robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo de la Parra para niños

Enciclopedia para niños

Jerónimo de la Parra: Un Explorador en el Nuevo Mundo

Jerónimo de la Parra fue un explorador español que nació en La Parra, Badajoz, España, alrededor de 1521. Llegó a lo que hoy conocemos como Nuevo Reino de Granada (parte de la actual Colombia) en 1555. Poco después, se trasladó a la Provincia de Venezuela y se estableció en la ciudad de El Tocuyo con su familia.

Se cree que su familia, que era bastante numerosa (incluyendo hermanos, hijos, nietos, esposas y nueras), dejó España de forma discreta. Esto se piensa porque sus nombres no aparecen en los registros oficiales de la época, como los de la Casa de Contratación de Sevilla.

La familia estaba formada por Jerónimo de la Parra, su esposa Ana Ruiz, su hermano Juan de la Parra y su hijo Juan Ruiz de la Parra. Juan hijo era un escribano y administrador muy capaz. Llegó a Venezuela con más de treinta años, casado con Elvira de Cárdenas y con un hijo pequeño llamado Gaspar Ruiz de la Parra, que había nacido en España. Gaspar creció en Venezuela, se casó con Francisca del Berio y tuvieron un hijo, el capitán Juan Ruiz de la Parra, que llevaba el mismo nombre que su abuelo.

Es interesante que esta familia posiblemente adoptara el nombre de su pueblo de origen, "de la Parra", como apellido al iniciar una nueva vida en Venezuela. En 1557, Jerónimo se unió a la expedición de Diego García de Paredes cuando fundó la ciudad de Trujillo en la tierra de los indígenas "cuicas". Por sus buenos servicios, Jerónimo recibió una encomienda, que era una asignación de tierras y personas para trabajar en ellas.

¿Qué buscaba Jerónimo de la Parra en el Nuevo Mundo?

Jerónimo de la Parra no se conformó con cultivar la tierra en Trujillo. Buscó nuevas aventuras para ganar el prestigio que quizás había perdido al salir de España. Más tarde, él y su hermano Juan se unieron a la exped expedición de Diego de Losada para establecer la ciudad de Caracas de forma definitiva. Durante el viaje desde El Tocuyo hasta la nueva ciudad, Jerónimo y su hermano Juan tuvieron un papel muy importante junto a Diego de Paradas en los momentos más difíciles.

Después de que Caracas se estableció, Jerónimo se quedó allí por un tiempo. Según un documento del Cabildo de Caracas del 19 de diciembre de 1573, se le concedió un terreno para construir una casa. Sin embargo, parece que Jerónimo no estaba seguro de quedarse en Caracas, así que el terreno fue entregado al capitán portugués Juan Fernández de León, quien años después fundaría la ciudad de Guanare.

La Familia de la Parra en Venezuela

Como Jerónimo ya tenía cerca de 60 años, tenía buenas razones para no construir la casa en Caracas. Su esposa, Ana Ruiz, y otros miembros de la familia seguían viviendo cómodamente en El Tocuyo. Además, su hijo Juan Ruiz de la Parra, que tenía una excelente educación, era teniente de gobernador en Barquisimeto. Una vez que Caracas estuvo consolidada y Jerónimo había cumplido con su parte, decidió regresar a El Tocuyo para vivir en paz el resto de sus días.

Sin embargo, Jerónimo era una persona con buen juicio y conocimientos variados. En 1589, fue regidor (un tipo de concejal) en Barquisimeto. Junto con otros miembros del cabildo, le dio poder a Francisco Bernáldez de Quirós para que representara a la ciudad en una reunión convocada por el gobernador Osorio.

Se sabe que tanto Jerónimo como su hermano Juan tuvieron varios hijos. Algunos se quedaron en el Nuevo Reino de Granada, mientras que otros participaron en la exploración de Perú. Un hombre llamado Hernando de la Parra, que vivía en Pamplona (en los Andes), participó con Antonio de Berrío en una expedición en busca de riquezas. Tuvo un papel destacado en la empresa de Berrío y en la fundación del primer pueblo español a orillas del Orinoco.

kids search engine
Jerónimo de la Parra para Niños. Enciclopedia Kiddle.