robot de la enciclopedia para niños

Juan Lissón de Tejada para niños

Enciclopedia para niños

Juan Lissón de Tejada fue un importante magistrado español. Nació en Logroño, en España, y falleció en 1545 en el Canal de las Bahamas. Fue uno de los cuatro oidores de la primera Real Audiencia de Lima, un tribunal muy importante en el Virreinato del Perú.

¿Quién fue Juan Lissón de Tejada?

Juan Lissón de Tejada era un funcionario de la justicia en España. Antes de ir a América, trabajaba como alcalde de los hijosdalgo en la Real Audiencia de Valladolid. Esta era una especie de tribunal superior en esa región.

Su llegada al Perú

El 1 de marzo de 1543, fue nombrado oidor de la recién creada Real Audiencia de Lima en el Perú. Viajó a través del océano Atlántico junto con Blasco Núñez Vela, quien sería el primer virrey del Perú.

Llegó primero a Panamá y luego continuó su viaje hasta Lima. Una vez allí, se unió a los otros oidores: Diego Vásquez de Cépeda, Juan Álvarez y Pedro Ortiz de Zárate. Juntos, decidieron que harían lo posible para que las decisiones del virrey no se impusieran sobre los acuerdos de la Audiencia.

Conflictos en el Virreinato

El virrey Blasco Núñez Vela era muy estricto al aplicar unas nuevas leyes, llamadas Leyes Nuevas. Su forma de actuar causó un levantamiento de los encomenderos, que eran personas que tenían a cargo grupos de indígenas. Este levantamiento fue liderado por Gonzalo Pizarro.

Pronto, Lissón de Tejada comenzó a decir que Gonzalo Pizarro tenía muchos seguidores y que estaba teniendo éxito. Esto hizo que algunos sospecharan que había recibido dinero de Pizarro.

Finalmente, Lissón apoyó la idea de apresar al virrey y enviarlo de regreso a España. Después, él y el oidor Álvarez firmaron un documento que nombraba al oidor Cepeda como presidente, gobernador y capitán general del Perú.

Poco tiempo después, Gonzalo Pizarro entró en Lima. Todos los oidores, incluyendo a Lissón de Tejada, firmaron un documento el 28 de octubre de 1544 que nombraba a Pizarro como Gobernador del Perú.

Su último viaje

Más tarde, Juan Lissón de Tejada fue elegido como uno de los dos representantes de Gonzalo Pizarro. Su misión era viajar a España junto con Francisco Maldonado para informar al emperador Carlos V sobre lo que había pasado en el Perú. También debían explicar por qué Gonzalo Pizarro había actuado de esa manera.

Sin embargo, Juan Lissón de Tejada falleció en alta mar mientras cruzaba el Canal de las Bahamas. Su cuerpo fue entregado al mar.

kids search engine
Juan Lissón de Tejada para Niños. Enciclopedia Kiddle.