robot de la enciclopedia para niños

Jefe de Estado Mayor de la Armada (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almirante jefe de Estado Mayor de la Armada
Emblem of the Military staff of the Spanish Navy.svg
Distintivo del Estado Mayor de la Armada
Insignia del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (España) (Reglamentaria).svg
Insignia del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada

Antonio Piñeiro
Desde el 25 de abril de 2023
Ámbito Emblem of the Spanish Navy.svg Armada Española
Titular de Armada Española
Sede Cuartel General de la Armada, Madrid
Tratamiento Excelentísimo señor
Designado por Ministro de Defensa
tras deliberación del Consejo de Ministros
Nombrado por Rey de España
Creación 13 de julio de 1895
Primer titular Zoilo Sánchez de Ocaña y Vieitiz
Sitio web armada.mde.es

El almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (conocido como AJEMA) es el oficial de mayor rango en la Armada Española. Es como el líder principal de la parte marítima de las Fuerzas Armadas de España.

El AJEMA trabaja bajo la autoridad del ministro de Defensa. Su trabajo es muy importante: asesora al jefe de Estado Mayor de la Defensa y a otros altos cargos del Ministerio de Defensa.

El rey nombra al AJEMA. Para ello, el ministro de Defensa propone a un candidato, y el Consejo de Ministros lo aprueba. Desde 1999, la persona que ocupa este puesto asciende al rango de almirante general.

El AJEMA dirige el Estado Mayor de la Armada (EMA). Este es un grupo de militares que le ayuda a organizar la Armada. También le asisten en la preparación de las fuerzas y en la administración de los recursos.

Desde el 25 de abril de 2023, el almirante general Antonio Piñeiro Sánchez ocupa este cargo.

¿Qué hace el AJEMA? Sus funciones principales

Las tareas más importantes del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada están escritas en una ley. Estas funciones son clave para el buen funcionamiento de la Armada.

  • Asesorar al ministro de Defensa: Le da consejos sobre cómo preparar y dirigir todo lo relacionado con la Armada.
  • Asesorar al jefe de Estado Mayor de la Defensa: Le informa sobre los asuntos de la parte marítima de las Fuerzas Armadas.
  • Asesorar sobre economía y materiales: Ayuda al secretario de Estado de Defensa con la planificación de dinero, armas, equipos y sistemas de comunicación.
  • Asesorar sobre personal y educación: Colabora con el subsecretario de Defensa en la gestión del personal y la enseñanza en la Armada.
  • Responsable de la preparación de la Armada: Se asegura de que la Armada esté bien entrenada y lista para cualquier misión.
  • Desarrollar la doctrina militar: Crea las reglas y la organización interna de la Armada, siguiendo las indicaciones del ministro de Defensa.
  • Cuidar al personal: Se preocupa por los derechos y el bienestar de todos los militares bajo su mando.
  • Dirigir la gestión de personal: Se encarga de la moral, la motivación, la disciplina y el bienestar de todo el personal de la Armada.

Un poco de historia: ¿Cuándo se creó este cargo?

El puesto de AJEMA se creó el 13 de julio de 1895. Nació junto con el Estado Mayor General de la Armada. Este nuevo organismo reemplazó a la Subsecretaría de Marina. Al principio, solo los oficiales con el rango mínimo de contraalmirante podían ocupar este puesto.

A lo largo de los años, el cargo y la organización de la Armada cambiaron varias veces. Hubo momentos en que el puesto de jefe de Estado Mayor desapareció o se fusionó con otras funciones.

En 1902, se creó el Estado Mayor Central de la Armada (EMCA). Su líder era el jefe del Estado Mayor Central. Sin embargo, este puesto también fue suprimido y vuelto a crear en diferentes ocasiones.

En 1930, se estableció el Estado Mayor de la Armada (EMA) tal como lo conocemos hoy. Con él, se creó de nuevo la Jefatura del Estado Mayor de la Armada.

Durante la Guerra Civil Española, que fue un conflicto importante en España, cada bando tuvo su propia organización militar. Después de la guerra, el Ministerio de Defensa se dividió en tres partes, una para cada ejército. La Armada mantuvo su Estado Mayor y su jefe, el AJEMA, hasta la actualidad.

¿Quiénes han sido los Almirantes Jefes de la Armada?

Desde su creación en 1895, muchas personas importantes han ocupado el cargo de Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada. El primer titular fue Zoilo Sánchez de Ocaña y Vieitiz.

A lo largo de la historia, este puesto ha sido ocupado por almirantes que han dirigido la Armada en diferentes momentos. La lista completa de todos los que han ocupado este cargo es muy larga.

El actual Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada es Antonio Piñeiro Sánchez, quien asumió el cargo el 25 de abril de 2023.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chief of Staff of the Navy (Spain) Facts for Kids

  • Consejo de Jefes de Estado Mayor
  • Cuartel General de la Armada
  • Estado Mayor de la Armada
  • Armada Española
  • Capitán General de la Armada
  • Ministros de Marina (Hasta 1977)
  • Almirantes generales
kids search engine
Jefe de Estado Mayor de la Armada (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.