Juan Alfonso de Molina para niños
Datos para niños Juan Alfonso de Molina |
||
---|---|---|
1278-1293 | ||
Predecesor | Munio de Zamora | |
Sucesor | Tello II | |
|
||
Título | Obispo de Palencia | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 1278 | |
Información personal | ||
Nombre | Juan Alfonso de Molina | |
Nacimiento | C. 1225 | |
Fallecimiento | 1293 | |
Profesión | Eclesiástico | |
Juan Alfonso de Molina (nacido alrededor de 1225 y fallecido en Palencia en 1293) fue una figura importante en la Iglesia y la política de su tiempo. Fue Obispo de Palencia y era hijo del infante Alfonso de Molina, lo que lo hacía nieto del rey Alfonso IX de León.
También fue canciller del rey Sancho IV de Castilla, quien era su sobrino, entre los años 1284 y 1289. Los historiadores lo describen como un cortesano muy leal y destacado. A lo largo de su carrera, ocupó cargos importantes como deán de la catedral de Burgos, arcediano de la catedral de Santiago de Compostela y notario mayor de los reinos de León y luego de Castilla. Además, era hermanastro de María de Molina, quien se convirtió en reina consorte de Castilla al casarse con Sancho IV.
Biografía de Juan Alfonso de Molina
Juan Alfonso de Molina nació aproximadamente en el año 1225. Desde joven, se dedicó a la carrera eclesiástica, es decir, a servir a la Iglesia. Recibió una autorización especial del papa Inocencio IV el 14 de octubre de 1243 para poder avanzar en su camino religioso.
Primeros cargos y servicio real
Fue arcediano de la catedral de Santiago de Compostela y también notario del reino de León. Ocupó este último cargo desde julio de 1259 hasta mayo de 1274, durante el reinado de Alfonso X el Sabio.
En 1278, fue nombrado obispo de Palencia. Esto fue posible gracias a la intervención directa del rey Alfonso X, que era su sobrino. Para poder ser obispo, Juan Alfonso había recibido una dispensa especial del papa Alejandro IV en 1259. Gobernó la diócesis de Palencia desde 1278 hasta su fallecimiento en 1293, en la ciudad de Palencia.
Papel en la política de Castilla
Algunos historiadores creen que Juan Alfonso de Molina tuvo un papel clave en la influencia de la Iglesia en Castilla durante un momento de tensión. Al principio, el obispo de Palencia dijo que no se involucraría en la situación del infante Sancho de Castilla (futuro Sancho IV) contra su padre, Alfonso X. Sin embargo, sus acciones posteriores mostraron que observaba cuidadosamente cómo se desarrollaban los eventos políticos.

Durante el reinado de Sancho IV de Castilla, Juan Alfonso aprovechó su relación familiar con el rey para aumentar sus derechos y privilegios sobre la ciudad de Palencia. Estos privilegios estaban relacionados con su cargo de obispo de la ciudad. Se sabe que el rey Sancho IV tuvo que intervenir para resolver disputas entre los habitantes de la ciudad y el obispo Juan Alfonso, quien buscaba ejercer su autoridad sobre Palencia.
En agosto de 1284, Juan Alfonso comenzó a aparecer en los documentos reales con el título de canciller del rey. Este cargo era muy importante, ya que el canciller era el encargado de custodiar los sellos reales y supervisar gran parte de la administración de la corte. Era un puesto que solo se le daba a personas de total confianza y lealtad probada. Además, el obispo Juan Alfonso se dedicó especialmente a la recaudación de impuestos para la Corona de Castilla. Es importante destacar que, hasta ese momento, el cargo de canciller real solía ser ocupado por los arzobispos de Toledo.
El rey Sancho IV, buscando el bienestar de los ciudadanos de Palencia, respondió a sus preocupaciones el 8 de enero de 1287. El rey dejó claro que no era su intención quitarle a la ciudad sus derechos sobre el gobierno local, ni sobre los mercados o los pesos, que eran derechos que siempre habían tenido. Los historiadores señalan que esta decisión del rey fue muy acertada, ya que ayudó a mantener la paz entre el obispo y los habitantes de la ciudad.
En 1288, Juan Alfonso estuvo presente en Alfaro durante un importante evento en el que el rey Sancho IV resolvió un conflicto con el conde Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya. Entre 1289 y 1290, Juan Alfonso, además de ser canciller del rey, también fue notario mayor del reino de Castilla.
Juan Alfonso de Molina falleció en la ciudad de Palencia en 1293. Se cree que su muerte ocurrió entre el 4 de octubre y el 30 de noviembre de ese año, ya que en esta última fecha el puesto de obispo de Palencia ya aparecía vacante.
Predecesor: Munio de Zamora |
Obispo de Palencia 1278 – 1293 |
Sucesor: Tello II |