robot de la enciclopedia para niños

José Eusebio Soriano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Soriano
Jose Soriano.jpg
Datos personales
Nombre completo José Eusebio Soriano Barco
Apodo(s) El Caballero del Deporte
Nacimiento Chiclayo, Perú
19 de abril de 1917
Nacionalidad(es) Peruana
Argentina
Fallecimiento Buenos Aires (Argentina)
22 de marzo de 2011
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1940
(Alfonso Ugarte de Chiclín)
Posición Arquero
Retirada deportiva 1947
(Atlanta)
Selección nacional
Selección Bandera de Perú Perú
Part. 5

José Eusebio Soriano Barco (nacido en Chiclayo, Perú, el 19 de abril de 1917 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 22 de marzo de 2011) fue un destacado futbolista peruano. Se hizo famoso como arquero en el fútbol de Argentina durante la década de 1940. Llegó a ser capitán del famoso equipo "La Máquina" del River Plate.

José Soriano fue considerado uno de los mejores arqueros de Sudamérica en su época. Fue pionero en una técnica llamada "achique", que consistía en salir del arco para reducir el espacio al delantero. Esto era muy innovador, ya que la mayoría de los arqueros de entonces se quedaban siempre bajo los tres palos. También era conocido por su buena ubicación y sus reflejos rápidos.

Comenzó su carrera en el equipo Alfonso Ugarte de Chiclín. Sus buenas actuaciones le valieron ser convocado para la Selección de fútbol del Perú en la Copa América de 1942, incluso antes de jugar en la Primera División. Su gran desempeño contra Argentina llamó la atención del Banfield, que lo contrató en 1942. Después de dos temporadas exitosas, llegó al River Plate, uno de los clubes más importantes del mundo en ese momento. Allí jugó junto a grandes figuras como José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Ángel Labruna. Se convirtió en un líder y capitán del equipo. Soriano jugó 71 partidos y ganó el título nacional de 1945. Es recordado como uno de los mejores jugadores extranjeros en la historia de River Plate. Después jugó en el Atlanta y se retiró en 1948 debido a una huelga de futbolistas en Argentina.

¿Quién fue José Soriano, "El Caballero del Deporte"?

José Soriano, conocido como "El Caballero del Deporte", fue un futbolista peruano que dejó una huella importante en el fútbol argentino. Nació en Chiclayo, Perú, el 19 de abril de 1917. Aunque jugó muchos años en Argentina, nunca cambió su nacionalidad.

Sus inicios en el fútbol peruano

Soriano comenzó su carrera en el equipo Alfonso Ugarte de Chiclín, de la ciudad de Trujillo. Este equipo era conocido como "Los Diablos Rojos". Sus buenas actuaciones contra equipos importantes de Lima, como Universitario de Deportes y Alianza Lima, hicieron que lo llamaran a la Selección de fútbol del Perú. Esto ocurrió antes de que debutara en la Primera División.

Participó en el Campeonato Sudamericano de 1942 en Montevideo. Su excelente actuación contra la selección argentina despertó el interés del Banfield. Este era un club de Argentina que solía jugar muy bien contra los equipos grandes.

Su paso por Argentina: Banfield y River Plate

En el equipo "Taladro del Sur" (Banfield), José Soriano jugó dos temporadas. Allí se destacó por su buena ubicación en el campo, su valentía y sus reflejos para detener los tiros de los delanteros rivales. Por eso, en 1944, los directivos del poderoso River Plate lo contrataron. Pagaron una gran cantidad de dinero a Banfield y también transfirieron a tres jugadores.

En el famoso equipo "La Máquina" de River Plate, Soriano compartió cancha con estrellas como Adolfo Pedernera, José Manuel Moreno, Ángel Labruna, Félix Loustau y Néstor Rossi. A pesar de la presencia de tantas figuras, José Soriano demostró su liderazgo. Gracias a su gran personalidad, se ganó la capitanía del equipo. Sus compañeros lo respetaban tanto que lo llamaban "Don José".

En 1945, ganó el campeonato argentino con River Plate, convirtiéndose en un ídolo para los aficionados. Los dirigentes argentinos le ofrecieron nacionalizarse para jugar con la selección de Argentina, pero Don José no aceptó.

En 1947, Soriano se unió al Atlanta Club junto a otras figuras. Este equipo formó un "equipo de ensueño" con contratos muy altos, pero lamentablemente no tuvo éxito y descendió a la segunda división. Después, José Soriano dejó el fútbol profesional en 1948. Esto fue a causa de una huelga de futbolistas en Argentina. Decidió dedicarse a los negocios y rechazó ofertas de clubes colombianos.

Un estilo de juego innovador

José Soriano es reconocido como el pionero del "achique" en el fútbol. Fue el primer arquero en salir del área pequeña para interceptar los ataques de los delanteros. En su época, la mayoría de los arqueros se quedaban siempre bajo los tres palos. En este sentido, fue un adelantado a su tiempo. Su estilo fue luego popularizado por otros grandes arqueros como Amadeo Carrizo y, muchos años después, por Hugo Gatti y René Higuita.

Su legado y reconocimientos

La prensa argentina lo llamó El Caballero del Deporte. Este apodo lo ganó por su excelente comportamiento dentro y fuera de la cancha. Respetaba a sus rivales y defendía los derechos de los futbolistas que pasaban por dificultades. Fue uno de los principales impulsores de la Agremiación de Futbolistas Argentinos, una organización que defiende a los jugadores.

Aunque nunca jugó en la liga peruana de fútbol, José Soriano es considerado uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol de su país. Hasta hoy, es recordado como uno de los futbolistas más ejemplares de Perú. También ha sido incluido entre los 10 mejores futbolistas extranjeros en la historia del River Plate.

Falleció el 22 de marzo de 2011 en Buenos Aires, Argentina, a los 93 años. Su fallecimiento ocurrió después de un accidente que le causó una fractura de cadera.

Clubes donde jugó

Club País Año
Alfonso Ugarte de Chiclín PerúFlag of Peru.svg Perú 1940 - 1942
CA Banfield Bandera de Argentina Argentina 1942 - 1943
River Plate 1944 - 1947
Atlanta 1947

Títulos ganados

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Argentina River Plate Bandera de Argentina Argentina 1945

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Copa Aldao River Plate Bandera de Argentina Argentina 1945

Reconocimientos especiales

Distinción Año
Considerado uno de los 10 mejores futbolistas extranjeros en la historia del club River Plate 2007
Incluido en el XI ideal de latinoamericanos ídolos de River Plate 2016
Incluido dentro de los 100 extranjeros más emblemáticos que pasaron por el fútbol argentino 2017

Galería de imágenes

kids search engine
José Eusebio Soriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.