robot de la enciclopedia para niños

Estraperlo para niños

Enciclopedia para niños

El término estraperlo se usa en España para hablar del comercio ilegal de productos que tienen impuestos o tasas fijadas por el Estado. También se usa para describir cualquier actividad irregular o un tipo de intriga, siendo similar a lo que hoy llamamos mercado negro. A la persona que practica el estraperlo se le conoce como «estraperlista».

El nombre "estraperlo" viene de un escándalo político. Este escándalo surgió por la introducción de un juego de ruleta eléctrica llamado "Straperlo". Este nombre se formó con las primeras letras de los apellidos de quienes impulsaron el negocio: Strauss, Perl y Lowann.

Historia del Estraperlo: Un Juego Prohibido

Los juegos de azar, como la ruleta, estaban prohibidos en España y en muchos países de Europa en la década de 1930. Sin embargo, en esos años, se hicieron populares unas ruletas especiales que funcionaban en grandes casinos. Tres empresarios, Daniel Strauss (que tenía pasaporte mexicano), Perlowitz y Lowann (esposa de Strauss), vieron una oportunidad en España. En ese momento, el gobierno español estaba formado por partidos de centro-derecha, y algunos miembros del Partido Republicano Radical se mostraron interesados en la idea del juego "Straperlo".

El Acuerdo y los Pagos

En junio de 1934, los empresarios y algunos políticos llegaron a un acuerdo. Querían instalar el juego en el casino de San Sebastián. A cambio de un porcentaje de las ganancias, varios miembros del Partido Republicano Radical usarían su influencia para conseguir el permiso.

Según Daniel Strauss, el líder del partido, Alejandro Lerroux, recibiría el 25% de las ganancias. Otros políticos y personas cercanas al partido también recibirían porcentajes. Además, se prometieron pagos a un ministro y a un director de seguridad para asegurar su colaboración.

El juego fue prohibido por la policía poco después. Se descubrió que era fraudulento: la ruleta se podía controlar con un botón, lo que significaba que la banca siempre podía ganar. A pesar de esto, el juego también se instaló en el Hotel Formentor (Mallorca), donde también fue cerrado.

El Escándalo Sale a la Luz

El "escándalo del estraperlo" se hizo público en octubre de 1935. Daniel Strauss presentó una denuncia al presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora. En ella, pedía una compensación por los gastos de instalación del juego y por los pagos que, según él, había hecho a políticos del Partido Republicano Radical y a sus allegados.

El presidente Alcalá-Zamora recibió toda la información sobre la trama. Se la mostró a Lerroux, quien era el presidente del gobierno en ese momento, pero este no le dio importancia. Después de una crisis de gobierno en septiembre, Lerroux dejó de ser presidente. A principios de octubre, el presidente de la República llevó la denuncia al nuevo gobierno. Obligó a que el caso se discutiera en las Cortes (el parlamento), donde se formó una comisión para investigarlo.

Conclusiones del Parlamento

La comisión del parlamento concluyó que hubo acciones que "no se ajustaron a la ética" en la gestión de los asuntos públicos. El 28 de octubre de 1935, las Cortes votaron y declararon culpables a ocho personas. Todos eran miembros importantes del Partido Radical, excepto el exministro que había firmado el permiso. Al día siguiente, Alejandro Lerroux dejó el gobierno.

Este caso de corrupción, junto con otro escándalo que apareció poco después, causó la caída del Partido Republicano Radical. Esto marcó el fin de un periodo conocido como el "bienio conservador" en la Segunda República Española. Después, en las elecciones de febrero de 1936, ganó el Frente Popular.

¿Cómo se Generalizó el Término "Estraperlo"?

A partir de este escándalo, la palabra "estraperlo" se convirtió en sinónimo de "chanchullo", "intriga" o "negocio fraudulento".

Por extensión, durante la posguerra española, también se llamó "estraperlo" al comercio ilegal de productos que estaban controlados por el Estado o que se vendían con racionamiento. Esto ocurrió desde 1939 hasta 1952, bajo el régimen franquista. A las personas que se dedicaban a este comercio ilegal se les llamaba «estraperlistas».

Archivo:Vistas del Casino Gran Kursaal en cuyas paredes se anuncia la proyeccion de la pelicula 'El Signo del Zorro' (1 de 1) - Fondo Car-Kutxa Fototeka
Vistas del Casino Gran Kursaal de San Sebastián (1944). Este fue el primer casino donde se instaló el juego de pseudorruleta de los empresarios Strauss y Perlowitz, del que deriva el nombre de stra-perlo.
kids search engine
Estraperlo para Niños. Enciclopedia Kiddle.