Alfonso Arriaga Adam para niños
Datos para niños Alfonso Arriaga Adam |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de marzo de 1883 La Habana (Imperio Español) |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 1967 Ferrol (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar y oficial naval | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Alfonso Arriaga Adam (nacido en La Habana, Cuba, el 25 de marzo de 1883 y fallecido en Ferrol, España, el 23 de julio de 1967) fue un importante marino español. Llegó a ocupar el cargo de Jefe del Estado Mayor de la Armada, uno de los puestos más altos en la marina de su país.
Contenido
La vida de Alfonso Arriaga Adam
Sus primeros años y formación
Alfonso Arriaga Adam nació en La Habana en 1883. Sus padres fueron Esteban Arriaga Amezaga y Francisca Adam Rodríguez. Tenía dos hermanos mayores, Eugenio y Esteban. Alfonso era el menor de los tres.
En 1897, Alfonso ingresó en la Escuela Naval, donde comenzó su formación para convertirse en marino.
Su carrera en la Armada
Alfonso Arriaga Adam fue ascendiendo de rango a lo largo de su carrera militar:
- En 1900, fue nombrado guardamarina.
- En 1902, se convirtió en alférez de fragata.
- En 1903, fue ascendido a alférez de navío.
- En 1911, alcanzó el rango de teniente de navío.
Más tarde, fue ascendido a capitán de corbeta, un rango que mantuvo durante ocho años. Entre 1924 y 1925, cuando era capitán de corbeta, estuvo al mando del Destructor Villaamil. Después, trabajó como ayudante principal en el Ministerio de Marina.
Ascenso a altos cargos
Alfonso Arriaga Adam continuó su ascenso en la marina:
- Fue capitán de fragata durante seis años.
- Luego, se convirtió en capitán de navío, puesto que ocupó hasta 1940.
- Ese mismo año, alcanzó el grado de contralmirante. También fue nombrado Comandante Naval de Canarias, un puesto que desempeñó hasta 1942.
En 1942, fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Armada. Este fue el punto más alto de su carrera militar y ocupó este cargo hasta 1951.
En 1945, fue ascendido a Almirante. En 1951, pasó a la reserva, lo que significa que dejó el servicio activo.
Su participación en el parlamento
Además de su carrera militar, Alfonso Arriaga Adam fue un representante en el parlamento español, conocido como las Cortes. Fue nombrado directamente por el Jefe del Estado de ese momento, Francisco Franco, y ocupó este cargo entre 1943 y 1951.
Sus últimos años
Alfonso Arriaga Adam falleció a los 84 años el 23 de julio de 1967 en Madrid. En ese momento, era el marino de guerra más antiguo. Fue enterrado en el cementerio de Catabois. Al funeral asistió Pedro Nieto Antúnez, quien era el ministro de Marina en ese momento.
Su vida familiar
Alfonso Arriaga Adam se casó dos veces. Su primera esposa fue Amparo de Guzmán. Después de que ella falleciera, se casó con Dolores Gironella.
De su primer matrimonio, tuvo cuatro hijos: Amparo, María Julia, Alfonso y Carlos. Su hijo Carlos siguió los pasos de su padre y también ingresó en la Armada. Llegó a ser comandante general de la Infantería de Marina Española. De su segundo matrimonio, tuvo una hija llamada María de los Ángeles.
Reconocimientos y condecoraciones
A lo largo de su vida, Alfonso Arriaga Adam recibió varias condecoraciones importantes por su servicio:
- Cruz de 1.ª clase del Mérito Naval, con distintivo blanco (1916).
- Gran Cruz del Mérito Naval, con distintivo blanco (1943).
- Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1944).