robot de la enciclopedia para niños

Juan Pich y Pon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Pich y Pon
Juan Pich y Pon.png
Juan Pich, hacia 1915.

Subsecretario de la Marina civil
18 de dic. de 1933-7 de sept. de 1934

Alcalde de Barcelona
enero-octubre de 1935

Gobernador general de Cataluña
23 de abril-28 de octubre de 1935

Diputado en Cortes
1919-1920

Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1878
Barcelona
Fallecimiento 21 de mayo de 1937
París
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario, político
Partido político Partido Republicano Radical
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1934)

Juan Pich y Pon (nacido en Barcelona el 1 de marzo de 1878 y fallecido en París el 21 de mayo de 1937) fue un importante político y empresario español. Comenzó su vida como obrero de la electricidad, pero con el tiempo logró hacer una gran fortuna. Llegó a ser dueño de varios periódicos. Fue un miembro destacado del Partido Republicano Radical, liderado por Alejandro Lerroux, durante la época de la Segunda República. Su carrera política terminó debido a su participación en un asunto conocido como el «Estraperlo».

Biografía de Juan Pich y Pon

Orígenes y éxito empresarial

Juan Pich y Pon nació en Barcelona en 1878 en una familia con pocos recursos. Al principio, trabajó como obrero en el sector de la electricidad. Sin embargo, con mucho esfuerzo, logró construir una fortuna a través de diversos negocios. Se convirtió en un empresario muy respetado en el campo de la electricidad.

Uno de sus logros fue conseguir un contrato importante con el ayuntamiento para mantener el alumbrado público de Barcelona. A principios de la década de 1920, fue uno de los fundadores de la empresa Cooperativa de Fluido Eléctrico. El famoso arquitecto Josep Puig i Cadafalch diseñó para él una casa muy conocida, la Casa Pich y Pon.

Carrera política y cargos públicos

Juan Pich y Pon fue un seguidor de Alejandro Lerroux y miembro del Partido Republicano Radical desde su creación. Fue concejal del Ayuntamiento de Barcelona desde 1905 y también diputado provincial entre 1907 y 1911.

Volvió a ser concejal entre 1912 y 1915, y durante ese tiempo ocupó varias veces el puesto de alcalde de Barcelona de forma temporal. En 1919, fue elegido presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana, un cargo que mantuvo por muchos años.

En 1918, fue elegido senador. En las elecciones de 1919, consiguió un puesto como diputado en las Cortes por el distrito de Gandesa. También fue comisario de la Exposición Internacional de Barcelona (1929), trabajando junto a Francisco Cambó.

Propietario de medios de comunicación

Además de sus negocios y su carrera política, Juan Pich y Pon fue dueño de la empresa Publicaciones Gráficas. A lo largo de su vida, fundó y fue propietario de varios periódicos importantes. Entre ellos se encuentran La Tribuna, El Día Gráfico (fundado en 1913) y La Noche (fundado en 1924).

Papel durante la Segunda República

Durante la Segunda República, Juan Pich y Pon tuvo una participación muy activa en la política. En 1933, fue nombrado subsecretario de Marina. Más tarde, ocupó cargos importantes como alcalde de Barcelona (de enero a octubre de 1935) y gobernador general de Cataluña (en 1935).

Su carrera política se vio afectada por un asunto conocido como el «Estraperlo». Este problema lo llevó a renunciar a sus cargos y a dejar la política. Su salida tuvo un gran impacto en la organización de su partido en Cataluña. Poco después del inicio de la Guerra Civil, Pich y Pon se exilió en Francia.

Falleció en París en 1937.

¿Qué es una piquiponada?

Juan Pich y Pon es recordado por haber dado nombre a la palabra "piquiponada". Una piquiponada es un error al hablar, donde se confunde una palabra con otra que suena parecido, pero tiene un significado diferente. También se refiere a cuando alguien mezcla frases hechas o metáforas de forma incorrecta.

Juan Pich era conocido por cometer muchos de estos errores en sus discursos. Por ejemplo, decía frases como:

  • "Para mí, el tirano más famoso fue el Tirano de Bergerac" (en lugar de Cirano de Bergerac).
  • "Este calor es impropio de estos días. Parece que hayamos entrado en plena calígula" (en lugar de canícula, que significa calor intenso).
kids search engine
Juan Pich y Pon para Niños. Enciclopedia Kiddle.