Juan Mendoza Rodríguez para niños
Datos para niños Juan Mendoza Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
15 de julio de 1956-28 de julio de 1956 | ||
Presidente | Manuel A. Odría | |
Predecesor | Roque A. Saldías | |
Sucesor | Manuel Cisneros Sánchez | |
|
||
![]() Ministro de Educación Pública del Perú |
||
24 de diciembre de 1955-28 de julio de 1956 | ||
Presidente | Manuel A. Odría | |
Primer ministro | Roque A. Saldías | |
Predecesor | Mariano Iberico Rodríguez | |
Sucesor | Jorge Basadre Grohmann | |
|
||
01 de noviembre de 1948-17 de diciembre de 1952 | ||
Presidente | Manuel A. Odría | |
Primer ministro | Zenón Noriega Agüero | |
Predecesor | Honorio Delgado | |
Sucesor | Alfonso Balaguer Regalado | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de febrero de 1903 Santa, Perú |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1995 Lima, Perú |
|
Nacionalidad | peruana | |
Familia | ||
Padres | Néstor Mendoza de la Barrera y Rosa María Rodríguez Vella | |
Cónyuge | Lida Gómez Palma | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Militar de Chorrillos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, educador, político | |
Lealtad | Perú | |
Rama militar | Ejército del Perú | |
Rango militar | General de División | |
Distinciones |
|
|
Juan Ezequiel Mendoza Rodríguez (nacido en Santa, Perú, el 15 de febrero de 1903, y fallecido en Lima, Perú, el 28 de julio de 1995) fue un importante militar y educador peruano. Alcanzó el rango de General de División en el Ejército del Perú.
Durante el gobierno del presidente Manuel A. Odría, conocido como el Ochenio (un periodo de ocho años), Juan Mendoza fue Ministro de Educación Pública en dos ocasiones (de 1948 a 1952 y de 1955 a 1956). También fue Presidente del Consejo de Ministros en 1956 por un corto tiempo.
En su trabajo como Ministro de Educación, impulsó muchos cambios. Ayudó a mejorar los programas de estudio, a organizar mejor a los maestros y a construir muchas escuelas grandes, llamadas "grandes unidades escolares". Estas escuelas son una de las obras más recordadas de ese gobierno. Años después, presidió la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia (de 1969 a 1975), que publicó una gran colección de documentos históricos sobre la independencia del Perú.
Contenido
¿Quién fue Juan Mendoza Rodríguez?
Sus primeros años y formación militar
Juan Mendoza Rodríguez estudió en el Colegio Santo Toribio de Lima entre 1910 y 1919. Después, ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos (1920-1923), donde se graduó como alférez de artillería y recibió un reconocimiento especial.
En 1924, viajó a Francia para seguir estudiando en la escuela de artillería de Fontainebleau. Al regresar a Perú, trabajó como instructor en la Escuela Militar de 1927 a 1930.
Su carrera en el ejército
Más tarde, estudió en la Escuela Superior de Guerra (1933-1934) y fue ascendido a sargento mayor. Luego, fue enviado a Japón como agregado militar en la embajada de 1935 a 1938.
De vuelta en Perú, fue Comandante en la Escuela Militar de Chorrillos (1939-1940) y profesor en la Escuela Superior de Guerra (1941-1944). Después, continuó su formación en Estados Unidos en 1945. Fue ascendido a coronel y se convirtió en director del Colegio Militar Leoncio Prado (una escuela secundaria militarizada), donde creó una editorial para los estudiantes (1946-1948).
¿Qué hizo Juan Mendoza por la educación en Perú?
Sus periodos como Ministro de Educación
Durante el gobierno del general Manuel A. Odría, Juan Mendoza fue nombrado Ministro de Educación Pública. Mantuvo este cargo desde 1948 hasta noviembre de 1952.
En estos cuatro años, llevó a cabo una importante reforma educativa. Esta reforma incluyó la actualización de los planes de estudio, una mejor organización del personal docente y un gran proyecto para construir escuelas y otros edificios relacionados con la educación en todo el país. Se construyeron 30 grandes unidades escolares y muchos otros centros educativos. También se inauguró un moderno edificio para el Ministerio de Educación en Lima.
Otros roles importantes
Como era de Santa, Juan Mendoza participó en la creación de la Nueva provincia del Santa en 1950, con su capital, la ciudad de Chimbote.
Después de su primer periodo como ministro, fue ascendido a General de Brigada y presidió la delegación peruana en la Junta Interamericana de Defensa (1953-1954).
Volvió a ser Ministro de Educación Pública en diciembre de 1955. Al final del gobierno de Odría, también asumió la presidencia del Consejo de Ministros por un corto tiempo, desde el 15 de julio de 1956 hasta el 28 de julio de 1956. Ayudó a asegurar que el cambio de gobierno se realizara de manera ordenada, cuando Manuel Prado Ugarteche asumió la presidencia.
Más tarde, fue ascendido a General de División y regresó a la Junta Interamericana de Defensa (1957-1958). Se retiró del ejército en 1959.
Durante un periodo en que el país fue gobernado por militares (1969-1975), Juan Mendoza presidió la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia. En este cargo, dirigió la publicación de 86 volúmenes de la Colección Documental de la Independencia del Perú, una obra muy importante para conocer la historia del país. También apoyó la realización del V Congreso de Historia Americana en 1971.
Falleció a los 92 años de edad.
¿Qué libros escribió Juan Mendoza Rodríguez?
Juan Mendoza Rodríguez también escribió varios libros, principalmente sobre temas militares y educativos:
- Organización de materiales de artillería (1928-1930)
- Balística exterior (1929)
- Balística de efectos (1930)
- Empleo de la artillería (1940)
- Plan de Educación Nacional (1950), en colaboración con otros expertos.
- Nuevo potencial para la educación peruana (1956), donde explicó su trabajo como ministro.
- El ejército del Perú (1962)
- La fuerza armada en acción cívica (1965)
- Bases y soluciones para una política educativa nacional (1966 y 1967)
- Reacción cívica por la educación nacional (1987)
Véase también
- Ochenio de Manuel Odría