Casa Pich i Pon para niños
Datos para niños Casa Pich i Pon |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña y Bien con protección urbanística | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | La Derecha del Ensanche | |
Coordenadas | 41°23′15″N 2°10′07″E / 41.38755278, 2.16865556 | |
Información general | ||
Estilo | modernismo catalán | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Puig i Cadafalch | |
La Casa Pich i Pon es un edificio muy conocido en Barcelona, España. Se encuentra en el número 9 de la famosa Plaza de Cataluña, una de las plazas más importantes y concurridas de la ciudad. Este edificio fue diseñado por el arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch para un empresario llamado Juan Pich y Pon, de quien toma su nombre.
Contenido
¿Qué hace especial a la Casa Pich i Pon?
La Casa Pich i Pon es considerada un bien cultural. Esto significa que es una parte importante del patrimonio de Cataluña. Su diseño y su historia la convierten en un lugar destacado en la arquitectura de Barcelona.
¿Quién la diseñó y para qué?
En el mismo lugar donde hoy se levanta la Casa Pich i Pon, antes había otro edificio. Este había sido diseñado por José Vilaseca y Casanovas en 1910. Sin embargo, el dueño, Juan Pich y Pon, quiso renovarlo. Su idea era que los seis pisos del medio se pudieran alquilar. Él, por su parte, viviría en el piso de arriba.
Un diseño flexible y moderno
Para lograr esto, el arquitecto Puig i Cadafalch pensó en un diseño muy inteligente. Hizo que los pisos intermedios fueran "estructuralmente libres". Esto significaba que cada persona que los alquilara podía organizar el espacio como mejor le pareciera. Así, cada inquilino podía adaptar el piso a sus propias necesidades.
¿Cómo es su estilo arquitectónico?
La Casa Pich i Pon tiene un estilo muy interesante. La entrada principal, o portal, está inspirada en el barroco catalán. Este estilo es conocido por sus formas curvas y su decoración detallada.
En el resto de la fachada, el arquitecto usó elementos clásicos de una manera muy libre y creativa. No se limitó a copiar estilos antiguos. En cambio, los combinó para darle al edificio un aspecto moderno y europeo. Esto lo hizo destacar de otras construcciones de la época.