robot de la enciclopedia para niños

Juan Cervera Valderrama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Cervera Valderrama
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1870
San Fernando (Cádiz)
Fallecimiento 17 de noviembre de 1952
Puerto Real (Cádiz)
Sepultura Panteón de Marinos Ilustres
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y oficial naval
Lealtad EspañaBandera de España España
Rama militar Armada
Rango militar Almirante
Conflictos Guerra civil española
Distinciones
  • Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1907)
  • Cruz del Mérito Naval con distintivo rojo (1921)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1929)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1934)

Juan Cervera Valderrama (nacido en San Fernando, Cádiz, el 8 de octubre de 1870, y fallecido en Puerto Real, Cádiz, el 17 de noviembre de 1952) fue un importante militar de la Armada Española. Llegó a ser Almirante, uno de los rangos más altos en la marina. Era sobrino de otro famoso almirante, Pascual Cervera y Topete.

¿Quién fue Juan Cervera Valderrama?

Juan Cervera Valderrama dedicó su vida a la marina española. Ingresó en la Escuela Naval en 1886 para formarse como oficial.

Primeros años y servicio militar

Participó en varias campañas militares importantes. Estuvo en las Filipinas, en Marruecos en 1893 y en Cuba entre 1895 y 1897. Estas experiencias le ayudaron a crecer en su carrera militar.

Ascenso y roles importantes

Desde el 28 de noviembre de 1927 hasta el 21 de agosto de 1931, fue el jefe del Estado Mayor Central de la Armada. Este es un puesto de gran responsabilidad, donde se planifican y coordinan las operaciones de la marina.

Cuando se proclamó la Segunda República Española, pidió dejar el servicio activo. Sin embargo, su solicitud no fue aceptada y fue nombrado jefe del Departamento Marítimo de Cartagena.

Durante la guerra civil española, se unió a uno de los bandos. Fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Armada de ese bando. El 17 de mayo de 1939, fue ascendido a almirante. Poco después, el 16 de agosto del mismo año, dejó el servicio activo.

Reconocimientos póstumos

Después de su fallecimiento, el 1 de octubre de 1961, se le concedió el título de I marqués de Casa de Cervera de forma póstuma. Sus restos fueron trasladados al Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando (Cádiz) el 30 de abril de 1962.

Sus memorias, tituladas Memorias de Guerra. 1936-1939, fueron publicadas después de su muerte. El título de marqués fue suprimido el 21 de octubre de 2022, debido a una ley reciente.


Predecesor:
José Rivera Álvarez de Canero
Jefe del Estado Mayor Central de la Armada
28 de noviembre de 1927-21 de agosto de 1931
Sucesor:
Francisco Javier de Salas
Predecesor:
Jefe del Estado Mayor Central de la Armada
28 de octubre de 1936-16 de agosto de 1939
Sucesor:
Vacante
Alfonso Arriaga Adam
(En 1942)
kids search engine
Juan Cervera Valderrama para Niños. Enciclopedia Kiddle.