robot de la enciclopedia para niños

Juan Cornago para niños

Enciclopedia para niños

Juan Cornago (también conocido como Johannes Cornago) fue un importante cantante y compositor español que vivió entre los años 1400 y 1475 aproximadamente. Su música marcó un puente entre dos estilos muy diferentes: el Ars nova (un estilo musical de la Edad Media) y el Renacimiento.

Es uno de los pocos compositores españoles de esa época de quienes conocemos varias obras. Su trabajo es anterior al de muchos de los músicos que aparecen en los famosos cancioneros de la Colombina y de Palacio. Además, es el primer compositor español del que se han conservado muchas de sus piezas musicales.

¿Cómo fue la vida de Juan Cornago?

Como sucede con muchos artistas de su tiempo, no se tienen muchos detalles sobre la vida de Juan Cornago.

Sus primeros años y estudios

Se cree que Juan Cornago era un fraile de la orden franciscana. Es posible que fuera la misma persona llamada "Johannes Eximii de Cornago", quien nació en un pequeño pueblo llamado Cornago, en La Rioja. Entre 1420 y 1429, esta persona pidió al papa Martín V algunos beneficios en parroquias. En el siglo XV se fundó un monasterio franciscano en Cornago.

En 1449, Juan Cornago obtuvo un título en Teología (estudio de temas religiosos) por la prestigiosa Universidad de París.

Su trabajo en la corte de Nápoles

Archivo:NapoliMaschioAngioinoIngresso
El Castel Nuovo en Nápoles, donde vivía la corte de Alfonso el Magnánimo.

Alrededor de 1453, Juan Cornago trabajaba en la capilla musical del rey Alfonso el Magnánimo en Nápoles. Hay documentos de 1453 y 1457 que confirman que recibía un salario. En 1453, su sueldo era de 300 ducados al año, una cantidad muy alta para la época y la más alta entre los músicos de la capilla.

La capilla musical de Alfonso el Magnánimo era una de las más importantes de Italia y de toda Europa. Contaba con al menos 22 cantantes adultos, incluyendo músicos de diferentes lugares como los Países Bajos, Italia y España. Entre los españoles estaba otro compositor llamado Pere Oriola. También había niños cantores y dos organistas.

Más tarde, Juan Cornago pasó a trabajar en la capilla musical de Fernando I de Nápoles, hijo de Alfonso el Magnánimo. En 1466, era el limosnero mayor, encargado de repartir ayudas. Finalmente, en 1475, regresó a España y sirvió en la capilla del rey Fernando el Católico.

¿Qué obras musicales compuso Juan Cornago?

Se han conservado 15 composiciones de Juan Cornago. De estas, 4 son de tema religioso y las otras 11 son de tema no religioso (profanas). De las obras profanas, 8 tienen letras en español y 3 en italiano.

¿Dónde se encuentran sus obras?

Muchas de las obras de Cornago se encuentran en el Cancionero de Montecassino. Este libro de canciones está relacionado con la corte de Alfonso el Magnánimo en Nápoles. Otros cancioneros importantes que contienen obras de Cornago son el Cancionero de Palacio y el Cancionero de la Colombina.

Lista de obras conservadas

A continuación, se muestran las obras que se han conservado de Juan Cornago:

N.º Obra Voces Forma musical Fuentes Grabaciones Comentarios
Obras religiosas
1 Misa Ayo visto de la mappa mundi 3 misa T88, PRA HMC, PAR* , WAV**, ISA* Es una de las primeras misas que usa una melodía popular ("Ayo visto de la mappa mundi") como base.
2 Misa De nostra donna S. María 4 misa PRA Parte de un grupo de misas-motete.
3 Gaude Maria Virgo 4 motete T88 Su autoría no es completamente segura.
4 Patres nostri peccaverunt 4 Verso de una lamentación CMM, TAR PAR-ISA, CRC* Es la primera versión conocida de un fragmento de las Lamentaciones de Jeremías hecha por un compositor.
Obras profanas
5 Moro perche non day fede 3 canción CMM, PIX, MAG, CMS CAP, MIN En italiano.
6 Morte mercé gentil aquila altiera 3 canción CMM, ESC, COR HMC, HUE, FLO, DAE, RES, CON, MIC, ORP En italiano.
7 ¿Dónde estás que non te veo? 3 canción CMM, CMC HES, COL
8 Gentil dama non se gana 3 y 4 canción CMC (3v), CMP (4v) CAP, ANG, SFM
9 Non gusto del male estranio 3 canción CMM, TAR En italiano.
10 Por que más sin duda creas 3 canción CMC HMC, CAP El texto fue escrito por Juan de Mena.
11 Pues que Dios te fizo tal 3 canción CMC, CMP CAP, SEM, SFM
12 Qu'es mi vida preguntays 3 y 4 canción CMM (3v), CMC (4v) HMC, ALS, MEL, COL, VIC, LIV, HES, CRC, MIC, ROM La versión a 4 voces pudo ser escrita por Johannes Ockeghem o en colaboración con él.
13 Según las penas me days 3 canción CMM
14 Señora qual soy venido 3 canción CMC, CMP ARE, COL, SFM En una versión, el nombre de Juan Cornago aparece junto a la voz principal y el de Juan de Triana junto al bajo. El texto fue escrito por el Marqués de Santillana.
15 Yerra con poco saber 3 canción CMM, ESC, T89 SIR Basada en un poema de Pere Torroellas.
(*) Versión instrumental
(**) Solo el Kyrie

Estas obras se encuentran en los siguientes manuscritos y colecciones:

  • MAG - Florencia, Biblioteca Nazionale Centrale, Magliabechiano XIX, 176
  • CMP - Madrid, Biblioteca Real, MS II - 1335 (Cancionero de Palacio)
  • ESC - Madrid, El Escorial, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Biblioteca y archivo de música, IV.a.24
  • CMM - Montecassino, Biblioteca dell'Abbazia, 871 (Cancionero de Montecassino)
  • PIX - París, Bibliothèque Nationale, fonds française 15123 (Chansonnier Pixérécourt)
  • COR - París, Bibliotheque Nationale, Roths- child 2973 (Chansonnier Cordiforme)
  • PRA - Praga, Strahov Monastery Library, MS D. G. IV. 47
  • CMS - Sevilla, Catedral Metropolitana, Biblioteca Capitular y Colombina, Ms. 5-I-43 (París, BN, Nouv. acq. franç. 4379) (Cancionero de Sevilla)
  • CMC - Sevilla, Catedral Metropolitana, Biblioteca Capitular y Colombina, Ms. 7-I-28 (Cancionero de la Colombina)
  • TAR - Tarazona, Archivo Capitular de la Catedral, s.s. 4
  • T88 - Trento, Museo Provinciale d’Arte, Castello del Buon Consiglio, MS 88
  • T89 - Trento, Museo Provinciale d’Arte, Castello del Buon Consiglio, MS 89

Grabaciones de sus obras

Las obras de Juan Cornago suelen aparecer en grabaciones que incluyen una o dos piezas suyas. Aquí tienes algunas de las grabaciones donde puedes escuchar su música:

  • 1955 - [VIC] Victoria de los Ángeles. Five centuries of Spanish Songs. Victoria de los Ángeles. Información en medieval.org (en inglés).
  • 1960 - [ANG] Victoria de los Ángeles. Spanish Songs of the Renaissance. Victoria de los Ángeles y Ars Musicae de Barcelona. Información en medieval.org (en inglés).
  •  ???? - [ARE] El Cancionero Musical de la Colombina. Cuarteto Renacimiento. Grupo de Instrumentos Antiguo Renacimiento. MEC 1011 CD
  • 1969 - [SFM] Musica Iberica I. Música Ibérica I hasta el siglo XV - Monodia siglos XII/XII, Polifonía siglo XIII, Villancicos siglo XV (Juan Urreda, Juan Cornago). Studio der frühen Musik. EMI/Odeon J 063-20.114 (LP). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1979 - [HUE] Ars Moriendi. Huelgas Ensemble. Paul Van Nevel. Alpha 270 (LP). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1979 - [CON] Le Chansonnier Cordiforme. Consort of Musicke. Anthony Rooley. L'Oiseau Lyre (Japan) POCL-3170 (3 CD). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1981 - [MEL] Ockeghem: Complete Secular Music. Medieval Ensemble of London. Peter Davies, Timothy Davies. L'Oiseau Lyre 436 194 (2 CD). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1984 - [HES] Viva rey Ferrando. Renaissance music in Naples (1442-1556). Jordi Savall. Hespèrion XX. Virgin Veritas 5 61222 2 2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1990 - [LIV] The Art of Flemish Song. In the Courts of Europe. Live Oak. Centaur Records 2109. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1990 - [DAE] Il Cantar Moderno. Venetian and Neapolitan songs of the 15th Century. Ensemble Daedalus. Accent 10068. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1991 - [HMC] Cornago: Missa de la mapa mundi. Paul Hillier. His Majestie's Clerkes. The Newberry Consort. Harmonia Mundi USA 907083. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1991 - [COL] El Cancionero de la Colombina, 1451-1506. Jordi Savall. Hespèrion XX. Astrée Auvidis ES 9954. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1992 - [SEM] Por las sierras de Madrid. Grupo Sema. Pepe Rey. S.G.A.E. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1992 - [WAV] 1492 - Music from the age of discovery. Waverly Consort. Michael Jaffee. EMI Reflexe 54506. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [SIR] The Cradle of the Renaissance. Italian music from the time of Leonardo da Vinci. Sirinu. Hyperion 66814. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1996 - [ALS] La Spagna Music at the Spanish Court. Amsterdam Loeki Stardust Quartet. L'Oiseau-Lyre 444 537-2OH. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1997 - [ROM] Johannes Ockeghem: Chansons. Romanesque. Philippe Malfeyt Ricercar 206 302. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1998 - [CRC] El Cancionero de Montecassino. Alfons V El Magnànim. Jordi Savall. La Capella Reial de Catalunya. Alia Vox AV 9816. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1998 - [CAP] Alfons el Magnànim. Música profana de la Cort Aragonesa en Nàpoles. Carles Magraner. Capella de Ministrers. Auvidis Ibèrica (Naïve) AVI 8022. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2000 - [RES] Resonanzen 2000. Vox populi - Vox Dei. Ensemble Daedalus y otros grupos. ORF "Edition Alte Musik" CD 252 (3 CD). Información en medieval.org (en inglés)
  • 2000 - [FLO] O tempo bono. Music at the Aragonese Court of Naples. Florilegio Ensemble. Marcello Serafini. Symphonia 00180. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2001 - [MIC] Napoli Aragonese. Ensemble Micrologus. Opus 111. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2004 - [ISA] Isabel I, Reina de Castilla. Luces y Sombras en el tiempo de la primera gran Reina del Renacimiento 1451-1504. La Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI. Jordi Savall. Alia Vox AV 9838 (CD). Alia Vox AVSA 9838 (SACD-H). Información en medieval.org (en inglés)
  • 2006 - [PAR] Christophorus Columbus. Paraísos Perdidos. Hespèrion XXI y La Capella Reial de Catalunya. Jordi Savall. Alia Vox AVSA 9850 A+B (SACD-Hx2). Información en medieval.org (en inglés)
  • 2007 - [ORP] Angelo Poliziano: La fabula di Orpheo. La Compagnia Dell'Orpheo. Francis Biggi. K617
  • 2009 - [MIN] Fantasiant, música i poesia per a Ausiàs March. Capella de Ministrers. Carles Magraner. Licanus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Cornago Facts for Kids

kids search engine
Juan Cornago para Niños. Enciclopedia Kiddle.