Juan Ruiz de la Parra para niños
Datos para niños Juan Ruiz de la Parra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de abril de 1548jul. La Parra (España) |
|
Fallecimiento | c. 1633 | |
Residencia | Barquisimeto | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Jerónimo de la Parra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador | |
Juan Ruiz de la Parra fue un importante explorador y líder español que participó en la fundación y organización de ciudades en lo que hoy es Venezuela.
Contenido
¿Quién fue Juan Ruiz de la Parra?
Sus primeros años y llegada a América
Juan Ruiz de la Parra nació el 26 de abril de 1548 en La Parra, una localidad de España. Sus padres fueron Jerónimo de la Parra y Ana Ruiz. Antes de viajar a América, Juan ya había servido al gobierno español en varias misiones, alcanzando el rango de capitán.
En el año 1555, Juan Ruiz de la Parra llegó al Nuevo Reino de Granada (una región que incluía partes de la actual Colombia y Venezuela) con su familia. Viajó con sus padres, su esposa Elvira de Cárdenas, un hijo pequeño, un tío y varios primos. Poco después, se trasladaron a la región de Venezuela.
Su papel en la fundación de ciudades
Mientras su padre y su tío Juan ayudaban a repoblar la ciudad de Trujillo en 1557, Juan Ruiz de la Parra se unió a la ciudad de Barquisimeto. Allí, trabajó como capitán encargado de la población. Barquisimeto había sido fundada en 1552, pero tuvo que ser trasladada dos veces hasta encontrar el lugar perfecto para establecerse.
Además de ser capitán, Juan Ruiz también fue alcalde de Barquisimeto en varias ocasiones. Esto significa que era una figura importante en la administración y el desarrollo de la ciudad.
¿Qué logros importantes tuvo Juan Ruiz de la Parra?
Documentando el territorio venezolano
En 1579, el gobernador Juan de Pimentel le encargó a Juan Ruiz de la Parra una tarea muy importante. Debía escribir la "Relación geográfica de Nueva Segovia", que era el nombre antiguo de Barquisimeto. Este documento era como un inventario detallado.
En él, Juan Ruiz describió la geografía y las características físicas de las regiones de Venezuela. También incluyó información sobre los recursos naturales y la población de cada ciudad o pueblo. Este trabajo fue muy valioso para entender el territorio en esa época.
Liderazgo y cargos de importancia
Gracias a su gran preparación y buen juicio, el gobernador Diego Osorio y Villegas lo nombró teniente de gobernador y capitán general. Estos eran cargos de mucha responsabilidad. Juan Ruiz de la Parra ejerció estas funciones en las ciudades de Carora, El Tocuyo y Trujillo.
En Carora, donde vivió un tiempo, también trabajó como escribano en 1589. Además, fue teniente de gobernador en la ciudad de Maracaibo por un período. En el Archivo General de la Nación de Caracas, se pueden encontrar documentos firmados por Juan Ruiz de la Parra, lo que demuestra su participación en la historia de la región.