Juan de Soria para niños
Datos para niños Juan de Soria |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 1 de octubre de 1246jul. | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, presbítero católico de rito latino y obispo católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Juan de Soria (nacido en Soria y fallecido en Burgos el 1 de octubre de 1246) fue una figura muy importante en el Reino de Castilla durante el siglo XIII. Se le conocía por varios nombres, como Juan de Osma, Juan Díaz, Juan Domínguez o Juan Ruiz de Medina. Fue un líder de la iglesia, un consejero del rey y también un historiador.
Contenido
¿Quién fue Juan de Soria?
Juan de Soria fue un hombre de la iglesia que tuvo muchos cargos importantes. Estuvo muy cerca de la realeza de Castilla, trabajando en la oficina del rey desde el año 1211. A lo largo de su vida, fue abad (un tipo de líder religioso) en Santander y Valladolid. También llegó a ser obispo en Osma y Burgos.
Sus primeros pasos y roles importantes
En el año 1215, Juan de Soria fue enviado como representante de España a un encuentro muy importante de la iglesia, el IV Concilio de Letrán. A finales de ese mismo año, comenzó a trabajar directamente para la familia real de Castilla como canciller. Un canciller era como un secretario principal o un ministro importante del rey.
Un consejero clave para el rey Fernando III
Desde el año 1217, Juan de Soria fue secretario y luego canciller del rey Fernando III de Castilla. Este rey lo apoyó mucho y lo ayudó a conseguir los cargos de abad en Santander y Valladolid. En 1231, se convirtió en el Canciller Mayor de Castilla y León, un puesto de gran poder. Ese mismo año, fue nombrado obispo de Osma, un cargo que mantuvo durante diez años.
Su papel en eventos históricos
Juan de Soria acompañó al rey Fernando III en sus campañas militares entre 1235 y 1236. Estas campañas eran para recuperar territorios en al-Ándalus. Juan de Soria actuó como un enviado especial para estas misiones. Estuvo presente cuando se tomó la ciudad de Córdoba. Después de la victoria, él mismo dedicó la catedral de la ciudad.
Juan de Soria como escritor
Además de sus importantes cargos, Juan de Soria también fue un escritor. Es el autor de una obra histórica llamada Chronica latina regum Castellae. Esta crónica, que significa "Historia de los reyes de Castilla", fue escrita entre los años 1223 y 1237. Es una fuente importante para conocer la historia de esa época.
Sus cargos como obispo
En 1237, Juan de Soria fue elegido obispo de León. Sin embargo, no pudo tomar posesión de este cargo. Aunque el papa Gregorio IX aprobó su elección, el rey Fernando III se opuso. Finalmente, en 1241, después de haber sido obispo de Osma, fue nombrado obispo de Burgos, donde sirvió hasta su fallecimiento en 1246.
Predecesor: Diego García |
Canciller de Castilla 1217 - 1239 |
Sucesor: Rodrigo Jiménez de Rada |
Predecesor: Pedro Ramírez de Pedrola |
Obispo de Osma 1231 - 1240 |
Sucesor: Pedro de Peñafiel |
Predecesor: Mauricio |
Obispo de Burgos 1240 - 1246 |
Sucesor: Aparicio |
Véase también
En inglés: Juan de Soria Facts for Kids