robot de la enciclopedia para niños

Juan de Herrera (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Herrera
Entidad subnacional
Juan de Herrera ubicada en República Dominicana
Juan de Herrera
Juan de Herrera
Localización de Juan de Herrera en República Dominicana
Coordenadas 18°52′00″N 71°14′00″O / 18.86666667, -71.23333333
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia San Juan
Distritos Municipales 2
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de junio de 1992
Superficie  
 • Total 86,97 km²
 • Densidad 146,3 hab./km²
Altitud  
 • Media 477 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 12 727 hab.
 • Densidad 146,3 hab./km²
Gentilicio Juandeherrerenses
Huso horario UTC-4

Juan de Herrera es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de San Juan.

¿Dónde se ubica Juan de Herrera?

Juan de Herrera es un municipio que está rodeado por completo por el municipio de San Juan. Se encuentra al norte de la ciudad principal de la provincia de San Juan.

¿Qué distritos municipales forman Juan de Herrera?

El municipio de Juan de Herrera está formado por dos distritos municipales:

  • Juan de Herrera
  • Jínova

¿Cuántas personas viven en Juan de Herrera?

Según datos de 2002, la población total del municipio de Juan de Herrera era de 12,727 habitantes. De ellos, 12,583 vivían en zonas rurales y 4,695 en la zona urbana. Esto significa que el 6.8% de los habitantes de la provincia de San Juan viven en Juan de Herrera.

¿Cuál es la historia de Juan de Herrera?

Orígenes y primeros años

La comunidad de Juan de Herrera comenzó alrededor del año 1700. Su nombre viene de un señor español que fue el primero en vivir allí. Este señor se estableció en un lugar llamado "Las Ovejas" y se dedicaba a criar ganado.

Al principio, solo había unas diez familias en la comunidad. Con el tiempo, llegaron comerciantes de España y personas de San Juan de la Maguana, quienes abrieron varios negocios.

Desarrollo y crecimiento

El primer mercado de la comunidad apareció en la década de 1920. En esos mismos años, se empezó a construir el primer canal de riego, llamado Juan de Herrera - Jinova, que empezó a funcionar en 1925.

El 16 de octubre de 1946, se hicieron los primeros planos y se trazaron las calles. Así fue como la población se fundó oficialmente y se convirtió en una sección. Un año después, se organizaron las casas.

En las décadas siguientes, Juan de Herrera fue creciendo y obteniendo servicios importantes. Se construyeron escuelas, se mejoró el suministro de agua, y se establecieron un cuartel de policía, una iglesia, un cuerpo de bomberos y un centro de salud.

Elevación a municipio

A principios de los años 80, la comunidad de Juan de Herrera se convirtió en un distrito municipal. Finalmente, el 10 de junio de 1992, Juan de Herrera fue elevado a la categoría de municipio por medio de la Ley n.º 18 – 92.

¿Cómo es la educación en Juan de Herrera?

La educación en Juan de Herrera comenzó casi desde sus inicios. Ya en 1921, la comunidad contaba con una escuela para sus habitantes.

¿Cuál es la economía de Juan de Herrera?

La principal actividad económica de Juan de Herrera es la agricultura. Además, el municipio cuenta con ingresos de otras áreas importantes:

  • Educación
  • Comercio (es la actividad más destacada)
  • Industria
  • Servicios
  • Transportes
  • Turismo

¿Qué actividades culturales hay en Juan de Herrera?

Juan de Herrera tiene varias expresiones culturales que enriquecen la vida de la comunidad:

  • Academia de Música Oficial de Juan de Herrera
  • Grupo Folclórico Caonabo
  • Batton Ballet
  • Carne de marina (una tradición local)
  • Escuela (posiblemente se refiere a una escuela de arte o cultura)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Herrera, Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
Juan de Herrera (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.