robot de la enciclopedia para niños

José del Prado Palacio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José del Prado y Palacio
I Marqués del Rincón de San Ildefonso
José Prado Palacio, de Kaulak, La Ilustración Española y Americana, 22-09-1915.jpg
Fotografiado por Kaulak

Escudo de la ciudad de Jaén.svg
Alcalde de Jaén
1 de julio de 1891-1 de octubre de 1892
Predecesor Manuel Piqueras Castro
Sucesor Sixto Santamaría Mitjana

Escudo de España 1874-1931.svg
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
19 de julio de 1919-12 de diciembre de 1919
Monarca Alfonso XIII de España
Presidente Joaquín Sánchez de Toca
Predecesor César Silió y Cortés
Sucesor Natalio Rivas Santiago

Coat of Arms of Madrid City (1859-1873 and 1874-1931).svg
Alcalde de Madrid
17 de diciembre de 1914-13 de diciembre de 1915
Predecesor Carlos Prats y Rodríguez de Llano
Sucesor Joaquín Ruiz Jiménez

17 de junio de 1917-1 de diciembre de 1917
Predecesor Martín de Rosales y Martel
Sucesor Luis Silvela Casado

Información personal
Nombre en español José del Prado Palacio
Nacimiento 3 de enero de 1865
Jaén
Fallecimiento 14 de febrero de 1926
Espeluy, provincia de Jaén
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Partido político Partido Conservador
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Isabel la Católica
  • Caballero de la Orden de San Gregorio Magno
  • Caballero de la Orden de Santiago
  • Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco
  • Mayordomo mayor del rey de España
  • Real Maestranza de Caballería de Granada

José del Prado y Palacio (nacido en Jaén el 3 de enero de 1865 y fallecido en Espeluy el 14 de febrero de 1926) fue un importante ingeniero y político español. Ocupó cargos destacados como ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el reinado de Alfonso XIII. También fue alcalde de Jaén y de Madrid.

¿Quién fue José del Prado y Palacio?

José del Prado y Palacio provenía de una familia importante de Torredonjimeno, en la provincia de Jaén. Su familia se había mudado a la capital, Jaén. En 1890, se casó con María Teresa Fernández de Villalta y Coca.

Su Carrera Política

José del Prado y Palacio fue miembro del Partido Conservador. Con solo 26 años, en 1891, fue nombrado alcalde de Jaén. En 1893, recibió el título de caballero de la Orden de Santiago, una distinción importante.

Fue elegido diputado (representante en el parlamento) por Jaén entre 1899 y 1910. También fue diputado por Lugo en 1914. En 1915, se convirtió en senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía su puesto en el Senado de por vida.

Ministro de Educación y Alcalde de Madrid

Entre julio y diciembre de 1919, José del Prado y Palacio fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Este ministerio se encargaba de la educación y la cultura en el país.

Además, fue Alcalde de Madrid en dos ocasiones: en 1915 y en 1917. Ser alcalde de la capital de España era un puesto de gran responsabilidad.

Archivo:José del Prado Palacios, de Franzen
José del Prado y Palacio, fotografiado por Christian Franzen.

Otros Cargos y Reconocimientos

En 1920, el rey Alfonso XIII le concedió el título de marqués del Rincón de San Ildefonso.

A lo largo de su vida, José del Prado y Palacio ocupó muchos otros cargos importantes. Fue secretario y vicepresidente del Congreso, director general de Obras Públicas y Agricultura, y senador. También fue mayordomo del rey Alfonso XIII, lo que significaba que estaba a cargo de la casa real.

Recibió varias condecoraciones, como la cruz de la Orden de Isabel la Católica, la Cruz del Mérito Militar y el nombramiento de caballero de la Orden de San Gregorio Magno. También fue caballero de la Real Maestranza de Caballería de Granada.

Su Faceta Intelectual y Cultural

José del Prado y Palacio no solo fue un político destacado, sino también un pensador. Se le considera un regeneracionista, es decir, alguien que buscaba mejorar y modernizar España.

En 1917, publicó un libro llamado Hagamos patria. En este libro, presentaba sus ideas para el futuro de España. También apoyó la La liga por la cultura en Jaén y fue un importante mecenas (persona que apoya económicamente a artistas o proyectos culturales) de la revista mensual Don Lope de Sosa. Incluso colaboraba escribiendo artículos para esta revista.

Su Legado en Jaén

José del Prado y Palacio tuvo una gran influencia en el desarrollo y la modernización de la ciudad de Jaén. Él impulsó el diseño del paseo de la Estación, una importante avenida.

Gracias a su visión, se construyeron varios edificios importantes a lo largo de este paseo, como el Museo Provincial, el Asilo, la Biblioteca Provincial y los edificios del Gobierno. También promovió la construcción del monumento en la plaza de las Batallas, que conmemora las victorias de las Navas de Tolosa y de Bailén.


Predecesor:
Manuel Piqueras Castro
Alcalde de Jaén
1891-1892
Sucesor:
Sixto Santamaría Mitjana
Predecesor:
César Silió y Cortés
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
1919
Sucesor:
Natalio Rivas Santiago
Predecesor:
Carlos Prats y Rodríguez de Llano
Alcalde de Madrid
1915
Sucesor:
Joaquín Ruiz Jiménez
Predecesor:
Duque de Almodóvar del Valle
Alcalde de Madrid
1917
Sucesor:
Luis Silvela Casado
kids search engine
José del Prado Palacio para Niños. Enciclopedia Kiddle.