Juan de Villanueva y Barbales para niños

Juan de Villanueva y Barbales (nacido en Pola de Siero, el 5 de enero de 1681, y fallecido en Madrid, el 4 de julio de 1765) fue un importante escultor español del estilo barroco. También fue un miembro destacado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1751, fue uno de los fundadores de esta Academia y uno de sus primeros directores. Es conocido también por ser el padre del famoso arquitecto Juan de Villanueva (1739-1811). Aunque realizó muchas esculturas, varias de ellas se han perdido con el tiempo debido a cambios históricos y conflictos.
Contenido
La vida de Juan de Villanueva
Sus primeros años y formación
Juan de Villanueva aprendió el arte de la escultura en el taller de su propio padre. En aquella época, los artistas se formaban en gremios y talleres, siguiendo las tradiciones de la época. Es posible que, cuando era joven, también estudiara en los talleres de Antonio Borja.
Su vida en Madrid
A principios del siglo XVIII, Juan de Villanueva se mudó a Madrid. Allí vivió y trabajó sin interrupciones hasta el día de su muerte. Su taller en Madrid estaba en la calle de San Pedro y San Pablo, que hoy se conoce como calle de Hernán Cortés. En este taller, formó a otros escultores, como José Bernardo de la Meana, quien estudió con él antes de 1743.
Durante este tiempo, conoció a otros artistas importantes, como los escultores y arquitectos Pedro Alonso de los Ríos y José Benito de Churriguera. Su amistad con Pedro Alonso de los Ríos fue tan cercana que, al morir, este le dejó su estudio y su biblioteca.
Sus primeros trabajos y la Academia
Uno de sus primeros trabajos fue una talla de San Antonio para los devotos de la ermita de San Antonio de la Florida en la zona de la Florida.
En 1726, Juan de Villanueva, junto con Francisco Antonio Meléndez, escribió una carta importante al rey Carlos III de España. En esta carta, pedían que se creara una escuela de Bellas Artes en Madrid. Gracias a su esfuerzo y dedicación, en 1752 fue nombrado director honorario de la nueva Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue uno de los primeros en ocupar este importante cargo.
Obras destacadas de Juan de Villanueva
Entre las obras más importantes de Juan de Villanueva se encuentran los dos retablos laterales que le encargó la diócesis de Oviedo para la catedral de Oviedo. Estos retablos fueron creados entre 1739 y 1742.
Hoy en día, puedes ver algunas de sus esculturas de reyes de España en la Plaza de Oriente de Madrid. Estas estatuas fueron hechas para decorar el Palacio Real Nuevo de Madrid. En este proyecto, trabajó bajo la dirección de otros escultores como Juan Domingo Olivieri (1708-1762) y Felipe de Castro (1711-1775).
Reconocimientos póstumos
En su pueblo natal, Pola de Siero (Asturias), hay un Instituto de Enseñanza Secundaria que lleva su nombre en su honor.
Véase también
- Juan de Villanueva
- Luis Salvador Carmona (1708-1767)