robot de la enciclopedia para niños

Félix Loustau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Loustau
FelixLoustau.jpg
Loustau con la camiseta de River Plate.
Datos personales
Apodo(s) Chaplín
Pistola
Nacimiento Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
25 de diciembre de 1922
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
5 de enero de 2003
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 28 de junio de 1942
(River Plate)
Posición Wing izquierdo
Goles en clubes 101 (374 PJ)
Retirada deportiva 6 de enero de 1959
(Estudiantes de La Plata)

Félix Loustau (nacido en Avellaneda, Buenos Aires, el 25 de diciembre de 1922 y fallecido en la misma ciudad el 5 de enero de 2003) fue un futbolista argentino. Es considerado uno de los mejores jugadores en la posición de wing izquierdo en la historia del fútbol de Argentina.

Comenzó su carrera profesional en 1942 con el River Plate. Allí formó parte de una de las delanteras más famosas de todos los tiempos, conocida como La Máquina. También jugó en otros equipos importantes de River, como La Eléctrica y La Maquinita, durante la década de 1950.

Con River Plate, Félix Loustau ganó ocho títulos del campeonato argentino entre 1942 y 1957. Su apodo era Chaplín por su forma de moverse en la cancha. Aunque al principio jugó como defensa, se hizo famoso por su velocidad y habilidad como extremo izquierdo.

Además, representó a la selección argentina en 27 partidos, anotando diez goles. Con la selección, ganó tres veces la Copa América en 1945, 1946 y 1947. Después de retirarse como jugador, trabajó como entrenador y profesor en la escuela de entrenadores de la federación argentina de fútbol.

¿Quién fue Félix Loustau en el fútbol?

Sus primeros pasos en el fútbol

Félix Loustau empezó a jugar al fútbol en su barrio, en el Club Social y Deportivo Unión de Crucecita en Crucecita, Avellaneda. Luego, pasó por las divisiones inferiores del Racing Club.

Cuando tenía 19 años, un buscador de talentos lo invitó a unirse al River Plate.

Su época dorada con River Plate

Loustau debutó con River Plate el 28 de junio de 1942. Fue en un partido que River ganó 1-0 contra Platense. Jugó como wing izquierdo, reemplazando a Aristóbulo Deambrossi.

"La Máquina" y otros equipos famosos

En ese mismo partido, se formó la famosa delantera de La Máquina de River. Félix Loustau jugó junto a grandes futbolistas como Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Ángel Labruna.

Durante esta etapa, ganó los campeonatos de 1942 y 1945. También ganó la Copa Ibarguren de 1942 y las Copa Aldao de 1941 y 1945.

Más tarde, ganó el Campeonato de 1947 y la Copa Aldao de ese año, formando parte de la delantera conocida como La Eléctrica.

Finalmente, fue parte del ataque de La Maquinita. Con este equipo, ganó dos títulos de liga en 1952 y 1953. También la Copa Ibarguren de 1952, y los campeonatos de 1955, 1956 y 1957.

Félix Loustau terminó su etapa en River Plate en 1957. Jugó 365 partidos y marcó 101 goles. Su habilidad y estilo de juego moderno lo hicieron anotar seis goles en el Superclásico. Su último partido con River fue un empate 2-2 contra este rival.

Su paso por Estudiantes de La Plata

En 1958, Félix Loustau se unió al Estudiantes de La Plata. Allí jugó hasta 1959, participando en la Copa Suecia, y luego se retiró del fútbol profesional.

Félix Loustau en la Selección Argentina

Archivo:Félix Loustau, Estadio, 1948-02-28 (250)
Loustau con la selección en 1948.

Loustau jugó 27 partidos con la selección argentina, conocida como la albiceleste, y marcó diez goles. Fue campeón sudamericano tres veces seguidas con Argentina en 1945, 1946 y 1947.

Debutó con la selección el 6 de enero de 1945 contra la selección paraguaya.

Campeonatos Sudamericanos ganados

Su primer partido en la Copa América fue el 18 de enero de 1945, contra Bolivia, donde Argentina ganó 4-0. Ese día, marcó su primer gol con la selección. Jugó otros cuatro partidos en ese campeonato, anotando un gol contra Colombia, y Argentina se coronó campeona.

Fue titular de nuevo en la siguiente edición. Marcó un gol en otra victoria contra Bolivia, y Argentina volvió a ganar el título.

En 1947, tuvo su mejor rendimiento con la selección. Anotó en cuatro partidos diferentes del torneo, ayudando a Argentina a conseguir su tercer campeonato consecutivo.

Récords con la selección

Félix Loustau es parte del único tricampeonato en la historia del torneo continental de selecciones. También es uno de los jugadores argentinos con más títulos en este campeonato, junto a Norberto Méndez, y el que más partidos jugó en la Copa América.

Su último partido con la selección fue el 14 de diciembre de 1952, en un partido amistoso contra Portugal, donde también marcó su último gol.

Después de su carrera como jugador

Después de retirarse del fútbol, Félix Loustau se dedicó a ser entrenador. También fue profesor en la escuela de entrenadores de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), compartiendo su experiencia con las nuevas generaciones.

Galería de imágenes

Clubes donde jugó

Club País Año
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1942-1957
Estudiantes de La Plata 1957-1958

Estadísticas clave

Competición Partidos Goles Promedio
Primera División 365 101 0,28
Copas nacionales 27 4 0,15
Copas internacionales 6 0 0,00
Selección argentina 27 10 0,37
Total 434 117 0,27

Trofeos ganados

Títulos nacionales

N.º Título Equipo País Año
1 Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina 1942
2 Primera División 1945
3 Primera División 1947
4 Primera División 1952
5 Primera División 1953
6 Primera División 1955
7 Primera División 1956
8 Primera División 1957

Copas nacionales

N.º Título Equipo País Año
1 Copa Ibarguren River Plate Bandera de Argentina Argentina 1942
2 Copa Ibarguren 1952

Copas internacionales

N.º Título Equipo Sede Año
1 Copa Aldao River Plate América del Sur América del Sur 1941
2 Copa Aldao 1945
1 Campeonato Sudamericano Selección argentina Bandera de Chile Santiago 1945
2 Campeonato Sudamericano Bandera de Argentina Argentina 1946
3 Copa Aldao River Plate América del Sur América del Sur 1947
3 Campeonato Sudamericano Selección argentina Bandera de Ecuador Guayaquil 1947
kids search engine
Félix Loustau para Niños. Enciclopedia Kiddle.