Joseph Reinach para niños
Datos para niños Joseph Reinach |
||
---|---|---|
![]() Joseph Reinach en 1912
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de septiembre de 1856 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 1921 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, periodista, político y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Joseph Reinach (nacido en París, Francia, el 30 de septiembre de 1856, y fallecido en la misma ciudad el 18 de abril de 1921) fue un importante escritor y político francés. Es especialmente recordado por su papel clave en la defensa de Alfred Dreyfus durante el famoso Caso Dreyfus.
Contenido
¿Quién fue Joseph Reinach?
Joseph Reinach nació en una familia de banqueros. Sus hermanos, Salomón Reinach y Theodore Reinach, también fueron personas destacadas. Salomón se dedicó a la arqueología, que es el estudio de civilizaciones antiguas a través de sus restos. Theodore, por su parte, se destacó en la literatura.
Sus primeros pasos en la abogacía y el periodismo
Después de estudiar derecho, Joseph Reinach se graduó como abogado en el Lycée Condorcet. En 1887, comenzó a ejercer su profesión.
Sus escritos sobre la política en los Balcanes, publicados en la revista Revue bleue, llamaron la atención de Léon Gambetta. Gambetta era una figura política muy influyente en Francia. Gracias a esto, Joseph Reinach se unió al equipo del periódico La République Française.
Cuando Gambetta formó un importante gobierno, Reinach trabajó como su secretario. Allí, ayudó a preparar propuestas para revisar la Constitución de Francia y para un nuevo método de votación.
Su carrera política y periodística
Joseph Reinach colaboró estrechamente con Gambetta en el periódico La République Française, llegando incluso a dirigirlo más tarde. Desde esta posición, llevó a cabo una campaña contra el General Boulanger. Esta campaña fue tan intensa que Reinach tuvo varios enfrentamientos con otras figuras públicas.
Entre 1889 y 1898, Joseph Reinach fue elegido diputado por la región de Alpes de Alta Provenza.
¿Qué hizo como diputado?
Como miembro de la comisión del ejército, Reinach revisó los presupuestos de los Ministerios del Interior y de Agricultura. También propuso leyes para mejorar el trato a las personas con enfermedades mentales. Además, trabajó para crear un Ministerio de Colonias y para corregir errores en los juicios.
Defendió la libertad de prensa y del teatro. También denunció la corrupción política. Sin embargo, se vio involucrado indirectamente en los escándalos en Panamá debido a su suegro. Tan pronto como se dio cuenta de que había un problema, se aseguró de que se devolviera el dinero.
El Caso Dreyfus y su impacto
A partir de 1894, Joseph Reinach se convirtió en un firme defensor de Alfred Dreyfus. Dreyfus era un oficial del ejército francés que fue acusado injustamente de traición.
Reinach pidió al Presidente de la República, Jean Casimir-Perier, que el juicio de Dreyfus fuera público. También denunció en el periódico El Siècle que se habían añadido documentos falsos al expediente de Dreyfus. Esto le causó problemas legales, ya que la viuda del Coronel Hubert-Joseph Henry lo acusó de difamación en 1898.
En 1897, junto con Auguste Scheurer-Kestner, Reinach trabajó para que el caso de Dreyfus fuera revisado. Sus acciones ayudaron a unir a muchas personas importantes que apoyaban a Dreyfus. Sin embargo, fue atacado por algunos periódicos que tenían ideas nacionalistas, en parte porque Reinach era de origen judío. Fue acusado de defender a Dreyfus por razones personales, lo que le hizo perder su puesto de diputado en mayo de 1898.
La Liga de los Derechos Humanos y su legado
Después de perder su puesto, Joseph Reinach participó en la creación de la Liga de los Derechos de Hombre y del Ciudadano. Esta organización se dedica a defender los derechos de las personas.
También comenzó a escribir una gran obra llamada Historia del caso Dreyfus. Esta obra, que tuvo siete volúmenes, se publicó en 1901, después de que Dreyfus fuera declarado inocente.
En 1906, Joseph Reinach volvió a ser elegido diputado. Ese mismo año, se unió a la Comisión de los Archivos Nacionales. Al año siguiente, se convirtió en miembro del Consejo de Prisiones. Reinach fue un escritor muy productivo sobre temas políticos. Mantuvo su puesto de diputado hasta 1914.
Su hijo, Adolphe, quien había comenzado una prometedora carrera como arqueólogo, falleció durante la Primera Guerra Mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joseph Reinach Facts for Kids