Juan Carlos Valerón para niños
Datos para niños Valerón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Juan Carlos Valerón Santana | |
Apodo(s) | Flaco, palanca, mago, maestro | |
Nacimiento | Arguineguín, Gran Canaria, España 17 de junio de 1975 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |
Peso | 76 kg (167 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1994 (Unión Deportiva Las Palmas) |
|
Posición | Centrocampista | |
Goles en clubes | 57 | |
Retirada deportiva | 2016 (Unión Deportiva Las Palmas) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 18 de noviembre de 1998 | |
Dorsal(es) | 21 | |
Part. (goles) | 46 (5) | |
Trayectoria | ||
|
||
Juan Carlos Valerón Santana (nacido el 17 de junio de 1975 en Arguineguín, Gran Canaria, España) es un exfutbolista y entrenador español. Jugaba como centrocampista, una posición clave en el medio del campo. Después de una larga carrera como jugador, se convirtió en entrenador.
Valerón se retiró como jugador tras 20 temporadas en el fútbol de élite. Su último club fue la Unión Deportiva Las Palmas, donde también se formó en sus inicios. Debutó en la Primera División de España en la temporada 1997-98 con el Real Club Deportivo Mallorca. Luego jugó en el Club Atlético de Madrid antes de unirse al Real Club Deportivo de La Coruña en el año 2000.
En el Deportivo, Valerón vivió sus mejores años entre 2001 y 2004. Fue considerado uno de los mejores centrocampistas de Europa. Con el Deportivo, llegó a las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA en 2003-04 y ganó la Copa del Rey de fútbol 2001-2002 en 2002, además de dos Supercopas de España.
También fue un jugador importante para la selección española durante siete años, desde 1998 hasta 2005. Jugó 46 partidos y marcó 5 goles. Participó en tres grandes torneos: la Eurocopa 2000, la Copa del Mundo 2002 y la Eurocopa 2004.
Contenido
La Carrera de Juan Carlos Valerón en el Fútbol
Juan Carlos Valerón comenzó su camino en el fútbol en las categorías inferiores de la Unión Deportiva Las Palmas. Antes de eso, jugó en el Club Deportivo Arguineguín, el equipo de su pueblo natal. De este mismo club salieron otros futbolistas conocidos como David Silva.
Sus Inicios y Primeros Pasos
Valerón debutó con el primer equipo de la U. D. Las Palmas en la temporada 1995-96, cuando el equipo estaba en Segunda División B de España. Tenía 20 años. Ese año, lograron ascender a Segunda División de España. En ese equipo, jugaba su hermano Miguel Ángel Valerón y otros futbolistas importantes.
En 1997, el Mallorca lo fichó. Su debut en Primera División de España fue el 30 de agosto contra el Valencia. Después de una gran temporada, se unió al Club Atlético de Madrid. Allí se ganó un puesto titular en su primera temporada (1998-99). En la temporada 1999-2000, el Atlético de Madrid tuvo problemas y descendió de categoría. Esto hizo que el club vendiera a sus mejores jugadores, y Valerón fue uno de ellos.
El Mago del Deportivo de La Coruña
El 24 de julio de 2000, Valerón fue presentado como nuevo jugador del Real Club Deportivo de La Coruña. El Deportivo lo fichó por siete temporadas. Llegó a un equipo que acababa de ganar la Liga.
Valerón se convirtió en titular en su segunda temporada, la 2001-02. En esa temporada, el Deportivo ganó la Copa del Rey contra el Real Madrid en su propio estadio, el Bernabéu. Este partido es recordado como el «centenariazo». Valerón tuvo una de sus mejores temporadas en el centro del ataque del equipo.
Momentos Clave con el Deportivo
La mejor temporada de Valerón en competiciones europeas fue la Liga de Campeones 2003-04. El Deportivo eliminó a la Juventus FC y luego se enfrentó al AC Milan, que era el campeón. En el partido de ida, el Milan ganó 4-1. Pero en el partido de vuelta, el Deportivo hizo una remontada histórica en su estadio, Riazor, ganando 4-0. Así, pasaron a las semifinales. En semifinales, se enfrentaron al F. C. Porto de José Mourinho. El Deportivo perdió 0-1 en Riazor y fue eliminado.
Después de estos años de éxito, Valerón sufrió una grave lesión en la rodilla en enero de 2006. Tuvo varias recaídas y operaciones. Volvió a jugar en enero de 2008. A pesar de las lesiones, siguió siendo un jugador importante para el equipo.
En 2010, renovó su contrato por cinco temporadas más. En mayo de 2011, el Deportivo descendió a Segunda División. Valerón dijo que le hacía la misma ilusión jugar con el Deportivo en Segunda que con la Selección. Al año siguiente, ayudó al equipo a ascender de nuevo a Primera División. El 1 de junio de 2013, anunció que dejaba el Deportivo de La Coruña.
Regreso a Casa y Retiro
El 14 de julio de 2013, se confirmó su regreso a la U. D. Las Palmas, que estaba en Segunda División. Firmó por una temporada.
En su segunda temporada con el club canario, Valerón logró el ascenso a Primera División. Decidió renovar una temporada más. En la temporada 2015-16, alcanzó los 400 partidos en la máxima categoría del fútbol español.
El 7 de mayo de 2016, Valerón anunció su retiro definitivo como jugador al finalizar la temporada 2015-16. El presidente del club lo nombró 'Capitán de Honor' y embajador de la U. D. Las Palmas. En su último partido, el 8 de mayo de 2016, recibió un gran homenaje de los aficionados en el estadio de Gran Canaria.
Su Rol como Entrenador
Después de retirarse como futbolista, Valerón comenzó a formarse como entrenador. También empezó a colaborar con los equipos juveniles de la U. D. Las Palmas.
En la temporada 2017-18, fue ayudante de entrenador del primer equipo de la U. D. Las Palmas. Luego, se hizo cargo de uno de los equipos infantiles del club. Más tarde, fue ayudante en el equipo filial, Las Palmas Atlético.
En julio de 2019, se unió a la Federación Canaria de Fútbol como responsable de los equipos masculinos juveniles. En agosto de 2020, fue nombrado entrenador del Fabril, el equipo filial del Deportivo de La Coruña. Al final de esa temporada, dejó el puesto.
Valerón con la Selección Española
Juan Carlos Valerón debutó con la selección española el 18 de noviembre de 1998, en un partido contra Italia que terminó 2-2. En total, jugó 46 partidos y marcó 5 goles con la selección.
Participaciones en Grandes Torneos
Valerón representó a España en importantes torneos internacionales:
- Copa Mundial de Fútbol de 2002 (Corea del Sur y Japón): Llegó a cuartos de final, jugó 4 partidos y marcó 1 gol.
- Eurocopa 2000 (Bélgica y Países Bajos): Llegó a cuartos de final, jugó 2 partidos.
- Eurocopa 2004 (Portugal): Participó en la fase de grupos, jugó 3 partidos y marcó 1 gol.
Palmarés
Juan Carlos Valerón ganó varios títulos a lo largo de su carrera:
Campeonatos nacionales
- Copa Federación con U. D. Las Palmas "B" en 1995.
- Segunda División B con U. D. Las Palmas en 1996.
- Supercopa de España con Deportivo en 2000.
- Copa del Rey con Deportivo en 2002.
- Supercopa de España con Deportivo en 2002.
- Segunda División con Deportivo en 2012.
Campeonatos internacionales
- Eurocopa Sub-21 con la Selección de España en 1998.
Filmografía
- Reportaje de Canal+ (9 de diciembre de 2013), «Fiebre Maldini: 'Juan Carlos Valerón'» en Youtube.
- Documental de Canal+ (1 de junio de 2015), «La sonrisa del flaco» en Plus.es.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Carlos Valerón Facts for Kids