José María del Canto Marín de Poveda para niños
Datos para niños José María del Canto Marín de Poveda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de noviembre de 1800 Angol (Chile) |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1877 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Hijos | José María del Canto Arteaga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Chile | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana | |
José María del Canto Marín de Poveda (nacido en Angol, Chile, el 1 de noviembre de 1800 y fallecido el 21 de mayo de 1877) fue un importante militar chileno. Alcanzó el rango de teniente coronel y participó en conflictos como la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Su hijo, José María del Canto Arteaga, también fue un militar destacado.
Contenido
Biografía de José María del Canto
José María del Canto Marín de Poveda fue hijo de José María del Canto y de Josefa Marín de Poveda. Desde joven, mostró un gran interés por la carrera militar. Por ello, decidió viajar a Alemania para estudiar y prepararse en este campo.
Participación en la Independencia de Chile
En 1814, se le pidió que regresara a Chile. Allí, se unió a las fuerzas que luchaban por la Independencia de Chile. Participó en batallas muy importantes como la Batalla del Roble, la Batalla de Chacabuco y la Batalla de Maipú.
Durante el gobierno de Bernardo O'Higgins, José María del Canto se mantuvo fiel a su liderazgo. Sin embargo, su lealtad cambió al enterarse de la muerte de figuras como José Miguel Carrera y Manuel Rodríguez.
Rol en la Revolución de 1829
En la Revolución de 1829, José María del Canto apoyó a un grupo político conocido como los "Pelucones". En este conflicto, participó en la Batalla de Lircay con el rango de teniente coronel.
Acciones en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
El coronel del Canto tuvo un papel activo en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Fue el líder en el Combate de Buin, donde se enfrentó a las fuerzas de Ramón Freire y logró la victoria. También participó como coronel en la Batalla de Yungay, otra batalla clave de esta guerra.
Lealtad en la Revolución de 1851
En 1851, durante otra revolución, José María del Canto se mantuvo fiel al presidente Manuel Montt. En un enfrentamiento en Santiago, cerca del palacio de La Moneda, se enfrentó al general Pedro Urriola y salió victorioso. Más tarde, también combatió en Talcahuano contra las fuerzas del general José María de la Cruz.
Ausencia en la Guerra contra España
En 1865, se declaró la Guerra contra España. Sin embargo, José María del Canto, al pertenecer a la caballería (fuerzas de tierra), no participó en este conflicto. La guerra fue principalmente naval, es decir, se libró en el mar.
Últimos años de vida
José María del Canto se retiró del ejército en 1870. Después de su jubilación, no volvió a la vida militar. Regresó a su ciudad natal, Angol. Falleció el 21 de mayo de 1877, por lo que no llegó a vivir la Guerra del Pacífico, que comenzó poco después.