robot de la enciclopedia para niños

Juan Enríquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Enríquez O.F.M.
1409-1417
Predecesor Juan de Feijoo
Sucesor Fernando de Palacios

Título Obispo de Lugo
Información religiosa
Ordenación episcopal 1409
Información personal
Nombre Juan Enríquez O.F.M.
Fallecimiento 1418
Padres Alfonso Enríquez de Castilla y Juana de Mendoza
Arms of Alonso Enríquez, Admiral of Castile.svg
Escudo del almirante Alfonso Enríquez, padre del obispo fray Juan Enríquez.

Juan Enríquez, O.F.M. (fallecido en 1418) fue un religioso castellano que perteneció a la Orden de los franciscanos. Fue hijo de Alfonso Enríquez, quien fue almirante de Castilla, y de Juana de Mendoza.

Además de ser parte de la Orden franciscana, Juan Enríquez fue obispo de Lugo entre 1409 y 1418. También fue ministro provincial de los franciscanos en Castilla (1406-1409) y confesor del rey Enrique III de Castilla. Se le considera un experto en Teología y ocupó otros cargos importantes en la Iglesia.

Era bisnieto del rey Alfonso XI de Castilla, lo que significa que su familia tenía una conexión directa con la realeza.

¿Quién fue Juan Enríquez O.F.M.?

Los orígenes familiares de Juan Enríquez

La mayoría de los historiadores actuales coinciden en que fray Juan Enríquez fue hijo del almirante Alonso Enríquez y de Juana de Mendoza. Sin embargo, algunos no lo mencionan entre sus hijos. Otros solo dicen que pertenecía a la importante familia Enríquez, que en esa época ocupaba el cargo de almirante de Castilla.

Por parte de su padre, era nieto de Fadrique Alfonso de Castilla. Fadrique fue hijo del rey Alfonso XI y de Leonor de Guzmán. Por parte de su madre, era nieto de Pedro González de Mendoza, quien fue un importante noble y mayordomo mayor del rey Juan I de Castilla.

Juan Enríquez tuvo varios hermanos y hermanastros. Entre ellos, Fadrique Enríquez, quien también fue almirante de Castilla, y Enrique Enríquez de Mendoza, conde de Alba de Liste. También estaba emparentado con otros obispos importantes de la época.

La vida de Juan Enríquez

Su papel como confesor del rey Enrique III y líder franciscano (1395-1409)

Archivo:Enrique III de Castilla (Ayuntamiento de León)
Retrato imaginario del rey Enrique III de Castilla. José María Rodríguez de Losada. (Ayuntamiento de León).

No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Su padre, el almirante Alonso Enríquez, fue una figura muy influyente. Fue miembro del Consejo Real y almirante de Castilla desde 1405. La familia Enríquez tenía muchas propiedades, especialmente en la provincia de Valladolid.

Se sabe que en 1395, durante el reinado de Enrique III, fray Juan Enríquez ya tenía cargos importantes dentro de la Orden franciscana. En ese mismo año, él y dos abadesas (hijas del rey Enrique II) pidieron que su convento no tuviera que pagar un impuesto. El tribunal les dio la razón, basándose en un permiso especial del papa.

Algunos autores dicen que en 1395, fray Juan Enríquez ya era confesor del rey Enrique III. Aunque algunos se equivocan al decir que era de otra orden religiosa, se sabe que él era franciscano. Su familia tenía un gran aprecio por esta orden.

Los historiadores antiguos mencionaron que fray Juan Enríquez fue guardián de un convento importante en Valladolid. Este cargo era muy respetado y solía llevar a otras posiciones más altas dentro de la Iglesia.

Durante los reinados de Enrique III y Juan II de Castilla, los reyes tenían varios confesores. Estos no solo aconsejaban al rey en asuntos religiosos, sino también en temas de gobierno. En esa época, la separación entre lo religioso y lo político no era tan clara como ahora. Aunque la mayoría de los confesores reales eran de otra orden, también hubo franciscanos como fray Juan Enríquez.

Fray Juan Enríquez tuvo un papel importante en la reforma de la Orden franciscana, que era apoyada por la Corona. Mantuvo una relación cercana con el rey Enrique III. Fue su confesor y miembro de su Consejo Real. Además, fue testigo cuando el rey dictó su testamento en 1406, un día antes de su muerte.

Cuando Enrique III falleció, su hijo Juan II subió al trono. Pero como era muy joven, su madre y su tío se encargaron de gobernar el reino. Fray Juan Enríquez y otro franciscano se negaron a cumplir algunas de las últimas voluntades del rey Enrique III. Dijeron que hacerlo iría en contra de las reglas de su orden.

Entre 1406 y 1409, fray Juan fue también ministro provincial de los franciscanos en Castilla. Tuvo que combinar este cargo con el de confesor del rey. En un momento, tuvo que viajar a la Corte papal para ayudar a resolver un problema del rey con el papa. El papa le permitió que otro fraile lo sustituyera temporalmente, pero fray Juan siguió siendo el titular de sus cargos.

Durante su tiempo como ministro provincial, fray Juan Enríquez impulsó la creación de nuevos conventos franciscanos y de monjas, especialmente con el apoyo de la aristocracia (familias nobles).

Su tiempo como obispo de Lugo (1409-1418)

Archivo:Fachada catedral de Lugo
Fachada principal de la catedral de Lugo.

El 3 de julio de 1409, el papa Benedicto XIII nombró a fray Juan Enríquez como obispo de Lugo. Ocupó este puesto hasta su fallecimiento en noviembre de 1418. Los historiadores creen que el apoyo de la Corona de Castilla fue clave para este nombramiento. Fray Juan había sido confesor del rey Enrique III y había colaborado en la reforma de los franciscanos. Además, el propio rey Enrique III había pedido en su testamento que se le diera a fray Juan el gobierno de alguna diócesis.

En Castilla, era común que las grandes familias nobles tuvieran miembros que se convirtieran en obispos. Esto ocurrió con los Enríquez y otras familias importantes. Entre 1409 y 1410, fray Juan también formó parte del Consejo Real de la reina.

A diferencia de la mayoría de los obispos castellanos, fray Juan Enríquez apoyaba la idea de enviar una delegación a un concilio (una reunión importante de la Iglesia) para poner fin a una división que había en la Iglesia en ese momento. En 1416, decidió dejar de apoyar a uno de los papas, siguiendo la petición del rey Fernando I de Aragón.

En 1417, fue nombrado "protector de los derechos y privilegios" de las monjas de un convento en Toledo.

En su testamento, fray Juan Enríquez dejó gran parte de sus bienes al convento de Santa Clara la Real de Toledo. Este convento estaba muy unido a la familia real. Después de su muerte, el nuevo obispo de Lugo reclamó esos bienes. Sin embargo, el papa Martín V resolvió el problema a favor del convento de Toledo.

Fray Juan Enríquez falleció en 1418. Algunos historiadores dicen que fue obispo hasta 1417, y otros hasta 1418. Se cree que murió antes del 28 de noviembre de 1418 en el convento de Santa Clara la Real de Toledo. En el coro de este convento, donde probablemente fue enterrado, también estaban sepultadas otras figuras importantes de la realeza y la nobleza.

¿Dónde está sepultado Juan Enríquez?

Archivo:Palencia - Catedral - trasaltar 03
Sepulcro del arcediano Rodrigo Enríquez, hermano o hermanastro de fray Juan Enríquez, en la catedral de Palencia.

La mayoría de los historiadores actuales creen que los restos del obispo fray Juan Enríquez descansan en un sepulcro de alabastro en el centro del coro del convento de Santa Clara la Real de Toledo. Este sepulcro es considerado una de las obras de arte más importantes del convento. Se cree que fue hecho entre 1409 (cuando fue nombrado obispo) y 1418 (cuando falleció). Probablemente fue creado en el taller del escultor Ferrand González.

Sobre la tapa del sepulcro hay una estatua que representa al obispo. Su cabeza, cubierta con una mitra (un tipo de sombrero de obispo), descansa sobre almohadas. La estatua muestra al obispo con su báculo (un bastón ceremonial) y vestido con sus ropas religiosas. Lo interesante es que lleva un cordón franciscano sobre sus vestiduras, lo que muestra su pertenencia a la Orden franciscana. Esto era poco común en las estatuas de obispos.

Las manos del obispo están cruzadas sobre su cuerpo, y a sus pies hay un perro, que simboliza la fidelidad. En su mano derecha lleva un Anillo pastoral, que era un símbolo de su autoridad como obispo.

En la base del sepulcro hay leones y los escudos de armas del obispo. Estos escudos son similares a los de la familia Enríquez y a los de otros nobles de Toledo. Algunos autores han señalado que este escudo es idéntico al usado por el infante Enrique de Castilla el Senador, que fue hijo del rey Fernando III de Castilla.


Predecesor:
Juan de Feijoo
Template-Bishop.svg
Obispo de Lugo
1409 - 1417
Sucesor:
Fernando de Palacios

Para saber más

kids search engine
Juan Enríquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.