Juan I Tzimisces para niños
Datos para niños Juan I Tzimisces |
||
---|---|---|
Emperador y Autócrata de los Romanos | ||
![]() Juan I representado en el Skylitzes Matritensis.
|
||
Emperador del Imperio bizantino |
||
11 de diciembre de 969-10 de enero de 976 | ||
Predecesor | Nicéforo II Focas | |
Sucesor | Basilio II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Ἰωάννης Κουρκούας | |
Coronación | 19 de diciembre de 969 | |
Nacimiento | c. 925 Chmushkatzag Tema de Sebaste, Imperio Romano de Oriente |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 976 Constantinopla, Imperio Romano de Oriente |
|
Sepultura | Iglesia de Cristo Calcita | |
Religión | Cristianismo calcedonio | |
Residencia | Gran Palacio de Constantinopla | |
Familia | ||
Casa real | Curcuas | |
Dinastía | Dinastía macedonia (por matrimonio) | |
Consorte | Teodora | |
Información profesional | ||
Lealtad | Imperio bizantino | |
Mandos | Ejercito bizantino | |
Conflictos | Guerras búlgaro-bizantinas | |
Rango militar | Doméstico de las escolas | |
Juan I Curcuas, conocido como Tzimisces (en griego: Ἰωάννης «Τζιμισκής» Κουρκούας, transliterado Iōannēs "Tzimiskes" Kourkouas), fue un emperador bizantino que gobernó desde el 11 de diciembre de 969 hasta su fallecimiento el 10 de enero de 976. Nació alrededor del año 925.
Contenido
Orígenes y primeros años de Juan I Tzimisces
Juan I Tzimisces provenía de dos familias importantes de Capadocia: los Curcuas y los Focas. Ambas familias eran conocidas por su participación en el ejército del Imperio bizantino. Se cree que tenían orígenes armenios y formaban parte de la nobleza militar de Asia Menor.
¿Cómo era Juan I Tzimisces?
Las descripciones de la época señalan que Juan era de estatura baja, pero muy fuerte. Tenía el cabello rubio rojizo, barba y ojos azules, lo que lo hacía una persona atractiva.
El inicio de su carrera militar
Juan comenzó su carrera en el ejército desde muy joven. Su tío materno, Nicéforo II Focas, quien también fue emperador, fue su maestro en el arte de la guerra. Gracias a sus conexiones familiares y a su gran talento, Juan ascendió rápidamente en el ejército. Antes de cumplir los 21 años, ya estaba al mando de la provincia de Armenia.
Juan I Tzimisces como líder militar
El Imperio bizantino estaba en guerra con el califato Abasí, su vecino oriental. Armenia era una zona clave en esta frontera. Juan defendió con éxito esta provincia.
Victorias militares y expansión del Imperio
Juan unió sus tropas al ejército principal bizantino, que luchaba contra los árabes bajo el mando de su tío Nicéforo Focas. Juntos lograron importantes victorias, expandiendo las fronteras del Imperio hacia el este. Conquistaron unas 60 ciudades, incluyendo Alepo. Hacia el año 962, los Abasíes pidieron un tratado de paz, lo que aseguró las fronteras bizantinas por varios años.
La reputación de un héroe de guerra
Juan se destacó en la guerra, tanto cuando luchaba junto a su tío como cuando comandaba sus propias tropas como Doméstico de las escolas (un alto cargo militar). Era muy querido por sus soldados y se ganó la fama de ser un líder valiente que podía cambiar el rumbo de las batallas. Por todo esto, era considerado un verdadero héroe militar.
El camino al trono de Juan I Tzimisces
El 15 de marzo de 963, el emperador Romano II falleció de forma inesperada a los 26 años. La causa de su muerte no está clara. Algunos historiadores creen que su salud se vio afectada por su estilo de vida, mientras que otros sospechan que su esposa, la emperatriz Teófano Anastaso, pudo haberlo envenenado.
La regencia de Teófano
Antes de morir, Romano II había coronado a sus dos hijos, Basilio II y Constantino VIII, como coemperadores. Sin embargo, Basilio tenía solo cinco años y Constantino tres, por lo que no podían gobernar. Por ello, Teófano fue nombrada regente.
Conflictos en el palacio
Teófano no pudo gobernar sola. José Bringas, un alto funcionario del palacio y consejero de Romano II, quería mantener el poder. Bringas también intentó reducir la influencia de Nicéforo Focas, el exitoso general que tenía mucho apoyo del ejército y la nobleza. Bringas temía que Nicéforo pudiera reclamar el trono. Las acciones de Bringas llevaron a Teófano y Nicéforo a unirse en su contra.
La toma del poder
Juan apoyó a su tío Nicéforo para que se convirtiera en emperador, conocido como Nicéforo II Focas. Sin embargo, más tarde, Juan perdió su poder debido a intrigas. Por esta razón, se unió a Teófano, la esposa de Nicéforo, en un plan para tomar el trono. Juan I se convirtió en emperador y, para justificar su ascenso, se dedicó a proteger el Imperio de los invasores.
El reinado de Juan I Tzimisces
Durante su reinado, Juan I Tzimisces se enfocó en defender y expandir las fronteras del Imperio bizantino.
Campañas militares y victorias
En una serie de campañas contra la Rus de Kiev (970-973), Juan expulsó a los rusos de Tracia. Cruzó el monte Hemo y asedió la fortaleza de Dorystolon en el Danubio. Después de varias batallas, derrotó a los rusos, lo que le permitió controlar a los búlgaros orientales.
También fortaleció la frontera norte del Imperio. Trasladó a algunas comunidades de bogomilos desde Capadocia a Tracia. En 974, Juan se dirigió contra el Imperio Abásida y recuperó fácilmente algunos territorios en Siria y una parte del río Éufrates.
Fallecimiento y legado
Juan I Tzimisces falleció repentinamente en 976, al regresar de su segunda campaña contra los sarracenos. Su apodo "Tzimisces" parece venir del armenio tshemshkik, que significa "bota roja". Fue sucedido por Basilio II, quien más tarde sería conocido como el Bulgaróctono ("matador de búlgaros") por su conquista de Bulgaria.
Véase también
En inglés: John I Tzimiskes Facts for Kids
- Suda
- Muralla de Trajano
- Teófano Anastaso
- Imperio bizantino
- Dinastía macedónica
- Doméstico de las escolas