Juanma Moreno para niños
Datos para niños Juanma Moreno |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Junta de Andalucía Actualmente en el cargo |
||
Desde el 18 de enero de 2019 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Gabinete | Moreno I (2019-2022) Moreno II (desde 2022) |
|
Vicepresidente | Juan Marín (2019-2022) | |
Predecesora | Susana Díaz | |
|
||
![]() Primer vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones Actualmente en el cargo |
||
Desde el 19 de febrero de 2025 | ||
Presidente | Kata Tüttő | |
Predecesor | Apostolos Tzitzikostas | |
|
||
![]() Presidente del Partido Popular de Andalucía Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de marzo de 2014 | ||
Secretario | Loles López (2014-2022) Antonio Repullo (desde 2022) |
|
Predecesor | Juan Ignacio Zoido | |
|
||
![]() Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad de España |
||
30 de diciembre de 2011-7 de marzo de 2014 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Mariano Rajoy | |
Predecesor | Laura Seara | |
Sucesor | Susana Camarero | |
|
||
![]() Coordinador de Política Autonómica y Local del Partido Popular |
||
21 de junio de 2008-18 de febrero de 2012 | ||
Presidente | Mariano Rajoy | |
Predecesor | Soraya Sáenz de Santamaría | |
Sucesor | Juan José Matarí (Política Autonómica) Manuel Cobo (Política Local) |
|
|
||
![]() Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular |
||
5 de julio de 1997-20 de enero de 2001 | ||
Predecesor | Pedro Calvo Poch | |
Sucesor | Carmen Fúnez de Gregorio | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Málaga |
||
1 de marzo de 2007-09 de enero de 2012
por Cantabria 5 de abril de 2000-2 de abril de 2004 |
||
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por designación del Parlamento de Andalucía |
||
3 de junio de 2014-27 de septiembre de 2017 | ||
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Andalucía por Málaga Actualmente en el cargo |
||
Desde el 16 de abril de 2015
29 de marzo de 1996-5 de abril de 2000 |
||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Málaga |
||
17 de junio de 1995-27 de abril de 1997 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Manuel Moreno Bonilla | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1970 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Juan Moreno Conejo María Bonilla |
|
Cónyuge | Manuela Villena López | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Camilo José Cela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | PP | |
Miembro de | Partido Popular Andaluz | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Juan Manuel Moreno Bonilla (nacido en Barcelona, el 1 de mayo de 1970) es un político español. Actualmente, es el presidente de la Junta de Andalucía desde 2019. También es el presidente del Partido Popular de Andalucía desde 2014 y, a partir de 2025, será el primer vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones.
El 18 de enero de 2019, Juanma Moreno recibió el apoyo de los partidos Ciudadanos y Vox. Gracias a esto, pudo convertirse en el presidente de Andalucía. Esto ocurrió después de 36 años de gobierno continuo del PSOE-A en la región.
El 25 de abril de 2022, Juanma Moreno convocó elecciones anticipadas para el 19 de junio de 2022. En estas elecciones, su partido, el Partido Popular, logró una victoria muy importante en Andalucía.
Contenido
¿Quién es Juanma Moreno?
Juan Manuel Moreno es nieto de jornaleros, personas que trabajaban en el campo. Sus padres, Juan Moreno Conejo y María Bonilla, eran de Alhaurín el Grande y se habían mudado a Cataluña. Su padre trabajó en fábricas y luego como taxista, y su madre en grandes almacenes. Juanma es el único hijo varón y tiene dos hermanas.
Cuando tenía tres meses, su familia regresó a la provincia de Málaga, a la capital. Allí, Juanma estudió la EGB en el colegio Giner de los Ríos.
A los 14 años, su familia se mudó a otro barrio de Málaga. Su padre abrió una tienda. Juanma estudió en el instituto Universidad Laboral de Málaga. Cuando tenía 16 o 17 años, fue el cantante principal de algunos grupos de pop-rock locales.
Juanma Moreno está casado y tiene tres hijos.
Trayectoria política de Juanma Moreno
Juanma Moreno comenzó a estudiar Psicología y Magisterio en la Universidad de Málaga (UMA), pero no terminó ninguna de las dos carreras. En 1989, a los 19 años, se unió al Partido Popular. Ayudó a fundar la Asociación Popular de Estudiantes y fue su portavoz. También fue presidente de Nuevas Generaciones de Málaga.
Concejal en Málaga
En 1995, con 25 años, fue elegido concejal de Juventud y Deporte en el Ayuntamiento de Málaga. En ese momento, Celia Villalobos era la alcaldesa. También fue presidente de las Juntas Municipales de los distritos de Campanillas y Puerto de la Torre. Un año después, ya era presidente de Nuevas Generaciones de Andalucía.
Diputado en el Parlamento de Andalucía
En 1997, a los 27 años, fue elegido diputado por Málaga en el Parlamento de Andalucía. Allí fue portavoz de Juventud del Grupo Parlamentario Popular. También fue elegido presidente de Nuevas Generaciones a nivel nacional.
Diputado en el Congreso de los Diputados
Juanma Moreno fue diputado nacional en el Congreso en varias legislaturas. Representó a Cantabria y luego a Málaga. Durante este tiempo, trabajó en comisiones importantes como la de Ciencia y Tecnología y la de Asuntos Sociales.
Obtuvo un grado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Camilo José Cela. También tiene otros títulos de formación en dirección de empresas y liderazgo.
En septiembre de 2006, se casó con Manuela Villena.
Secretario de Estado
El 30 de diciembre de 2011, Juanma Moreno fue nombrado Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. En este cargo, ayudó a crear importantes planes y leyes, como:
- El Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016.
- La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.
- El Plan Nacional de Inclusión Social.
Candidato a la presidencia de Andalucía (2014)
El 1 de marzo de 2014, Juanma Moreno fue elegido presidente del PP de Andalucía. También se convirtió en el candidato para ser presidente de la Junta de Andalucía. Se mudó con su familia a Alcalá de Guadaíra, en Sevilla. En 2017, fue reelegido presidente del PP Andaluz. Fue el primer presidente del PP Andaluz elegido directamente por los miembros del partido.
Presidente de la Junta de Andalucía
El 16 de enero de 2019, el Parlamento de Andalucía le dio su confianza para ser el presidente de Andalucía. Esto fue posible gracias a un acuerdo con los partidos Ciudadanos y Vox. Así, los socialistas dejaron de gobernar en Andalucía por primera vez en 36 años.
En sus primeros meses como presidente, Juanma Moreno cumplió algunas de sus promesas. Por ejemplo, hizo que el impuesto de sucesiones en Andalucía fuera el más bajo de España. También pidió que la ampliación del Metro de Málaga se hiciera bajo tierra, y no en la superficie.
El 25 de abril de 2022, convocó elecciones anticipadas para el 19 de junio de 2022. En estas elecciones, el Partido Popular obtuvo una mayoría absoluta, lo que fue un resultado histórico para el partido en la región.
Impuesto sobre el patrimonio
El 20 de septiembre de 2022, Juanma Moreno anunció que Andalucía eliminaría el impuesto sobre el patrimonio. Este impuesto lo pagan las personas con más riqueza. La medida buscaba atraer a más personas con altos ingresos a Andalucía.
Cargos importantes
- Cargos públicos
- Presidente de la Junta Municipal del Distrito 4 de Málaga (1995-1997).
- Diputado por Málaga en el Parlamento de Andalucía (1997-2000).
- Diputado nacional en el Congreso en varias legislaturas.
- Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (2011-2014).
- Presidente de la Junta de Andalucía (desde 2019).
- Cargos en el Partido Popular
- Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Málaga.
- Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Andalucía.
- Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular a nivel nacional.
- Secretario de Nuevas Tecnologías del Partido Popular a nivel nacional.
- Coordinador de Política Autonómica y Local del Partido Popular a nivel nacional.
Reconocimientos
- Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (España, 2014).
- Reconocimiento "Alhaurino del Año 2022" (Alhaurín el Grande, 2022).
- Hermano Distinguido del año 2022 por las Reales Cofradías Fusionadas.
Véase también
En inglés: Juanma Moreno Facts for Kids