Joyango para niños
Datos para niños Joyango |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Joyango en Provincia de Catamarca
|
||
Coordenadas | 28°05′00″S 66°09′00″O / -28.08333333, -66.15 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Pomán | |
• Municipio | Saujil | |
Intendente | Lucas Carranza | |
Altitud | ||
• Media | 1343 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 53 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K5321 | |
Prefijo telefónico | 03835 | |
Joyango es una pequeña localidad ubicada en el oeste de la Provincia de Catamarca, en Argentina. Forma parte del Departamento Pomán.
Contenido
Población de Joyango
En el año 2010, Joyango tenía 53 habitantes. Esto significó una disminución en comparación con el censo de 2001, cuando la localidad contaba con 95 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Joyango entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Terremoto de Catamarca de 1898
El 4 de febrero de 1898, a las 12:57 del mediodía, ocurrió un terremoto con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. Su epicentro se localizó a 28°26′ de Latitud Sur y 66°9′ de Longitud Oeste.
Este evento natural causó daños importantes en la localidad de Saujil. También afectó a otros pueblos cercanos como Pomán y Mutquín. Algunas personas resultaron con golpes o lesiones leves. Los habitantes de la zona buscaron consuelo en el Señor del Milagro, el patrono de Saujil. Desde entonces, cada 4 de febrero, la gente del departamento se reúne en Saujil para recordar este día y agradecer.
Actividad sísmica en Catamarca
La región de Catamarca experimenta movimientos de tierra con cierta frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada cierto tiempo, pueden ocurrir terremotos de mayor fuerza.
Algunos de los movimientos de tierra más notables en la historia de la región incluyen:
- El 21 de marzo de 1892, a la 1:45 de la madrugada (hora local), hubo un movimiento de 6,0 en la escala de Richter. Este evento es conocido como el terremoto de Recreo de 1892.
- El 21 de octubre de 1966, a las 12:39 del mediodía (hora local), se registró un movimiento de 5,0 en la escala de Richter.
- El 3 de noviembre de 1973, a las 2:17 de la tarde (hora local), ocurrió un movimiento de 5,8 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 de la mañana (hora local), se produjo un movimiento con una magnitud aproximada de 6,5 en la escala de Richter. Este evento es conocido como el terremoto de Catamarca de 2004.
Véase también
En inglés: Joyango Facts for Kids