kids search engine
Judeoárabe para Niños. Enciclopedia Kiddle.