robot de la enciclopedia para niños

Joseph Hooker (militar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Hooker
Joseph Hooker - Brady-Handy.jpg
Retrato por Mathew Brady o Levin C. Handy
Información personal
Apodo Fighting Joe (Luchador Joe)
Nacimiento 13 de noviembre de 1822
Hadley, Massachusetts
Fallecimiento 31 de octubre de 1892
Garden City, New York
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Spring Grove Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Mary Hooker
Cónyuge Olivia Groesbeck Hooker
Educación
Educado en Academia Militar de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Oficial militar y militar
Años activo 1837-1853
1859-1868
Lealtad EE. UU., Unión
Rama militar Ejército de la Unión y Ejército de los Estados Unidos
Mandos 5th New York Volunteer Infantry
II Corps
V Corps
Rango militar General de División (Major General) del Ejército Regular
Conflictos

Guerras Seminolas
Guerra mexicano-estadounidense
Guerra civil americana

Partido político Partido Republicano

Joseph Hooker (13 de noviembre de 1814 - 31 de octubre de 1879) fue un militar de Estados Unidos de América. Participó en la Guerra Mexicano-Estadounidense y luego en la Guerra Civil Estadounidense. Durante la Guerra Civil, alcanzó el rango de general de división en el Ejército de la Unión.

Aunque sirvió durante toda la guerra, es especialmente recordado por su derrota en la Batalla de Chancellorsville en 1863. Fue conocido como "Fighting Joe" (Luchador Joe) durante la Guerra Civil.

Joseph Hooker: Un General en la Guerra Civil

Primeros Años y Carrera Militar Temprana

Joseph Hooker nació en Hadley, Massachusetts. Era nieto de un capitán que luchó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Se graduó de la Academia Militar de Estados Unidos en 1837. Su primer destino fue en Florida, donde luchó en la segunda Guerra Semínola.

También participó en la Guerra Mexicano-Estadounidense. Sirvió en el estado mayor de los generales Zachary Taylor y Winfield Scott. Fue ascendido temporalmente por su valentía en batallas como Monterrey y Chapultepec.

Después de la guerra, Hooker renunció a su cargo en 1853. Se estableció en Sonoma County, California como granjero y vendedor de tierras. Sin embargo, se dedicó a otras actividades en lugar de la agricultura. En 1858, intentó volver al ejército, pero no recibió respuesta. Entre 1859 y 1861, fue nombrado coronel de la milicia de California.

La Guerra Civil Estadounidense: Un Nuevo Comienzo

Al inicio de la Guerra Civil, Hooker pidió un puesto de mando. Su primera solicitud fue rechazada, posiblemente por el general Winfield Scott. Tuvo que pedir dinero prestado para viajar desde California al este del país.

Después de presenciar la derrota de la Unión en la Primera batalla de Bull Run, escribió al presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln. En su carta, se quejaba de la mala administración militar y solicitaba un mando. En agosto de 1861, fue nombrado general de brigada de voluntarios. Mandó una brigada y luego una división en Washington D. C.. Estas unidades formaban parte del recién creado Ejército del Potomac, bajo el mando del general George B. McClellan.

Campaña de la Península y Batallas Clave

En la Campaña de la Península de 1862, Hooker dirigió la 2.ª División del III Cuerpo. Se hizo conocido por ser un líder agresivo y eficaz en el combate. Se destacó en la Batalla de Williamsburg, lo que le valió un ascenso a general de división el 5 de mayo de 1862. También participó en la Batalla de Seven Days.

Hooker no estaba de acuerdo con la forma cautelosa en que McClellan dirigía la campaña. Criticó abiertamente que no se capturara Richmond. Durante esta campaña, se hizo evidente su preocupación por el bienestar de sus soldados.

Más tarde, la división de Hooker fue asignada al Ejército de Virginia del general John Pope. Después de la Campaña del Norte de Virginia y la Segunda batalla de Bull Run, Hooker pasó a comandar el III Cuerpo. Cuando Robert E. Lee avanzó hacia Maryland, el III Cuerpo de Hooker fue asignado al Ejército del Potomac como el I Cuerpo. Luchó con distinción en la Batalla de South Mountain y en la Batalla de Antietam. En Antietam, su Cuerpo inició el primer asalto. Hooker tuvo que dejar la batalla por una herida en el pie.

La Batalla de Fredericksburg en diciembre de 1862 fue otra derrota para la Unión. Hooker, ya recuperado, fue nombrado comandante del V Cuerpo. Luego se le dio el mando de una "Gran División" para la campaña de invierno. Hooker criticó el plan del general Ambrose Burnside de atacar las posiciones enemigas, considerándolo "absurdo". Su división sufrió grandes pérdidas en los asaltos. Burnside intentó destituir a varios subordinados, incluyendo a Hooker, pero Lincoln decidió relevar a Burnside en su lugar.

Liderazgo del Ejército del Potomac

El 26 de enero de 1863, "Fighting" Joe Hooker fue nombrado nuevo comandante del Ejército del Potomac. Muchos en el ejército vieron este cambio como necesario, ya que Hooker tenía fama de ser un militar agresivo.

Durante la primavera de 1863, Hooker mejoró la moral de sus soldados. Realizó cambios importantes, como fijar el sueldo diario de las tropas y mejorar los servicios de intendencia y los hospitales. También implementó medidas para reducir las deserciones y mejorar la instrucción militar. Por primera vez, reunió a la caballería federal en un solo Cuerpo. Hooker estaba muy orgulloso de su ejército, diciendo:

Tengo el más perfecto ejército del planeta. Tengo el más perfecto ejército que nunca haya brillado bajo el sol. ... Si el enemigo no huye, Dios les ayudará. Quizás Dios tenga piedad del general Lee, porque yo no la tendré.

Hooker también hizo cambios en los altos mandos de su ejército. Relevó a varios jefes de Cuerpo y nombró a otros de su confianza.

La Batalla de Chancellorsville

Archivo:FightinJoeHookeronMount
General "Fightin' Joe" Hooker
Archivo:GeneralJoeHooker&Staff
General Joseph Hooker (sentado el segundo por la derecha) y su Estado Mayor, 1863.

El plan de Hooker para la campaña de 1863 era muy prometedor. Primero, enviaría a la caballería de la Unión a la retaguardia enemiga para interrumpir sus suministros. Luego, fijaría al ejército de Robert E. Lee en Fredericksburg, mientras que la mayor parte del Ejército del Potomac atacaría por la retaguardia.

Sin embargo, la ejecución del plan no salió como se esperaba. La caballería no logró sus objetivos. La marcha de flanqueo sorprendió al enemigo, pero Hooker perdió la confianza cuando recibió el primer informe de contacto el 1 de mayo de 1863. En lugar de atacar, retrocedió su ejército alrededor de Chancellorsville y esperó el ataque de Lee. Lee dividió su ejército para contener a Hooker en dos frentes. Luego, Lee dividió nuevamente su ejército y envió al Cuerpo de Jackson a flanquear el ala derecha de Hooker, derrotando al XI Cuerpo de la Unión. El Ejército del Potomac tuvo que adoptar una postura defensiva y finalmente se retiró.

Durante la Batalla de Chancellorsville, una bala de cañón golpeó una columna de madera donde Hooker estaba apoyado, dejándolo aturdido. A pesar de su estado, se negó a ceder el mando temporalmente. Varios de sus subordinados cuestionaron sus decisiones.

Traslado al Frente Occidental

La carrera militar de Hooker no terminó después de Chancellorsville. Fue transferido con los Cuerpos XI y XII del Ejército del Potomac al oeste para reforzar al Ejército de Cumberland en Chattanooga, Tennessee. Hooker comandó en la Batalla de Lookout Mountain, jugando un papel importante en la victoria del teniente general Ulysses S. Grant en la Batalla de Chattanooga. Fue ascendido a general de división del ejército regular por su actuación.

Hooker lideró sus dos cuerpos (ahora llamados XX Cuerpo) en la Campaña de Atlanta de 1864, dirigida por Sherman. Sin embargo, pidió ser relevado antes de la captura de Atlanta. Esto se debió a su descontento por la promoción del general Oliver O. Howard para comandar el Ejército del Tennessee. Hooker era más antiguo que Howard y culpaba a Howard por parte de su derrota en Chancellorsville.

Después de dejar Georgia, Hooker comandó el Departamento del Norte, que incluía los estados de Míchigan, Ohio, Indiana e Illinois. Su cuartel general estaba en Cincinnati, Ohio, desde el 1 de octubre de 1864 hasta el final de la guerra. En esta época, se casó con Olivia Groesbeck.

Vida Después de la Guerra

Archivo:Joseph Hooker outside MA Statehouse
Estatua ecuestre de Hooker en Massachusetts.

Después de la guerra, la salud de Hooker empeoró. Sufrió una parálisis parcial debido a un derrame cerebral. Fue dado de baja del servicio de voluntarios el 1 de septiembre de 1866. Se retiró del Ejército de los Estados Unidos el 15 de octubre de 1868 con el rango de general de división del Ejército Regular. Murió durante una visita a Garden City, New York, y está enterrado en el cementerio de Spring Grove, Cincinnati, Ohio.

El Apodo "Fighting Joe"

Hooker fue popularmente conocido como "Fighting Joe" (Luchador Joe), un apodo que no le gustaba. Decía que "la gente pensará que soy un salteador o un bandido". El apodo surgió de un error tipográfico en un periódico durante la Campaña de la Península. Una crónica decía "Fighting — Joe Hooker Attacks Rebels", y al eliminar el guion, quedó el apodo. Robert E. Lee a veces se refería a él sarcásticamente como "Mr. F. J. Hooker".

La reputación de Hooker por ciertos hábitos personales ha sido tema de debate. Sus hombres lo parodiaban en la popular canción de guerra Marching Along. Las líneas:

McClellan es nuestro líder,
Él es valiente y fuerte

Fueron reemplazadas por:

Joe Hooker es nuestro líder,
Él tiene sus bebidas fuertes.

Sin embargo, algunos historiadores creen que no hay pruebas suficientes para afirmar que Hooker estuviera bajo los efectos de bebidas fuertes en batalla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Hooker Facts for Kids

kids search engine
Joseph Hooker (militar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.