robot de la enciclopedia para niños

Juan Tomás de Rocabertí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Tomás de Rocabertí
Joan Tomàs de Rocabertí.jpg
Retrato anónimo de Juan Tomás de Rocabertí (Centro Cultural La Nau, Valencia).
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1627
Perelada (España)
Fallecimiento 13 de junio de 1699
Madrid (España)
Religión Iglesia católica
Familia
Familia Rocabertí (linaje)
Padre Francesc Jofre I de Rocabertí
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y catedrático
Cargos ocupados
Empleador Universidad de Valencia
Orden religiosa Orden de Predicadores

Juan Tomás de Rocabertí (nacido el 4 de marzo de 1627 en Perelada, Gerona, y fallecido el 13 de junio de 1699 en Madrid) fue un importante religioso español. Perteneció a la Orden de Predicadores, también conocida como los Dominicos (por eso se le añade "O.P." a su nombre). A lo largo de su vida, ocupó varios puestos importantes tanto en la Iglesia como en el gobierno.

Primeros años y estudios

Juan Tomás de Rocabertí nació en una familia noble, los Rocabertí. Comenzó sus estudios en su pueblo natal.

En 1640, durante un conflicto en Cataluña, fue capturado por los franceses. A pesar de estar prisionero, continuó sus estudios entre 1642 y 1645.

Después de ser liberado, decidió no seguir una carrera militar. En su lugar, ingresó en la orden dominica en el convento de Gerona el 16 de noviembre de 1646. Al año siguiente, el 17 de noviembre, se hizo miembro oficial de la orden.

Continuó sus estudios religiosos en varias ciudades como Tortosa (1647), Mallorca (1648-1650) y Alcalá de Henares (1650). En 1653, se graduó en artes y teología por la Universidad de Valencia. Ese mismo año, el 25 de agosto, fue nombrado profesor de filosofía en esa universidad. Más tarde, en 1662, se convirtió en catedrático de teología. El líder de la Orden Dominica le otorgó el título de maestro en teología.

Carrera en la Orden Dominica

Juan Tomás de Rocabertí ocupó varios cargos importantes dentro de la Orden de Predicadores.

En 1660, fue nombrado prior del convento de Tarragona. En 1663, se convirtió en vicario general de la Orden en Mallorca.

En 1665, fue elegido provincial de Aragón, un cargo que mantuvo hasta 1669. El 24 de mayo de 1670, fue nombrado maestro general de toda la Orden Dominica en un encuentro importante en Roma. Como maestro general, se esforzó por asegurar que los miembros de la orden siguieran sus reglas, dedicaran tiempo a la oración y al estudio.

Desde 1670, Rocabertí también se dedicó a publicar las obras de su tía, sor Hipólita de Jesús Rocaberti. Ella fue una monja dominica que vivió en Barcelona. Este proyecto le llevó mucho esfuerzo y recursos hasta 1685, cuando se publicó el último volumen.

Archivo:Rocaberti, Juan Tomás de – De Romani pontificis authoritate, 1691 – BEIC 14308071
De Romani pontificis authoritate, tomo 1, 1691.

Cargos importantes en la Iglesia y el Gobierno

La carrera de Juan Tomás de Rocabertí incluyó puestos de gran responsabilidad.

Arzobispo de Valencia

El rey Carlos II de España lo propuso para ser arzobispo de Valencia. El papa Inocencio XI lo nombró para este cargo el 8 de febrero de 1677.

Tomó posesión de su puesto el 29 de junio de 1677, y su entrada oficial en la ciudad de Valencia fue el 9 de octubre de ese mismo año.

Como Arzobispo de Valencia, fundó el Colegio Seminario de San Pío V. Este edificio es hoy la sede del Museo de Bellas Artes de Valencia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Virrey de Valencia

El 29 de abril de 1678, el rey Carlos II lo nombró virrey y capitán general de Valencia. Este era un puesto muy importante, similar a ser el representante del rey en la región. Dejó este cargo al año siguiente, pero fue nombrado virrey por segunda vez en 1683.

Sínodo Diocesano

El 22 de junio de 1687, Rocabertí organizó y celebró un Sínodo Diocesano. En este encuentro, se dictaron 24 normas para mejorar la administración de los bienes de la Iglesia y para asegurar que se cumplieran las decisiones del Concilio de Trento sobre la fe y las costumbres.

Inquisidor General

El 3 de marzo de 1695, Carlos II lo nombró Inquisidor General. Este era un cargo de gran poder en la época.

Juan Tomás de Rocabertí falleció en Madrid el 13 de junio de 1699. Fue enterrado en el convento de Santo Domingo el Real, que ya no existe.

Obras escritas

Juan Tomás de Rocabertí fue un defensor del papado. Escribió dos obras importantes sobre temas de teología:

  • De Romani pontificis in temporalibus auctoritate (publicada en Valencia, entre 1692 y 1694, en 3 volúmenes).
  • Bibliotheca Máxima Pontificia (publicada en Roma, entre 1697 y 1699, en 21 volúmenes).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Tomás de Rocaberti Facts for Kids

kids search engine
Juan Tomás de Rocabertí para Niños. Enciclopedia Kiddle.