robot de la enciclopedia para niños

Pedro Alonso de los Ríos para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Alonso de los Ríos (Valladolid, 1641-Madrid, 1702) fue un importante escultor español del estilo barroco. Trabajó con diferentes materiales como madera, piedra y yeso para crear sus obras de arte.

¿Quién fue Pedro Alonso de los Ríos?

Sus primeros años y formación

Pedro Alonso de los Ríos nació en Valladolid en 1641. Su padre, Francisco Alonso de los Ríos, también era escultor. Es muy probable que Pedro aprendiera el oficio en el taller de su padre, donde adquirió las habilidades necesarias para su futura carrera.

Hacia el año 1660, Pedro Alonso de los Ríos se mudó a Madrid. Allí, según el escritor de arte Antonio Palomino, se hizo muy conocido y respetado por su trabajo.

Obras importantes y encargos

Aunque se hizo famoso, las primeras obras de Pedro Alonso de los Ríos que se tienen documentadas son de 1667. En ese año, firmó un contrato para crear las esculturas del altar principal del convento de Nuestra Señora de la Cruz, también conocido como Santa Juana, en Cubas de la Sagra (Madrid). Lamentablemente, estas esculturas y el convento fueron destruidos en 1936.

Trabajos en la Catedral de Burgos

Entre 1680 y 1683, Pedro Alonso de los Ríos realizó dos importantes relieves de piedra para la parte trasera del altar de la Catedral de Burgos. Estas obras se llaman La Oración del Huerto y La Ascensión. Con ellas, completó un trabajo que había comenzado más de un siglo antes otro escultor llamado Felipe Bigarny.

Según el contrato, Alonso de los Ríos debía viajar a Burgos en diciembre de 1679 para empezar su trabajo. En enero de 1683, las obras ya estaban terminadas. El Cabildo de la catedral (el grupo de personas que la administraba) fue informado de que el escultor quería regresar a Madrid. También pidió que le pagaran lo que le debían y por los retrasos que tuvo porque no le entregaron la piedra a tiempo.

Estos relieves de la Catedral de Burgos son las obras más destacadas que se conservan de Pedro Alonso de los Ríos. También creó estatuas con un estilo muy barroco para los pilares góticos de la misma catedral, que habían sido diseñados por Juan de Colonia.

Otras obras y atribuciones

Antonio Palomino menciona otras obras de Pedro Alonso de los Ríos en Madrid. Una de ellas era una escultura de la Inmaculada en la Capilla de los Confiteros de la iglesia de Santa Cruz, que se consideraba muy hermosa. Sin embargo, esta iglesia sufrió un incendio en 1763 y la obra se perdió. También se menciona un San Bruno en el Monasterio de Santa María de El Paular, pero tampoco se ha conservado.

Se cree que Pedro Alonso de los Ríos hizo las estatuas de piedra de la Virgen, San Cayetano y San Andrés Avelino. Estas estatuas se encuentran en nichos (huecos en la pared) en la fachada de la iglesia de San Cayetano de Madrid. También se le atribuyen las esculturas de madera del altar de la Virgen de Valvanera en la iglesia de San Ginés, que podrían ser las mismas que Palomino mencionó en la iglesia de San Martín.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Alonso de los Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.