robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista de Lavalle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista de Lavalle
Juan Bautista de Lavalle.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Encargado del Poder Ejecutivo del Perú
10 de octubre de 1835-27 de diciembre de 1835
Predecesor Juan José Salas
(Pdte. del Consejo de Gobierno)
Sucesor Juan Francisco de Vidal
(Encargado del Gobierno)

20 de agosto de 1842-20 de octubre de 1842
Predecesor Juan Crisóstomo Torrico
(Jefe Supremo)
Sucesor Juan Francisco de Vidal
2.º Pdte. del Consejo de Estado

Coat of arms of Lima (1537).svg
Alcalde ordinario de Lima
(Primer voto)
1814-1814
Predecesor José Cabero y Salazar
Sucesor José Antonio de Errea

Información personal
Nacimiento 1782
Lima, Virreinato del Perú
Fallecimiento 1851
Lima, Perú
Nacionalidad peruana
Familia
Padre José Antonio de Lavalle y Cortés
Cónyuge Narcisa Arias de Saavedra
Hijos José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra
Información profesional
Ocupación Militar, político
Rama militar Milicias españolas del Perú
Rango militar Brigadier
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica

Juan Bautista de Lavalle y Zugasti (nacido en Lima, en 1782, y fallecido en la misma ciudad en 1851) fue un importante militar y político peruano. Tuvo la responsabilidad de dirigir el Poder Ejecutivo de Perú en dos ocasiones. La primera fue entre octubre y diciembre de 1835, y la segunda, entre agosto y octubre de 1842.

¿Quién fue Juan Bautista de Lavalle?

Juan Bautista de Lavalle nació en una familia destacada de la época colonial. Fue el quinto hijo de José Antonio de Lavalle y Cortés.

Sus inicios en la carrera militar

En 1789, cuando era muy joven, Juan Bautista de Lavalle se unió al batallón de infantería de las milicias españolas en Lima. Fue ascendiendo de rango poco a poco:

En 1802, recibió un reconocimiento especial al ser nombrado caballero de la Orden de Alcántara. También fue honrado con el título de comendador de la Orden de Isabel la Católica.

Su participación en la vida pública

Juan Bautista de Lavalle comenzó su carrera en el servicio público en el cabildo de Lima, que era como el ayuntamiento de la ciudad.

  • En 1814, fue elegido el primer alcalde ordinario por el pueblo, gracias a una ley de la Constitución de Cádiz de 1812.
  • En 1816, se convirtió en regidor (miembro del ayuntamiento) de por vida.

Después, fue nombrado gobernador de la Intendencia de Arequipa (1816-1824). En Arequipa, fundó la Academia Lauretana de Ciencias y Artes en 1821, y fue su primer presidente. Fue la última autoridad del gobierno español en esa región. Cuando Perú logró su independencia en 1824, Lavalle dejó su cargo.

¿Cómo llegó a ser encargado del Poder Ejecutivo?

Después de la independencia, Juan Bautista de Lavalle prefirió mantenerse alejado de los conflictos políticos. Sin embargo, su gran experiencia en el gobierno hizo que lo llamaran en momentos difíciles para el país.

Primer periodo de liderazgo (1835)

En 1835, durante un periodo de gobierno especial, fue nombrado prefecto de Lima. Luego, se unió al Consejo de Gobierno. Como otra persona importante no pudo asumir la presidencia de este consejo, Lavalle fue elegido para el puesto.

Así, el 10 de octubre de 1835, Juan Bautista de Lavalle se encargó del Poder Ejecutivo. Esto ocurrió cuando el líder principal tuvo que salir de Lima para enfrentar una situación difícil en el sur del país.

El Consejo de Gobierno, liderado por Lavalle, estaba formado por personas importantes como Manuel Bartolomé Ferreyros y José M. Lizarzaburu. Durante este tiempo, la capital y sus alrededores tuvieron algunos problemas de seguridad. El Consejo de Gobierno decidió suspender sus funciones el 27 de diciembre de 1835. Después de esto, el general Juan Francisco de Vidal La Hoz llegó a Lima, restableció el orden y asumió el poder de forma temporal el 30 de diciembre de 1835.

Segundo periodo de liderazgo (1842)

El 20 de agosto de 1842, Lavalle volvió a encargarse del Poder Ejecutivo. Esto sucedió cuando el general Juan Crisóstomo Torrico (quien era su sobrino y se había declarado líder supremo) se fue al sur para enfrentar a otras fuerzas. Finalmente, el general Francisco de Vidal ganó y tomó el poder en Lima, y Juan Bautista de Lavalle dejó su cargo el 20 de octubre de 1842.

Su familia

Juan Bautista de Lavalle se casó con María Narcisa Arias de Saavedra y Bravo de Castilla. Tuvieron dos hijos:

  • José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra: Fue un diplomático importante.
  • María de Lavalle y Arias de Saavedra.

También tuvo dos hijos con Juana Tamarria Saens: Juana Genoveva de Lavalle Tamarria y Juan de Lavalle Tamarria. El conocido director y actor de teatro Alberto Ísola es descendiente de Juan Bautista de Lavalle.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Bautista de Lavalle para Niños. Enciclopedia Kiddle.