robot de la enciclopedia para niños

Juan Caboto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Caboto
JohnCabotPainting.jpg
John Cabot en atuendo veneciano tradicional por Giustino Menescardi (1762). Pintura mural en la Sala dello Scudo en el Palacio Ducal de Venecia.
Información personal
Nacimiento c. 1450
Gaeta (Italia)
Fallecimiento c. 1498
Islandia
Familia
Padre Giulio Caboto
Cónyuge Mattea (m. apr. 1482)
Hijos Sebastián Caboto
Información profesional
Ocupación Gestor administrativo, marino y comerciante

Giovanni Caboto (c. 1450 – c. 1499), conocido en español como Juan Caboto y en inglés como John Cabot, fue un comerciante, navegante y explorador de Génova, Italia. Se le considera uno de los primeros europeos de la época moderna en llegar a la parte continental de Norteamérica en 1497. Fue el padre del también explorador Sebastián Caboto.

La vida de Juan Caboto

Juan Caboto nació alrededor del año 1450. Algunos documentos antiguos sugieren que nació en Génova, Italia, mientras que otras fuentes indican que fue en Gaeta.

Sus primeros años en Venecia

Hacia 1461, Caboto se mudó a Venecia, donde pasó su niñez y juventud. En 1476, obtuvo la ciudadanía veneciana. Esto le permitió participar en el comercio marítimo, especialmente en el Mediterráneo Oriental, una ruta muy importante para la riqueza de Venecia.

Al igual que su padre, Juan Caboto se dedicó al comercio con los puertos del Mediterráneo oriental. Mercancías valiosas de Asia, como especias, piedras preciosas y metales, llegaban a Europa por tierra o a través del Mar Rojo. Los comerciantes venecianos tenían un papel muy importante en este intercambio.

En la década de 1480, varios documentos venecianos mencionan a "Juan Cabotto". Estos escritos indican que para 1484 ya estaba casado con Mattea y tenía al menos dos hijos: Ludovico y Sebastián Caboto.

Su paso por España

Antes de 1490, Caboto y su familia se trasladaron a la ciudad de Valencia, que en ese momento formaba parte de la Corona de Aragón. Allí, Juan Caboto propuso construir un puerto en la playa del Grao, pero el proyecto no se llevó a cabo.

A finales de 1493 o principios de 1494, Caboto se mudó a Sevilla. Allí ofreció diseñar y construir un puente de piedra sobre el río Guadalquivir. Aunque la idea fue bien recibida al principio y se le dieron fondos, el proyecto fue cancelado en diciembre de 1494.

En Sevilla, Caboto pudo haber conocido los viajes de Cristóbal Colón. Esto quizás le inspiró la idea de emprender sus propias exploraciones. Después de sus proyectos fallidos en Valencia y Sevilla, Caboto se dirigió a Lisboa y, desde allí, viajó a Inglaterra.

Su llegada a Inglaterra

Caboto llegó a Inglaterra entre 1494 y 1495. Allí encontró el apoyo que no había recibido en España y Portugal. Se estableció con su familia en el puerto de Bristol, que era el segundo puerto marítimo más grande de Inglaterra. Desde la década de 1480, varias expediciones habían partido de Bristol en busca de Hy Brasil, una isla legendaria en el Atlántico según las historias celtas.

Juan Caboto se puso en contacto con los comerciantes del puerto y con el rey Enrique VII de Inglaterra. Los comerciantes de Bristol aceptaron financiar su expedición, buscando nuevas oportunidades de comercio. La idea de Caboto era llegar a Asia navegando hacia el oeste por el Atlántico norte. Él creía que esta ruta sería más corta y rápida que la que había descubierto Colón. Algunos historiadores piensan que marinos de Bristol podrían haber llegado a Terranova y Labrador antes de que Caboto propusiera su viaje.

Viajes y exploraciones

Archivo:TerreNeuve16e
Mapa del siglo XVI de las tierras exploradas por Caboto.

El rey Enrique VII le dio a Caboto y a sus tres hijos el permiso para buscar islas y tierras desconocidas con cinco barcos bajo bandera inglesa. La autorización decía:

(...) plena y libre autoridad, permiso y poder para navegar a todas partes, regiones y costas de mares del este, oeste y norte, bajo nuestros estandartes, banderas y enseñas, con cinco barcos o navíos de la carga y calidad que quiera y con cuantos y cuales marineros y hombres desee llevar con él en los dichos barcos, a su propio cargo y gasto, para encontrar, descubrir e investigar, sean islas, países, regiones o provincias de paganos e infieles, sean en las partes del mundo que antes de ese momento fuesen desconocidas para todos los cristianos.
Enrique VII de Inglaterra (Carta patentada de 5 de marzo de 1496)

Primer intento de viaje (1496)

En 1496, Caboto partió de Bristol con un barco. Sin embargo, no pudo ir más allá de Islandia y tuvo que regresar. Esto se debió a problemas con la tripulación.

El viaje de 1497

En un segundo intento, Caboto zarpó de Bristol con un solo barco, el Matthew. Era un barco pequeño pero rápido, de 50 toneladas y con 18 tripulantes. Partió en mayo de 1497 y navegó hasta cabo Dursey en Irlanda.

El 24 de junio de 1497, Caboto llegó a la costa de Terranova. Él creyó que había llegado a las costas asiáticas de Cipango. El lugar exacto de su llegada es debatido, pero el cabo Bonavista es el sitio reconocido oficialmente por los gobiernos de Canadá y el Reino Unido.

Sus hombres podrían haber sido los primeros europeos en pisar América del Norte en la época moderna. Cristóbal Colón no encontró tierras continentales en Sudamérica hasta su tercer viaje en 1498. Caboto desembarcó para tomar posesión de la tierra y exploró la costa por un tiempo. Regresó el 20 de julio. En este viaje de vuelta, sus marineros pensaron que iban demasiado al norte, así que Caboto navegó más al sur. Llegó a Bretaña en lugar de Inglaterra, y el 6 de agosto regresó a Bristol.

De vuelta en Inglaterra, Caboto fue nombrado almirante y recibió una recompensa de 10 libras. También obtuvo un nuevo permiso real para otro viaje. Más tarde, se le concedió una pensión anual de 20 libras.

El viaje final (1498)

La Gran Crónica de Londres (1189-1512) cuenta que Caboto partió con una flota de cinco barcos desde Bristol a principios de mayo de 1498. Uno de los barcos había sido preparado por el rey. Se dice que algunos barcos llevaban mercancías como telas y gorros, lo que sugiere que Caboto planeaba comerciar en esta expedición.

El enviado español en Londres informó en julio que uno de los barcos fue sorprendido por una tormenta y tuvo que desembarcar en Irlanda. Sin embargo, Caboto y los otros cuatro barcos continuaron su viaje.

Durante muchos años, no se encontraron más registros de esta expedición, y se creyó que Caboto y su flota se habían perdido en el mar. Sin embargo, se sabe que al menos uno de los hombres que iban a acompañar la expedición, Lancelot Thirkill, vivía en Londres en 1501.

No se sabe con certeza si Caboto murió durante el viaje, si regresó a salvo y murió poco después, o si llegó a las Américas y decidió quedarse allí.

El historiador Alwyn Ruddock investigó sobre Caboto durante 35 años. Ella sugirió que Caboto y su expedición regresaron con éxito a Inglaterra en la primavera de 1500. Afirmó que su regreso ocurrió después de una gran exploración de dos años por la costa este de Norteamérica, llegando hasta la zona de la bahía de Chesapeake y quizás hasta los territorios españoles del Caribe. Sus pruebas incluían el conocido mapa del cartógrafo español Juan de la Cosa. Este mapa mostraba la costa norteamericana y los mares "descubiertos por los ingleses" entre 1497 y 1500.

Ruddock también sugirió que Giovanni Antonio de Carbonariis y otros frailes que acompañaron la expedición de 1498 se quedaron en Terranova y fundaron una misión. Si Carbonariis estableció un asentamiento en Norteamérica, habría sido el primer asentamiento cristiano en el continente.

El Proyecto Caboto de la Universidad de Bristol se creó en 2009 para buscar las pruebas que apoyan las afirmaciones de Ruddock. Los investigadores principales del proyecto, Evan Jones y Margaret Condon, dicen haber encontrado más pruebas que respaldan algunos aspectos de la teoría de Ruddock. Estas pruebas parecen indicar que Juan Caboto estaba en Londres en mayo de 1500, aunque Jones y Condon aún no han publicado su documentación.

El proyecto colabora en una excavación arqueológica en Carbonear, Terranova. Este lugar se considera el posible sitio del asentamiento de la misión de Carbonariis. El proyecto de Arqueología de Carbonear Histórico, de la Memorial University of Newfoundland, ha realizado trabajos de campo cada verano desde 2011. Hasta ahora, han encontrado pruebas de asentamientos de colonos desde finales del siglo XVII y de comercio con España a través de Bilbao.

Los descubrimientos de Caboto fueron la base para que Inglaterra reclamara territorios en Norteamérica.

¿Cómo se recuerda a Juan Caboto?

Archivo:Cabot Tower, Bristol (2249)
Torre Cabot, Bristol.

Desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XIX, la figura de Juan Caboto fue menos conocida que la de su hijo Sebastián. Durante mucho tiempo, se le atribuyó a Sebastián el liderazgo de las famosas expediciones desde Bristol a finales de la década de 1490 que llevaron al descubrimiento europeo (o redescubrimiento, después de las expediciones de los vikingos) de América del Norte. Este error parece haber sido causado por las historias que Sebastián contó en su vejez. Como resultado, el influyente escritor geográfico Richard Hakluyt presentó a Juan Caboto como una figura secundaria en las expediciones, sugiriendo que Sebastián era quien realmente las dirigía.

Cuando nuevos hallazgos de archivos en el siglo XIX demostraron que esto no era cierto, el mérito de la expedición se le atribuyó a Juan Caboto. Por otro lado, la figura de Sebastián fue vista de forma más negativa. Sebastián fue criticado y descrito, especialmente por Henry Harrisse, como alguien que se había atribuido los logros de su padre.

Reconocimientos y homenajes

  • La ciudad de Gaeta, que se considera el lugar de nacimiento del explorador, le dedicó el paseo principal y el Instituto Técnico Náutico. También conmemoró su descubrimiento con un monumento en el 500 aniversario del descubrimiento de Canadá (1498).
  • En el mundo de habla inglesa, varias escuelas y universidades han sido dedicadas a Giovanni Caboto. Por ejemplo, la Universidad John Cabot, una universidad estadounidense privada en Roma fundada en 1972, y la Academia John Cabot en Bristol, Inglaterra.
  • La ciudad de Londres, en el Canary Wharf, también le dedicó recientemente la plaza Cabot Square.
  • Se le ha dedicado un asteroide, el 7317 Cabot.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Cabot Facts for Kids

Archivo:Matthew-BristolHarbour-Aug2004
Reproducción del Matthew, el barco de la expedición de Juan Caboto. (Bristol, 2004).
Archivo:Bristol.john.cabot.500pix
Estatua de John Cabot en Bristol.
kids search engine
Juan Caboto para Niños. Enciclopedia Kiddle.