Rafael Orozco Maestre para niños
Datos para niños Rafael Orozco |
||
---|---|---|
![]() Rafael Orozco en la fotografía contra carátula del álbum De América en 1991.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael José Orozco Maestre | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1954 Becerril, Cesar, Colombia. |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1992 Barranquilla, Atlántico, Colombia. |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Barranquilla | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Familia | ||
Padres | Rafael Orozco Fernández Cristina Maestre Cuello |
|
Cónyuge | Clara Elena Cabello Sarmiento (1976-1992) | |
Hijos | Kelly Johana Orozco Cabello Wendy Yurany Orozco Cabello Loraine Orozco Cabello |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma del Caribe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor | |
Años activo | 1975-1992 | |
Género | Vallenato | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Codiscos Discos La Discoteca Sonográfica (Venezuela) |
|
Rafael José Orozco Maestre (nacido en Becerril, Colombia, el 24 de marzo de 1954 y fallecido en Barranquilla, Colombia, el 11 de junio de 1992) fue un reconocido cantante y compositor colombiano de vallenato. Fue uno de los fundadores y la voz principal del famoso grupo musical El Binomio de Oro, desde 1976 hasta su temprana partida en 1992.
Rafael Orozco es considerado uno de los cantantes más importantes del vallenato. Junto a su grupo, El Binomio de Oro, ayudó a que este género musical se conociera en muchos lugares del mundo, especialmente en Estados Unidos y Venezuela.
Contenido
Inicios: Sus Primeros Pasos en la Música
Rafael Orozco nació en Becerril, que en ese entonces era parte del departamento del Magdalena. Sus padres fueron 'Rafita' Orozco y Cristina Maestre, y tuvo doce hermanos. De niño, vendía agua que recogía en el río Maracas. Al principio, quería tocar el acordeón, como su papá.
También le gustaba cantar rancheras, que aprendía de películas mexicanas, y baladas. En el colegio, ganó un concurso de canto, superando a otros talentosos jóvenes. En ese concurso, interpretó la canción "Cariñito de mi vida", que luego se hizo muy famosa gracias a él. Esta fue su primera canción exitosa, grabada con Emilio Oviedo en 1975.
Gracias a su talento, Rafael Orozco cantó con Luciano Poveda y su grupo en fiestas privadas. Luego, grabó por primera vez con el acordeonista Emilio Oviedo en 1975. Con ellos, Rafael Orozco creó un estilo único de vallenato, diferente al que ya existía.
El Binomio de Oro: Un Grupo Legendario
Rafael Orozco e Israel Romero se conocieron en un colegio de Manaure, Cesar, durante una fiesta. Su amistad se hizo más fuerte en un cumpleaños de Poncho Zuleta.
En Barranquilla, Rafael e Israel se encontraron de nuevo en el cumpleaños de Mario Ceballos Araújo. Allí tocaron juntos por primera vez. Dos meses después, en 1976, nació oficialmente el grupo musical El Binomio de Oro en otra fiesta en Barranquilla.
Con El Binomio de Oro, Rafael Orozco ganó muchos premios. Recibieron tres Congos de Oro en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla. También obtuvieron 16 discos de oro y dos de platino por vender millones de copias de sus discos. El grupo fue muy popular en Venezuela, Panamá y Estados Unidos. Hacia el final de su vida, Rafael Orozco también empezó a escribir canciones, como "Solo Para Ti" y "La Historia De Un Corazón".
Su Vida Personal y Pasiones
Rafael Orozco se casó con Clara Elena Cabello Sarmiento en Barranquilla el 5 de marzo de 1976. Tuvieron tres hijas: Kelly Johanna, Wendy Yurany y Loraine.
A Rafael le encantaba el fútbol. Era un gran seguidor del equipo Junior y de la Selección Colombia. Incluso grabó una canción en homenaje al Junior. Antes de dedicarse por completo a la música, estudió varios semestres de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma del Caribe.
Un Adiós Recordado
El adiós a Rafael Orozco fue un evento muy emotivo y concurrido. Sus restos fueron velados en Barranquilla, pero la cantidad de personas que querían despedirse era tan grande que tuvieron que cambiar el lugar varias veces. Finalmente, se realizó una gran ceremonia en el coliseo cubierto Humberto Perea.
Desde allí, su cuerpo fue llevado en un recorrido de unos 8 kilómetros hasta el cementerio Jardines del Recuerdo. Miles de personas de Colombia y Venezuela asistieron a su entierro el 12 de junio de 1992. Muchos cantantes y acordeonistas famosos estuvieron presentes, como Jorge Oñate y Joe Arroyo. Mientras el ataúd era enterrado, entonaron algunas de las canciones más conocidas de El Binomio de Oro, como La creciente y Momentos de amor. Al mismo tiempo, en Valledupar, miles de personas se reunieron para recordarlo.
Discografía: Su Legado Musical
Rafael Orozco dejó un gran legado musical con sus grabaciones.
- Con Emilio Oviedo
- 1975: Adelante (Codiscos).
- 1975: Con sentimiento (Codiscos).
- Con El Binomio de Oro
- 1976: El Binomio de Oro
- 1977: Por lo alto
- 1978: Los elegidos
- 1978: Enamorado como siempre
- 1979: SuperVallenato
- 1980: De caché
- 1980: Clase aparte
- 1981: 5 años de oro
- 1982: Festival Vallenato
- 1982-1983: Fuera de serie
- 1983: Mucha calidad
- 1984: Somos el vallenato
- 1985: Superior
- 1986: El Binomio de Oro 1986
- 1987: En concierto
- 1988: El Binomio de Oro presenta a Gustavo Gutiérrez, el poeta vallenato
- 1988: Internacional
- 1989: De exportación
- 1990: De fiesta con El Binomio de Oro
- 1991: De América
- 1992: Por siempre (temas inéditos)
Rafael Orozco en la Televisión
Entre 1977 y 1992, Rafael Orozco apareció en programas de televisión como El show de las estrellas y Embajadores de la música colombiana, donde se hizo aún más famoso.
En 2011, un imitador de Rafael Orozco, Jorge Martínez Fonseca, ganó el concurso de talentos Yo me llamo.
Entre 2012 y 2013, el canal Caracol transmitió una telenovela llamada Rafael Orozco, el ídolo, que contaba la historia de su vida. En 2015, su personaje también apareció en otra serie de televisión.